SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Isra, si te fijas, esta salida es mas similar a la del Europeo.
Esto va a dar muchas vueltas como siempre.
Imaginaros que el A Escandinavo se echa algo mas para el W.
Es dificil pero puede ocurrir. Empezarian a asomarse isos de -20 por el NE de Francia.
Evidentemente tiene mas probabilidad la rotura de los 2 anticiclones y que quede todo desplazado hacia el E pero hay que ser cautos y esperar.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea


:ejemejem:
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
 A ver mañana que Isos porne en ECMWF
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Bufffffffffffffff, falta mucho para isos ZETA. ::)
Lo importante es ver como va quedando la ubicación de los centros de acción.
Hay que ver que pasa con esa bajita peninsular del jueves y seguir su paso hacia el Mediterraneo puesto que mañana podria haber una nueva modelización en forma de borrasca reforzada cerca de Baleares por ejemplo.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: turbonada en Martes 31 Enero 2006 00:00:53 AM
Bufffffffffffffff, falta mucho para isos ZETA. ::)
Lo importante es ver como va quedando la ubicación de los centros de acción.
Hay que ver que pasa con esa bajita peninsular del jueves y seguir su paso hacia el Mediterraneo puesto que mañana podria haber una nueva modelización en forma de borrasca reforzada cerca de Baleares por ejemplo.
Saludos

Totalmente de acuerdo, esas borrasquillas que llegan desde el Atlántico vuelven locos a los modelos. Si logra pasar la peninsula y reforzarse en el Mediterraneo nos injectaría el aire frio directamente a la peninsula  ::)
Somahoz, Cantabria

Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
Buenas,

Según he mirado hoy en mi curro, todos los modelos apuntan a que despues que pase la pequeña borrasca atlántica,que veremos por donde entra y por donde sale, va a ver una irrupción,muy seguramente de aire muy frio pero seco,o sea que las nevadas restringidas al extremo norte y montañas.

Claro que lo que digo puede variar,y se forme o desplaze una borrasca en las cercanias de la Península (que los modelos no vean,como por ejemplo,una pequena dana que se independice del chorro o una vaguada)que añada la humedad para otro episodios de nevadas,pero dos situaciones seguidas y del mismo tipo es muy raro.

Además aún es muy pronto y todos los modelos van a bailar...

Por otro lado,se nos olvida la situación real,lo que nesesitamos es una B que envie vientos del suroeste o una borrasca encima con varios frentes acoplados para las precipitaciones que necesitamos en muchos sitios(sobre todo las cuencas del sur y este).

saludos
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: solsticio en Domingo 29 Enero 2006 21:41:25 PM
La entrada fria es inminente la cuestion es cuando
Aunque la cita es del dia 29, no he podido resistirme a contestarla... tu mismo lo dices, INMINENTE... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: ;)

EstelaNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 294
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
En línea
El mapa que ha colgado ZETA invita al optimismo aunque ya se sabe que esto da muchas vueltas..Antes me fiaba más del ECMWF que del GFS pero actualmente ya me da miedo guiarme de cualquier modelo. Está visto que cualquiera puede variar completamente y hasta que no pasen unos días solo se sabrá cierta tendencia, después que acabe el frío en España, Italia o Grecia ya se verá. Deberían prohibir los mapas más allá de 3 días, dañan la salud del forero considerablemente :crazy:
1956 - 1985 - ....

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: Escama en Martes 31 Enero 2006 00:06:47 AM
Buenas,

Según he mirado hoy en mi curro, todos los modelos apuntan a que despues que pase la pequeña borrasca atlántica,que veremos por donde entra y por donde sale, va a ver una irrupción,muy seguramente de aire muy frio pero seco,o sea que las nevadas restringidas al extremo norte y montañas.

Claro que lo que digo puede variar,y se forme o desplaze una borrasca en las cercanias de la Península (que los modelos no vean,como por ejemplo,una pequena dana que se independice del chorro o una vaguada)que añada la humedad para otro episodios de nevadas,pero dos situaciones seguidas y del mismo tipo es muy raro.

Además aún es muy pronto y todos los modelos van a bailar...

Por otro lado,se nos olvida la situación real,lo que nesesitamos es una B que envie vientos del suroeste o una borrasca encima con varios frentes acoplados para las precipitaciones que necesitamos en muchos sitios(sobre todo las cuencas del sur y este).

saludos



Una de las claves que menciono para calibrar la entrada fria, aparte de la DANA, es la influencia de una posible borrasca polar de no necesaria gran profundidad que a la altura de Noruega podria romper la gran cuña Britanico- Escandinava.
Esta borrasquita polar puede aparecer y desmenbrar la penetración fria y hacer que quede restringida a centroeuropa,Italia y Balcanes.
Tambien puede ocurrir que venga con menos fuerza y la cuña de altas se desplaze algo mas hacia el W, con lo que la situación de una entrada severa podria ser mas factible.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

saky

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,865
Desde Lugaritz (Sn Sn) 65 mtssnm
Ubicación: San Sebastián
En línea
Cita de: Yo_mismo en Martes 31 Enero 2006 00:06:43 AM
Cita de: turbonada en Martes 31 Enero 2006 00:00:53 AM
Bufffffffffffffff, falta mucho para isos ZETA. ::)
Lo importante es ver como va quedando la ubicación de los centros de acción.
Hay que ver que pasa con esa bajita peninsular del jueves y seguir su paso hacia el Mediterraneo puesto que mañana podria haber una nueva modelización en forma de borrasca reforzada cerca de Baleares por ejemplo.
Saludos

Totalmente de acuerdo, esas borrasquillas que llegan desde el Atlántico vuelven locos a los modelos. Si logra pasar la peninsula y reforzarse en el Mediterraneo nos injectaría el aire frio directamente a la peninsula  ::)
El problema es que las borrascas que se acercan desde el atlántico rara vez pasan al mediterráneo, más bien se estancan al oeste de Galicia. Dios quiera que no ocurra eso. Dice un forero que se conforma con la ola del 85, me imagino que la de enero. Pues yo me conformo con la mitad de aquella. Aquí en aquella ola se midió la mínima histórica para enero con -10º C :o
Saky, desde Lugaritz (70 msnm) zona de Ayete ( San Sebastián)

nolimetangere

Capitán Nocilla
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 100
Ubicación: BILBAO
En línea
Lo malo es que de momento no hay ningún modelo que nos ponga una borrasca en condiciones en el Mediterraneo, (por ejemplo esa borrasquita de medio pelo que nos pone el GFS para el dia 5 >:( menuda mariconada), a mi me da que llegara frio pero que no sera nada que se salga de lo normal a estas alturas del año ni de lejos, para una entrada en condiciones me parece que tendremos que esperar. Y joder, rezo para no tener que esperar demasiado, que ya que me obligan a salir del curro a fumar al menos quiero tener un buen paisaje, que la nieve de estos dias se me esta quitando.

El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla está hecho.

Margen izquierda. La parte quemada de la sartén del Cantábrico.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: turbonada en Martes 31 Enero 2006 00:16:57 AM
Cita de: Escama en Martes 31 Enero 2006 00:06:47 AM
Buenas,

Según he mirado hoy en mi curro, todos los modelos apuntan a que despues que pase la pequeña borrasca atlántica,que veremos por donde entra y por donde sale, va a ver una irrupción,muy seguramente de aire muy frio pero seco,o sea que las nevadas restringidas al extremo norte y montañas.

Claro que lo que digo puede variar,y se forme o desplaze una borrasca en las cercanias de la Península (que los modelos no vean,como por ejemplo,una pequena dana que se independice del chorro o una vaguada)que añada la humedad para otro episodios de nevadas,pero dos situaciones seguidas y del mismo tipo es muy raro.

Además aún es muy pronto y todos los modelos van a bailar...

Por otro lado,se nos olvida la situación real,lo que nesesitamos es una B que envie vientos del suroeste o una borrasca encima con varios frentes acoplados para las precipitaciones que necesitamos en muchos sitios(sobre todo las cuencas del sur y este).

saludos



Una de las claves que menciono para calibrar la entrada fria, aparte de la DANA, es la influencia de una posible borrasca polar de no necesaria gran profundidad que a la altura de Noruega podria romper la gran cuña Britanico- Escandinava.
Esta borrasquita polar puede aparecer y desmenbrar la penetración fria y hacer que quede restringida a centroeuropa,Italia y Balcanes.
Tambien puede ocurrir que venga con menos fuerza y la cuña de altas se desplaze algo mas hacia el W, con lo que la situación de una entrada severa podria ser mas factible.
Saludos

Tienes rrazón Martín, puede ocurrir y esa sigue siendo la tendencia,de romper la B los dos Anticiclones, y chafarnos la entradona fría.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA