Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Gracias. Cuanto crees que es el espesor estimado ?
Dificilmente llegue a noviembre , pero quizas llegue a octubre ?

DAVOR76

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 448
Ubicación: Desde Madrid y los fines de semana Umbrías (Ávila) Gredos
En línea
El espesor no se cual puede ser, habrá más de un metro o metro y medio, el que dure más o menos yo creo va a depender mucho del comportamiento de las temperaturas este mes, aunque es difícil que llegue más de octubre, quizás a duras penas quien sabe, hay que seguirlo.
Desde Madrid 649 msnm a diario y Umbrías (Ávila) 1.087 msnm los fines de semana.
www.ruralsierradegredos.com

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Estos día he estado por los Picos de Europa y se podían ver neveros de cierto tamaño cerca del Naranjo de Bulnes y en en torno a la Peña Santa de Castilla.

Cuando pase las fotos al ordenador pondré alguna por aquí.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

DAVOR76

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 448
Ubicación: Desde Madrid y los fines de semana Umbrías (Ávila) Gredos
En línea
uufff [emojifacepal03]me temo que el nevero de la Ceja debe estar en las últimas, menudo calorazo llevamos esta semana, no creo que lo haya resistido, desde mi posición ya no diviso ningún resto pero seguro queda algo, aunque sea mínimo, a lo mejor el forero bejarano puede aportar algún documento.

saludos.
Desde Madrid 649 msnm a diario y Umbrías (Ávila) 1.087 msnm los fines de semana.
www.ruralsierradegredos.com

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
? Alguna noticia sobre el helero del Veleta ?
El anyo pasado en noviembre estaba reducido a casi nada, aunque debajo de los escombros y piedras, hay otro trozon de hielo fosil (no exactamente un rock glacier porque no tiene movimiento ,yo lo llamaria permafrost ), pero digamos la parte al aire libre creo que debe estar en una situacion muy mala. Creo que solo habia desaparecido al final del verano 1995 y quizas en otono de 2003 (aunque no es seguro si del todo o casi)

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Hola a todos

En Sierra Nevada, el nevero de los Tajos de la Virgen, que es el único visible desde la capital granadina, desapareció entre finales de Julio y principios de Agosto. En cuanto a los heleros del Corral del Veleta, aguantan varios trozos sueltos. En los foros de montañismo de Nevasport hay algunos reportajes de fotos y vídeo, y se observa en algunos hielo viejo a la vista que no parece de este año, sino que lleva ahí desde 2013 al menos.

http://www.nevasport.com/phorum/read.php?10,3676630
http://www.nevasport.com/phorum/read.php?31,3323111
http://www.nevasport.com/phorum/read.php?31,3674082

Un saludo.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

peri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 304
En línea
Cita de: DAVOR76 en Lunes 05 Septiembre 2016 13:36:30 PM
uufff [emojifacepal03]me temo que el nevero de la Ceja debe estar en las últimas, menudo calorazo llevamos esta semana, no creo que lo haya resistido, desde mi posición ya no diviso ningún resto pero seguro queda algo, aunque sea mínimo, a lo mejor el forero bejarano puede aportar algún documento.
saludos.
Yo ayer estuve en el nevero de la Ceja en la Sierra de Bejar y, pese al calor todavía le queda un rato

DAVOR76

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 448
Ubicación: Desde Madrid y los fines de semana Umbrías (Ávila) Gredos
En línea
Muchas gracias Peri, me alegro que el nevero todavía resista, gran noticia, a partir de ahora empiezan a bajar las temperaturas a ver que ocurre y hasta donde llega este campeón :aplause: :aplause:, gracias por la información.
Desde Madrid 649 msnm a diario y Umbrías (Ávila) 1.087 msnm los fines de semana.
www.ruralsierradegredos.com

elguille

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 608
Ubicación: Candelario (Salamanca)
En línea
El día 2 de septiembre el nevero de la Ceja tenía espesor máximo de 3 metros. Por el tiempo que lo llevó observando o ocurre una catástrofe o empalma con las próximas Nieves.

Lo sigo desde 2008 y ha aguantado en 2008, 2010, 2011, 2013 y 2014.
Desde Salamanca en el campus universitario.

DAVOR76

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 448
Ubicación: Desde Madrid y los fines de semana Umbrías (Ávila) Gredos
En línea
Después de la harinada de antes de ayer ¿se puede decir que el nevero de la Ceja ha empalmado con las primeras nieves?, o ¿solo lo damos por hecho cuando haya una capa de nieve estable?. un saludo amigos.
Desde Madrid 649 msnm a diario y Umbrías (Ávila) 1.087 msnm los fines de semana.
www.ruralsierradegredos.com

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Se da por hecho cuando haya una capa de nieve estable, pero tambien la primera afirmacion no està errada, se han juntado nieve vieja con la primera nieve nueva, la cual casi nunca es la definitiva
Pero puesto que nuestro amigo nos dijo que hace 15 dias aun habia espesores hasta 3 metros (en esas 2 semanas de calor brutal probable quye haya perdido casi 1 metro) hay muy buenas posibilidades de que empalme con el manto nivoso definitivo. Depende del clima que veremos desde ahora hasta finales de octubre.
Ahora entramos en una etapa en la cual, las lluvias hacen mas danyos que la irradiacion.

gato

a veces me encuentro y no me busco
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 217
el golfo
Ubicación: las hurdes
En línea
Cita de: elguille en Sábado 10 Septiembre 2016 13:26:53 PM
El día 2 de septiembre el nevero de la Ceja tenía espesor máximo de 3 metros. Por el tiempo que lo llevó observando o ocurre una catástrofe o empalma con las próximas Nieves.

Lo sigo desde 2008 y ha aguantado en 2008, 2010, 2011, 2013 y 2014.

En año pasado no aguantó?
La semana de calor de septiembre pasó y no hizo mucho daño al nevero.
Ayer seguía teniendo esos tres metros de espesor. Muchas lluvias deberían venir para quitarlo.
Las Hurdes (norte cacereño) , tierra de hombres sin tierra, 518 msnm