SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006

Desconectado viriato

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 296
  • Sexo: Masculino
  • Chorro de la Ventera (70m de caída libre). Cáceres
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #780 en: Jueves 27 Abril 2006 11:37:10 am »


Ya digo la fijación del INM con Almería es algo digno de estudio.
Por cierto, el último pulso lluvioso del 23 el MOMAC tuvo un grado de precisión bastante alto, qué opináis que este modelo???


A mi me gusta para la precipitación a corto plazo. Tiene bastante en cuenta la orografía y por los menos por mi zona (Extremadura) ha tenido una precisión aceptable en los últimos episodios de lluvia. No llevo mucho en esto, pero imagino que habrá otras zonas de la peninsula donde sea más difícil la predicción de dicho fenómeno.
Cáceres capital/Villanueva de la Vera (Cara sur de Gredos)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #781 en: Jueves 27 Abril 2006 13:30:00 pm »
La cosa sigue mas o menos igual a medio plazo,con esa borrasca que podria enviarnos una bolsa de aire frio hacia la peninsula.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #782 en: Jueves 27 Abril 2006 13:30:43 pm »
Por otra parte,habra que estar muy atentos al SE peninsular,sobre todo el interior sur de andalucia donde podrian darse tormentas locales puntualmente fuertes,con mas probabilidad en la zona de grazalema y proximidades del estrecho,aqui podemos ver el porque.Por una parte,viento de levante en superficie,muy flojo,y poco gradiente barico.



Por otra parte,en altura a unos 5500metros,hay una vaguada situada al este de españa,con su ieje dirigido de NE a SW,y la zona del SE peninsular estara justo en el eje,y ademas,en el lado de la convergencia.



Consecuencia....


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #783 en: Jueves 27 Abril 2006 13:38:59 pm »
Situacion para le sem. que viene sugun el ukmo

Pone la dana-vaguada en una posicion que creo que es buena puesto que valencia esta en el NE de la dana y con aporte de levante:



Y el europeo es bueno tambien, primero pone una vaguada en g de cadiz dejando a Valencia en el E y depues pone una dana el SE de murcia, pero para hacer ese recorrido ha tenido que pasar por el S de almeria, osea dejando a valencia al NE

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #784 en: Jueves 27 Abril 2006 14:46:15 pm »
De moento las condiciones de inestabilidad se mantienen para mañana, haber si se nos forman buenas tormentas, aunque yo creo que de forma local algunas de ellas en Andalucía Oriental pueden ser fuertes, parece que el INM se queda algo corto en su predicción  :crazy: :crazy:. A medio plazo se ven buenos perpestivas despues del puente, pero bueno eso está algo lejos todavía  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #785 en: Jueves 27 Abril 2006 14:59:51 pm »
 Como es lo más normal y así apuntan los modelos, lo dije  hace unos días. En los diversos modelos se ve una entrada leve de aire frío en altura. Sol, calor y tormentas locales. No se ve por ahora una situación que provoce lluvias generales a mi entender.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34585
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #786 en: Jueves 27 Abril 2006 18:34:22 pm »
Esta fue la salida de UKMO de precis de las 00 horas de hoy... esta a punto de salir la de las 12, a ver como va... :cold:

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #787 en: Jueves 27 Abril 2006 18:45:59 pm »
Salidon del gfs para el SE.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #788 en: Jueves 27 Abril 2006 18:47:03 pm »
Unas horas despues,le tocara al interior....


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Manzis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1532
  • Sexo: Masculino
  • Se hizo la luz en un precioso amanecer
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #789 en: Jueves 27 Abril 2006 19:01:18 pm »
Salidon del gfs para el SE.



Joder que pedazo de mapa el primero que has puesto, aunque es a largo plazo y no qreo qe se vaya a cumplir aunque soy muy optimista ese mapa indica hasta 40 mm para la capital almeriense y más de 50 mm para Alboran :o :o
« Última modificación: Jueves 27 Abril 2006 19:02:04 pm por Meteo Almería »
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #790 en: Jueves 27 Abril 2006 19:21:59 pm »
Unas horas despues,le tocara al interior....



Son 6 dias, y el campo de precipitación, es demasiado.

De momento veamos a 3 dias lo sumo: Anticiclón, y un mes de Abril caracterizado como SECO es la única realidad a la que nos debemos aferrar... lo demás es ciencia-ficción
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: SEGUiMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS ABRIL-2006
« Respuesta #791 en: Jueves 27 Abril 2006 19:32:27 pm »
Pedazo de mapas.... :o :o :o
Vamos a ver  como reculan...Todavia falta mucho pero tb es verdad  que llevan varias salidas anunciando movimiento por levante y sureste ,me gusta el ukmo que se une al carro del gfs y me parece uno de los de los modelos mas fiables.
Mañana por lo pronto a ver si sacamos el paraguas por aqui
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".