Seguimiento --> FEBRERO - 2006 (Interior)

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 31 Enero 2006 19:20:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Adri-SSR

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 601
Atardecer 16/12/2006
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Cayendo aguanieve con algunos copos. 3.8º
San Sebastián de los Reyes (Centro ciudad)

Prec. Año Hidrológico 2006-2007: 579.2 mm
Prec. Año Hidrológico 2007-2008: 64.2* mm (*Act: 15-Oct)
Se: 9.5 mm  /Oc: 54.7* mm /No: 0.0 mm /Di: 0.0 mm /En: 0.0 mm /Fe: 0.0 mm
Ma: 0.0 mm /Ab: 0.0 mm /My: 0.0 mm /Ju: 0.0 mm /Jl: 0.0 mm /Ag: 0.0 mm

Temp. Extremas 2007:
Máx. abs: 39.2ºC (28-Jul)
Mín. abs: -4.5ºC (28-Ene)
Máx. más baja: 4.5ºC (10-Ene)
Mín. más alta: 21.8ºC (29-Jul)


Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: angula37 en Domingo 26 Febrero 2006 21:56:34 PM
A los que miden la precipitación sólida con el pluviómetro. El protocolo correcto, al menos en los países que la nieve es algo habitual, no es la medida directa de la cantidad de líquido recogido. Se utiliza un receptáculo de nieve, que no es más que una tabla lisa que se dispone horizontalmente. Después de la nevada, con el recipiente de pluviometro, que normalmente tiene los cantos afilados, se clava sobre el manto recogido y se da la vuelta. Posteriormente, lo normal, se deja descongelar y a medir.
Lo digo porque con las mediciones directas se comete un error en las precipitaciones sólidas muy significativo.

Saludos.

Eso se hace cuando precipita nieve por debajo de 0ºC y no se derrite nada.
Pero cuando comienza a precipitar nieve con temp positiva y no cuaja desde el principio, si se hace eso, se pierde bastante precipitación.

angula37

*
Sol
Mensajes: 18
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: Mammatus © en Domingo 26 Febrero 2006 21:59:03 PM
Cita de: angula37 en Domingo 26 Febrero 2006 21:56:34 PM
A los que miden la precipitación sólida con el pluviómetro. El protocolo correcto, al menos en los países que la nieve es algo habitual, no es la medida directa de la cantidad de líquido recogido. Se utiliza un receptáculo de nieve, que no es más que una tabla lisa que se dispone horizontalmente. Después de la nevada, con el recipiente de pluviometro, que normalmente tiene los cantos afilados, se clava sobre el manto recogido y se da la vuelta. Posteriormente, lo normal, se deja descongelar y a medir.
Lo digo porque con las mediciones directas se comete un error en las precipitaciones sólidas muy significativo.

Saludos.

Eso se hace cuando precipita nieve por debajo de 0ºC y no se derrite nada.
Pero cuando comienza a precipitar nieve con temp positiva y no cuaja desde el principio, si se hace eso, se pierde bastante precipitación.

Correcto, Mammatus.
Desde Madrid - Carabanchel Alto (697 msnm)

Ad*An

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 875
Fuenlabrada (Madrid)
Ubicación: Fuenlabrada, 660 msnm
En línea
como he disfrutado...
y eso que en Fuenla....ná de ná


Posiblemente haya sido la despedida invernal, pero no quiero quejarme
otra vez será

guadalajara capital

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 447
guadalajara media de 700 mtros sobre nivel del mar
Ubicación: guadalajara
En línea
bueno aquide momento a dejado de precipitar. temperatura 2,4º y cielos cubiertos. solo cae el tipico xirimiri...
Ls nevadas siempre se reciben con gusto...

Mammatus ©

Visitante
En línea
#6665
Cita de: AdvAn en Domingo 26 Febrero 2006 22:02:38 PM

Posiblemente haya sido la despedida invernal,

Si no fuera por tu avatar, te diría que estás  :crazy:

angula37

*
Sol
Mensajes: 18
¡Amo YaBB SE!
En línea
Comienza a caer un calabobos irrisorio, con algún microcopín (?).
Desde Madrid - Carabanchel Alto (697 msnm)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: AdvAn en Domingo 26 Febrero 2006 22:02:38 PM
como he disfrutado...
y eso que en Fuenla....ná de ná


Posiblemente haya sido la despedida invernal, pero no quiero quejarme
otra vez será


No ha nevado en Fuanlabrada nada?

O sea que se ha quedado en la zona de Alcorcón-Móstoles por la A5 y en la zona sur de la capital por la A4... que curioso...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Bicho

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,316
Madrid
Ubicación: España
En línea
por aqui caen microesporas, me voy fuera a ver si alguna me fertiliza.
Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin

victoriti

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
Valdemoro (Madrid) 650m. Nevada 23-F 2005
  1. victoriti88@hotmail.com
Ubicación: Valdemoro (Madrid)
En línea

kalambres10

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 438
UUSS
  1. kalambres10@hotmail.com
Ubicación: Villamayor (Salamanca)
En línea
Nevando debilmente en San Lorenzo de El Escorial, Los copos de tamaña mediano vienen de dirección oeste a este, con ráfagas fuertes de viento
Villamayor (Salamanca)

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
#6671
Está nevando, débilmente pero es nieve. Antes he estado en la calle y me cuajaba en la chaqueta. Pero cae tan débil que no puede cuajar en el suelo. A ver si se anima, no sé si hay posibilidades pero las precipitaciones engloban casi todo el centro peninsular.