SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Copon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 136
En línea
Sobre las posibles entradas frias de los próximos días no esperéis ni de lejos que se parezca a lo del año pasado por la sencilla razón de que el año pasado las entradas se sucedieron en los meses más fríos y ahora estamos a principios de Diciembre.

LLAMBIATU

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 661
Ubicación: Logroño
En línea
Lo del año pasado va a ser dificil que se repita. De momento la -5 no está claro que nos toque, pero para las fechas en las que estamos no está mal el tema.
DESDE LOGROÑO

OTZI

Visitante
En línea
La tendencia clara de los modelos después del frente que nos va a afectar este fin de semana es clara, Nordestes. La mayor o menor presencia de frío ya se verá, pero hay una cosa cierta, de temperaturas por encima de la media y circulación zonal NADA.

Fobos, ve comprándote una urna, socio. Este comienzo de mes no es el tuyo.

Saludos

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Efectivamente, se va confirmando que la semana que viene el centro de altas presiones se desplazará hacia Islandia y favorecerá la entrada en retroceso del frente polar sobre la Península.
Pero ojo, no estamos hablando de una siberiana, estamos hablando de momento a una tendencia a vientos de NE, entre los días  7 y 9 de Diciembre. Si va a entrar una iso -2º o -6º , todavía es pronto para decirlo, así como el ámbito de afectación de la misma y sobre todo, la evolución posterior, porque si el anticiclón es estático, sí que puede dar situaciones muy frías para  mediados de Diciembre, pero si dura dos o tres días como es lo habitual, las evoluciones son muy dispares.

Esto se puede ver en el diagrama de Barcelona, donde las líneas entre los días 7 y 9 , siguen siendo mayoritariamente por debajo de 0º a 850 hpa, pero la precipitación y la evolución posterior son muy diferentes.



ECMWF, JMA, Y UKMO, siguen la tendencia, NOGAPS, la sigue, pero con una situación más cálida al formarse el anticiclón demasiado al norte.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola.

Pues yo creo que la tendencia que marcan los modelos es bastante clara en cuanto a entradas de norte: de momento me conformo con evitar las cálidad y tediosas entradas del O o del NO: así por lo menos hay una sensación general de frío, de invierno "normal" y no templado, aunque una entrada del O no sea nada anormal.

La tendencia del Norte ya está marcada, la intensidad habrá que esperar para conocerla. Sólo se que comienzo a trabajar el día 12 de diciembre por la noche y es posible que desde Lodosa hasta Marcilla puede que esté nevando (pero aun quedan muchos días para afirmar esto con rotundidad).

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

LLAMBIATU

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 661
Ubicación: Logroño
En línea
Ahora aparecen por ahí la -6 y la -5, que aunque quedan muchos días cuanto mas frío nos pongan en cada actualización mejor. Lo importante es que no se echan para atrás y mantienen la tendencia y cada vez van quedando menos días.
DESDE LOGROÑO

_ECMWF_

Visitante
En línea
#2742
La tendencia es buena pero no explosiva, vamos que la buena noticia reside en que los franceses y el modelo americano en el que se basan lo estan clavando pero su teoría tiene un pero y es que Europa no tiene frío y sino tiene frío se puede tirar 3 años soplando NE que no van a llegar grandes bolsas de aire frío a España.

La situación es ilusionante porque bueno en una de estas puede que primero se de una situación de verdadero frío para Europa y luego ya esa bolsa de aire frío sea arrastrada hacia España, solo hay que fijarse en la última de Febrero de este año y ver como primero tiene que aparecer una gran bolsa de aire frío que afecte a Europa.




Como ejemplo os pongo un mapa muy aparatoso a 500 hpa del Ecmwf de ayer que hoy es casi idéntico y a continuación el de 850 hpa, sin ver el de 850 hpa a que pensariáis que iba a traer mucho más frio?.



Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Otzi en Miércoles 30 Noviembre 2005 10:17:12 AM
La tendencia clara de los modelos después del frente que nos va a afectar este fin de semana es clara, Nordestes. La mayor o menor presencia de frío ya se verá, pero hay una cosa cierta, de temperaturas por encima de la media y circulación zonal NADA.

Fobos, ve comprándote una urna, socio. Este comienzo de mes no es el tuyo.

Saludos

Bueno, de momento los que vemos las cosas bien por una vez, somos los del centro y sur  ;D que parece que tenemos con una alta probabilidad unos dias de lluvias abundantes... a más de 5 dias los modelos son una lotería... de momento a los amantes del frío no debería dejarde inquietarles esto

Cita de: Nevadito en Miércoles 30 Noviembre 2005 09:31:54 AM
Como alguien ha dicho veo poco fuelle a las diferentes situaciones que nos da el GFS, pero bueno lo que esta claro es que calor no va a hacer...

Yo suelo mirar mucho los diagramas de wetterzentrale, los veia una herramienta muy util. Ya no pienso igual, ya dijo alguien que no valian para nada y casi que tiene razon. Ayer todos los diagramas se perfilaban para la semana que viene entre la -3 y la -7...incluso habia una -12...Viendo tal unanimidad pense que la entrada fria estaba asegurada.Me equivoque. Si miramos hoy el mismo diagrama el GFS se ha echado atras y estan las diferentes lineas bastante mas arriba....

En resumen no sirve para nada... :P

Tu más que nadie no deberías vender la piel del oso antes de cazarlo...  ::)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

el sol

Visitante
En línea
Que si, se presentan días lluviosos y ventosos en buena parte de la península!!! hoy estoy optimista!!

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


la nueva actualización meten altas presiones a partir del martes, se acabaron las lluvias entonces :(

falta una semana oremos por los cambios


LLAMBIATU

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 661
Ubicación: Logroño
En línea
Bien está que por una vez todos estemos contentos con los modelos. :cold:
DESDE LOGROÑO

OTZI

Visitante
En línea
Cita de: Akí aki akí no hay kien agarre al charro³ © en Miércoles 30 Noviembre 2005 12:10:18 PM
Cita de: Otzi en Miércoles 30 Noviembre 2005 10:17:12 AM
La tendencia clara de los modelos después del frente que nos va a afectar este fin de semana es clara, Nordestes. La mayor o menor presencia de frío ya se verá, pero hay una cosa cierta, de temperaturas por encima de la media y circulación zonal NADA.

Fobos, ve comprándote una urna, socio. Este comienzo de mes no es el tuyo.

Saludos

Bueno, de momento los que vemos las cosas bien por una vez, somos los del centro y sur  ;D que parece que tenemos con una alta probabilidad unos dias de lluvias abundantes... a más de 5 dias los modelos son una lotería... de momento a los amantes del frío no debería dejarde inquietarles esto

Cita de: Nevadito en Miércoles 30 Noviembre 2005 09:31:54 AM
Como alguien ha dicho veo poco fuelle a las diferentes situaciones que nos da el GFS, pero bueno lo que esta claro es que calor no va a hacer...

Yo suelo mirar mucho los diagramas de wetterzentrale, los veia una herramienta muy util. Ya no pienso igual, ya dijo alguien que no valian para nada y casi que tiene razon. Ayer todos los diagramas se perfilaban para la semana que viene entre la -3 y la -7...incluso habia una -12...Viendo tal unanimidad pense que la entrada fria estaba asegurada.Me equivoque. Si miramos hoy el mismo diagrama el GFS se ha echado atras y estan las diferentes lineas bastante mas arriba....

En resumen no sirve para nada... :P

Tu más que nadie no deberías vender la piel del oso antes de cazarlo...  ::)


El tema está en la insistencia, salida tras salida, de la misma situación. Extraño sería (más que extraño yo diría que inconcebible) que transformasen una situación meramente retrógrada, cuando además llevan insistiendo en ella mucho, por otra de zonalidad manifiesta. Si eso pasase (estamos hablando de apenas 114 horas en adelante) tendrían que quitar los modelos y basarse en algo parecido a fumatas, bolas de cristal o posos de café, ya que no valdrían absolutamente para nada. Ligeros cambios sí, cambios radicales... no lo creo.

Por lo demás, que disfruten los del centro y sur con lo que viene, claro que sí. Aquí si te soy sincero necesitamos un respiro. Llevo recogidos este mes 380 litros, que se dice pronto.

Saludos