benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,314
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Que alguien le eche un vistazo a la webcam del Pic Midi.
No veo el nevero, yo creo que ha desaparecido...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: benig en Sábado 17 Septiembre 2022 11:25:32 AM
Que alguien le eche un vistazo a la webcam del Pic Midi.
No veo el nevero, yo creo que ha desaparecido...

Haz zoom. Queda un poquito todavía, apenas un nevero fino de quizás 15 metros de largo, un metro como mucho de ancho.

https://picdumidi.com/es/en-directo/panoramica
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Ahì està pero es dificil decir cuanto sea el espesor maximo.
El helero està partido en dos partes, un pedacito fuera de esa zanja, otro mas largo pero mas sutil adentro.

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Cita de: Reysagrado en Jueves 15 Septiembre 2022 05:34:58 AM
Parece ser que los neveros del Corral del Veleta han desaparecido por completo. Llevo ya desde finales de Agosto viendo algunos vídeos de la zona y no los diviso; quizás estén muy, muy empequeñecidos. Los vídeos son del 7 y del 13 de Septiembre.

https://www.facebook.com/1172741167/videos/pcb.5343965729031060/757161048674960

https://www.facebook.com/1172741167/videos/pcb.5343965729031060/473806491069684

https://www.facebook.com/sietecaminosrutas/videos/408485871406632

Ademas las ultimas mediciones de la Universidad de Barcelona con georadar habian mostrado como el hielo debajo de los escobros y rocas (o sea el ex glaciar) està super reducido tambien , asì que pronto vamos a tener el dia en el cual no quedara nada de hielo por allà ni al aire libre ni por debajo de las rocas.
A punto de terminar una historia de milenios. Triste pero inevitable.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,141
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Milenios?? Como sabes eso?
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Meteo X en Martes 20 Septiembre 2022 13:33:26 PM
Cita de: Reysagrado en Jueves 15 Septiembre 2022 05:34:58 AM
Parece ser que los neveros del Corral del Veleta han desaparecido por completo. Llevo ya desde finales de Agosto viendo algunos vídeos de la zona y no los diviso; quizás estén muy, muy empequeñecidos. Los vídeos son del 7 y del 13 de Septiembre.

https://www.facebook.com/1172741167/videos/pcb.5343965729031060/757161048674960

https://www.facebook.com/1172741167/videos/pcb.5343965729031060/473806491069684

https://www.facebook.com/sietecaminosrutas/videos/408485871406632

Ademas las ultimas mediciones de la Universidad de Barcelona con georadar habian mostrado como el hielo debajo de los escobros y rocas (o sea el ex glaciar) està super reducido tambien , asì que pronto vamos a tener el dia en el cual no quedara nada de hielo por allà ni al aire libre ni por debajo de las rocas.
A punto de terminar una historia de milenios. Triste pero inevitable.

En cualquier caso, confirmado que no queda nieve alguna en el Corral del Veleta. Foto publicada en el grupo de Facebook "¿Cómo está SIERRA NEVADA?", el pasado día 17 de Septiembre.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
#30
Cita de: Gabimeteo en Martes 20 Septiembre 2022 14:10:27 PM
Milenios?? Como sabes eso?

Bueno es muy muy improbable que durante la pequena era de hielo Sierra Nevada haya estado totalmente sin hielo ni superficial ni debajo de las rocas. Ademas hay formas hoy en dia para establecer la edad del hielo y aun queda algo debajo de los escombros.
Quizas milenios es un poco atrevido, pero siglos sin duda, no podremos saber con seguirdad si durante el llamado optimum medioeval ,el hielo haya desaparecido por completo ,puede ser que si.
Si que mas o menos un milenio creo que es muy probable.
La pequena era de hielo ha sido demasiado fria para que pudo llegar a desaparecer todo, unos anyos mas calidos no bastan absolutamente, fijate por ejemplo que el glaciar hace 1 siglo ha muerto pero aun hoy algo de hielo fosil "rock glaciar" aun resiste.
Asi que 1 siglo de calor en 1200-1900 como para barrirlo todo no ha habido. Quizas hace un milenio en el optimum 800-1200 haya sido la ultima vez.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Pues... increíblemente podría salvarse el nevero sobre el Lago de Oncet. Este finde nevará sobre él...
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,141
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Meteo X en Miércoles 21 Septiembre 2022 12:20:10 PM
Cita de: Gabimeteo en Martes 20 Septiembre 2022 14:10:27 PM
Milenios?? Como sabes eso?

Bueno es muy muy improbable que durante la pequena era de hielo Sierra Nevada haya estado totalmente sin hielo ni superficial ni debajo de las rocas. Ademas hay formas hoy en dia para establecer la edad del hielo y aun queda algo debajo de los escombros.
Quizas milenios es un poco atrevido, pero siglos sin duda, no podremos saber con seguirdad si durante el llamado optimum medioeval ,el hielo haya desaparecido por completo ,puede ser que si.
Si que mas o menos un milenio creo que es muy probable.
La pequena era de hielo ha sido demasiado fria para que pudo llegar a desaparecer todo, unos anyos mas calidos no bastan absolutamente, fijate por ejemplo que el glaciar hace 1 siglo ha muerto pero aun hoy algo de hielo fosil "rock glaciar" aun resiste.
Asi que 1 siglo de calor en 1200-1900 como para barrirlo todo no ha habido. Quizas hace un milenio en el optimum 800-1200 haya sido la ultima vez.

Pues eso, que no se sabe. De ahi que no entienda el por que de tu afirmacion. Si no lo sabemos, no podemos afirmarlo.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Cita de: Gabimeteo en Jueves 22 Septiembre 2022 08:08:18 AM
Cita de: Meteo X en Miércoles 21 Septiembre 2022 12:20:10 PM
Cita de: Gabimeteo en Martes 20 Septiembre 2022 14:10:27 PM
Milenios?? Como sabes eso?

Bueno es muy muy improbable que durante la pequena era de hielo Sierra Nevada haya estado totalmente sin hielo ni superficial ni debajo de las rocas. Ademas hay formas hoy en dia para establecer la edad del hielo y aun queda algo debajo de los escombros.
Quizas milenios es un poco atrevido, pero siglos sin duda, no podremos saber con seguirdad si durante el llamado optimum medioeval ,el hielo haya desaparecido por completo ,puede ser que si.
Si que mas o menos un milenio creo que es muy probable.
La pequena era de hielo ha sido demasiado fria para que pudo llegar a desaparecer todo, unos anyos mas calidos no bastan absolutamente, fijate por ejemplo que el glaciar hace 1 siglo ha muerto pero aun hoy algo de hielo fosil "rock glaciar" aun resiste.
Asi que 1 siglo de calor en 1200-1900 como para barrirlo todo no ha habido. Quizas hace un milenio en el optimum 800-1200 haya sido la ultima vez.

Pues eso, que no se sabe. De ahi que no entienda el por que de tu afirmacion. Si no lo sabemos, no podemos afirmarlo.

Puedes preguntar a cualquier geologo y todos te diran que es extremadamente improbable que no haya habido nada de hielo siquiera bajo las rocas durante la pequena era de hielo en Sierra Nevada. EEs casi imposible, no habia las condiciones para que despareciera.
Como te dije antes, fijate que en un siglo mas calido como el ultimo no ha bastado para que desapareciera aun todo el hielo debajo de los escombros, a pesar de que no hay glaciar desde hace 1 siglo.
En la pequena era de hielo aun menos ha habido condiciones de decenios o 1 siglo con temperaturas aptas para que derritiera, simplemente todo lo contrario.
Asi que es razonable afirmar que por lo menos desde el Optimum nunca ha estado sin nad de hielo por allà y me refiero ,nada de nada (al aire libre o debajo de las rocas).
No estamos seguros al 100% pero mas de un 90% yo diria que si

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Ahi està el helero.
Vamos que consigue salvarse tal vez. No es posible ver que espesor es  ese poquito pero aun aguanta.

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Cita de: Gabimeteo en Jueves 22 Septiembre 2022 08:08:18 AM
Cita de: Meteo X en Miércoles 21 Septiembre 2022 12:20:10 PM
Cita de: Gabimeteo en Martes 20 Septiembre 2022 14:10:27 PM
Milenios?? Como sabes eso?

Bueno es muy muy improbable que durante la pequena era de hielo Sierra Nevada haya estado totalmente sin hielo ni superficial ni debajo de las rocas. Ademas hay formas hoy en dia para establecer la edad del hielo y aun queda algo debajo de los escombros.
Quizas milenios es un poco atrevido, pero siglos sin duda, no podremos saber con seguirdad si durante el llamado optimum medioeval ,el hielo haya desaparecido por completo ,puede ser que si.
Si que mas o menos un milenio creo que es muy probable.
La pequena era de hielo ha sido demasiado fria para que pudo llegar a desaparecer todo, unos anyos mas calidos no bastan absolutamente, fijate por ejemplo que el glaciar hace 1 siglo ha muerto pero aun hoy algo de hielo fosil "rock glaciar" aun resiste.
Asi que 1 siglo de calor en 1200-1900 como para barrirlo todo no ha habido. Quizas hace un milenio en el optimum 800-1200 haya sido la ultima vez.

Pues eso, que no se sabe. De ahi que no entienda el por que de tu afirmacion. Si no lo sabemos, no podemos afirmarlo.

agrego a mi ultimo comentario un detalle: A traves del analisis del carbono 14 sobre el hielo fosil que queda bajo las rocas , es posible determinar su edad, es un poco complicado por el hecho de que esta sepultado y por eso ahora se mide con georadar, pero excavando y sacando un pedacito ,como hacen para estudiar el hielo en los polos , aun hoy seria posible decir si las ultimas capitas de ese hielo tienen varios siglos de edad.
Pero seria bueno hacerlo ahora antes de que desaparezca lo poco que queda sepultado.
Si un siglo del calor medio del siglo XXI no han acabado con el rock glacier, en la epoca fria no habia condiciones para que hubiese pasado. en el periodo mas tibio 800-1200 quizas si, eso si no podemos saberlo, pero despues en la pequena era de hielo cuando florecian los glaciares y aumentaban, casi seguro no.