Seguimiento de Sistemas Convectivos Severos en EE.UU 2015

Iniciado por ...Yago..., Sábado 03 Enero 2015 23:07:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
#84
Poca cosa esta noche,pero algo hay:


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cieza,Murcia. 180msnm.

Rias Baixas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Vilagarcía de Arousa, ven y verás!!
Ubicación: Vilagarcia de Arousa
En línea
Buenas, pedazoo fotoos...pensar que allí se generan estas animaladas, me pega la risa como a vosotros cuando analizamos las SP caseras, que tienen su mala lechee y espectaculares a la vez; pero cuando ves el arte entre el suelo y el cieloo...hay que quitarse el sombreroo. Saludoos.

Ahh... las nubes de pared en la segunda y tercera... :laleche:
En Vilagarcía, Ría de Arousa, a nivel de mar al salir de casa y si no, a cinco pisos sobre el suelo.
También en Torrenueva, Ciudad Real,  La Mancha, mi segunda tierra.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Sister Tornados Under Supercell by Kelly DeLay

June 5, 2015

Shot of a lifetime for me. Sister tornados from a massive supercell outside of Simla, Colorado. Shot of a lifetime for me. I have been trying to get a shot like this for 6 years. I hope you enjoy!


enlace
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: Ribera-Met en Martes 09 Junio 2015 12:44:35 PM


Que curioso... Supongo que el de la izquierda será el miembro anticiclónico y estará asociado al frente de racha. No me cuadraría que los dos fuesen tornados mesociclónicos verdaderos, si acaso solo el de la derecha, ese está claro.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: gdvictorm en Martes 09 Junio 2015 14:07:17 PM
Cita de: Ribera-Met en Martes 09 Junio 2015 12:44:35 PM


Que curioso... Supongo que el de la izquierda será el miembro anticiclónico y estará asociado al frente de racha. No me cuadraría que los dos fuesen tornados mesociclónicos verdaderos, si acaso solo el de la derecha, ese está claro.
+

Efectivamente lei que era uno anticiclonico y otro ciclonico!
Que pasada!
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: storm2002 en Martes 09 Junio 2015 14:33:45 PM
Cita de: gdvictorm en Martes 09 Junio 2015 14:07:17 PM
Cita de: Ribera-Met en Martes 09 Junio 2015 12:44:35 PM


Que curioso... Supongo que el de la izquierda será el miembro anticiclónico y estará asociado al frente de racha. No me cuadraría que los dos fuesen tornados mesociclónicos verdaderos, si acaso solo el de la derecha, ese está claro.
+

Efectivamente lei que era uno anticiclonico y otro ciclonico!
Que pasada!

Pues si lo confirman ellos ya si que podemos darlo por seguro del todo. Además creo que es la mejor foto que he visto de este fenómeno.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#90
¿Puedes desarrollar el fenómeno?, a mi me parece que el izquierdo es simplemente un gustnado, tipo manga terrestre, pero no mesociclónico.

Edito: algo he encontrado
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: Ribera-Met en Martes 09 Junio 2015 17:29:30 PM
¿Puedes desarrollar el fenómeno?, a mi me parece que el izquierdo es simplemente un gustnado, tipo manga terrestre, pero no mesociclónico.

Edito: algo he encontrado

Si, viendo la foto parece un gustnado!
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: Ribera-Met en Martes 09 Junio 2015 17:29:30 PM
¿Puedes desarrollar el fenómeno?, a mi me parece que el izquierdo es simplemente un gustnado, tipo manga terrestre, pero no mesociclónico.

Edito: algo he encontrado

Si, de hecho, si no me equivoco, los miembros anticiclónicos de una supercélula tornádica (ciclónica) no son más que grandes gustnados formados en extremo del frente de racha de la RFD, cerca de la zona donde se une la flanking line al mesociclón.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
#93
Cita de: gdvictorm en Martes 09 Junio 2015 20:30:36 PM
Cita de: Ribera-Met en Martes 09 Junio 2015 17:29:30 PM
¿Puedes desarrollar el fenómeno?, a mi me parece que el izquierdo es simplemente un gustnado, tipo manga terrestre, pero no mesociclónico.

Edito: algo he encontrado

Si, de hecho, si no me equivoco, los miembros anticiclónicos de una supercélula tornádica (ciclónica) no son más que grandes gustnados formados en extremo del frente de racha de la RFD, cerca de la zona donde se une la flanking line al mesociclón.
Hay un vídeo de esa tormenta en el cual el tornado de la izquierda llega ha tener cierta entidad,f1/f2 en su mejor momento.El caso es que no recuerdo el canal del chaser.   :P
Cieza,Murcia. 180msnm.

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cuestion de buscar en Youtube....

https://www.youtube.com/watch?v=XXD406zFp7E
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Rias Baixas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Vilagarcía de Arousa, ven y verás!!
Ubicación: Vilagarcia de Arousa
En línea
Bendito you tube, que buen reportaje, y se ha visto un detalle que a veces engaña al calificar la escala de un tornado. se vió como el F0, gustnado, etc...pasó de ser culebrilla a ensancharse por el tipo de escombros elevados, que eran de tierra labrada en su mayoría, pero que sólo ensancha el tornado cerca del suelo, con la base en la nube del mismo tamaño. El otro tornado mantenía su base en la nube mucho más ancha a pesar de la variedad de escombros aspirados, facilitando su verdadera escala. Saludoos :brothink:
En Vilagarcía, Ría de Arousa, a nivel de mar al salir de casa y si no, a cinco pisos sobre el suelo.
También en Torrenueva, Ciudad Real,  La Mancha, mi segunda tierra.