Seguimiento --> FEBRERO - 2006 (Sur)

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 31 Enero 2006 19:20:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Viento

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,136
Chiclana de la Frontera
  1. rueda.butron@wanadoo.es
Ubicación: Chiclana de la Frontera (Cádiz)
En línea
En Chiclana cielos muy cubiertos y vientos moderados del SO-O, llueve débilmente. La temperatura 12.8º y presión 1022 mb.
Chiclana de la Frontera, Cádiz.
http://www.chiclana.es/soc/trafico/camaras.htm
[IMG]

futu

Visitante
En línea
Llueve moderado/fuerte en san fernando desde hace unos minutos, lo extraño es que no se ve absolutamnte nada en el radar, bastante viento

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Orei ™ en Jueves 16 Febrero 2006 18:06:07 PM
Cita de: Horacio en Jueves 16 Febrero 2006 17:36:58 PM
Cita de: TSUNAMI en Jueves 16 Febrero 2006 16:09:37 PM
Ladesadeso yo no me ofendo. No obstante una puntualización, desde cuándo Jaén es cuenca Atlántica???

Vamos a ver, en Jaén es casi imposible que llueva con viente del E, porque tenemos la sierra de cazorla en todo el Este de la provincia que corta el debil viento húmedo que pudiera venir del mediterráneo, sin embargo nos afectan de lleno los frentes atlánticos, sobre todo si su dirección es SO, aunque mucho menos que Huelva Córdoba o Sevilla, que se lo quedan casi todo.

Desde este punto de vista Jaén, aunque pertenece a la zona oriental de la región, es cuenca Atlántica.

De hecho en verano el levante nos abrasa, mientras que el poniente nos bendice con su aparición, justo lo contrario que la cuenca mediterránea.

Además que Jaén capital tiene una pluviometría aceptable. Unos 550 mm anuales aproximadamente  :risa:

jaén en terminos geográficos está en la mitad centro-oriental de españa; climáticamente hablando, digamos que pertenecería a la españa atlántica; las lluvias principales de jaén son cuando hay componete oeste, y sus aguas vierten casi todas al atlántico, salvo las de la sierra de segura que desaguan en el mediterráneo a través del río del mismo nombre

por tanto, jaén capital es cuenca atlántica si tomamos esta expresión en términos geográficos


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: Majalijar en Jueves 16 Febrero 2006 18:47:08 PM
Cita de: Orei ™ en Jueves 16 Febrero 2006 18:06:07 PM
Cita de: Horacio en Jueves 16 Febrero 2006 17:36:58 PM
Cita de: TSUNAMI en Jueves 16 Febrero 2006 16:09:37 PM
Ladesadeso yo no me ofendo. No obstante una puntualización, desde cuándo Jaén es cuenca Atlántica???

Vamos a ver, en Jaén es casi imposible que llueva con viente del E, porque tenemos la sierra de cazorla en todo el Este de la provincia que corta el debil viento húmedo que pudiera venir del mediterráneo, sin embargo nos afectan de lleno los frentes atlánticos, sobre todo si su dirección es SO, aunque mucho menos que Huelva Córdoba o Sevilla, que se lo quedan casi todo.

Desde este punto de vista Jaén, aunque pertenece a la zona oriental de la región, es cuenca Atlántica.

De hecho en verano el levante nos abrasa, mientras que el poniente nos bendice con su aparición, justo lo contrario que la cuenca mediterránea.

Además que Jaén capital tiene una pluviometría aceptable. Unos 550 mm anuales aproximadamente  :risa:

jaén en terminos geográficos está en la mitad centro-oriental de españa; climáticamente hablando, digamos que pertenecería a la españa atlántica; las lluvias principales de jaén son cuando hay componete oeste, y sus aguas vierten casi todas al atlántico, salvo las de la sierra de segura que desaguan en el mediterráneo a través del río del mismo nombre

por tanto, jaén capital es cuenca atlántica si tomamos esta expresión en términos geográficos


saludossss

Con un matiz. La capital en situaciones del oeste, recibe en muchas ocasiones bastante menos agua que Torredonjimeno, que está a escasos 12 km. La sierra de Jabalcuz frena mucha agua, aunque traspasado este relieve, la cara oeste de Sierra Mágina recibe bastante más agua que la ciudad. Cosas del relieve. Había un refrán que decía  "Cuando Jabalcuz tiene montera, agua se espera"

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
jaén, cuenca (hidrográfica) atlántica


saludossss

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
#629
Córdoba centro ciudad: 11.4, 90% de humedad y 1017 de presión bajando. Lluvia inapreciable hasta el momento.

El lunes a preparar cámaras de fotos para los que no vivís por las cumbres.

Saludos.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: eguzkia en Jueves 16 Febrero 2006 18:52:20 PM
Cita de: Majalijar en Jueves 16 Febrero 2006 18:47:08 PM
Cita de: Orei ™ en Jueves 16 Febrero 2006 18:06:07 PM
Cita de: Horacio en Jueves 16 Febrero 2006 17:36:58 PM
Cita de: TSUNAMI en Jueves 16 Febrero 2006 16:09:37 PM
Ladesadeso yo no me ofendo. No obstante una puntualización, desde cuándo Jaén es cuenca Atlántica???

Vamos a ver, en Jaén es casi imposible que llueva con viente del E, porque tenemos la sierra de cazorla en todo el Este de la provincia que corta el debil viento húmedo que pudiera venir del mediterráneo, sin embargo nos afectan de lleno los frentes atlánticos, sobre todo si su dirección es SO, aunque mucho menos que Huelva Córdoba o Sevilla, que se lo quedan casi todo.

Desde este punto de vista Jaén, aunque pertenece a la zona oriental de la región, es cuenca Atlántica.

De hecho en verano el levante nos abrasa, mientras que el poniente nos bendice con su aparición, justo lo contrario que la cuenca mediterránea.

Además que Jaén capital tiene una pluviometría aceptable. Unos 550 mm anuales aproximadamente  :risa:

jaén en terminos geográficos está en la mitad centro-oriental de españa; climáticamente hablando, digamos que pertenecería a la españa atlántica; las lluvias principales de jaén son cuando hay componete oeste, y sus aguas vierten casi todas al atlántico, salvo las de la sierra de segura que desaguan en el mediterráneo a través del río del mismo nombre

por tanto, jaén capital es cuenca atlántica si tomamos esta expresión en términos geográficos


saludossss

Con un matiz. La capital en situaciones del oeste, recibe en muchas ocasiones bastante menos agua que Torredonjimeno, que está a escasos 12 km. La sierra de Jabalcuz frena mucha agua, aunque traspasado este relieve, la cara oeste de Sierra Mágina recibe bastante más agua que la ciudad. Cosas del relieve. Había un refrán que decía  "Cuando Jabalcuz tiene montera, agua se espera"

peró será la componente oeste la que deja más agua o no?

como en gran parte de andalucía
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: Majalijar en Jueves 16 Febrero 2006 19:00:47 PM
Cita de: eguzkia en Jueves 16 Febrero 2006 18:52:20 PM
Cita de: Majalijar en Jueves 16 Febrero 2006 18:47:08 PM
Cita de: Orei ™ en Jueves 16 Febrero 2006 18:06:07 PM
Cita de: Horacio en Jueves 16 Febrero 2006 17:36:58 PM
Cita de: TSUNAMI en Jueves 16 Febrero 2006 16:09:37 PM
Ladesadeso yo no me ofendo. No obstante una puntualización, desde cuándo Jaén es cuenca Atlántica???

Vamos a ver, en Jaén es casi imposible que llueva con viente del E, porque tenemos la sierra de cazorla en todo el Este de la provincia que corta el debil viento húmedo que pudiera venir del mediterráneo, sin embargo nos afectan de lleno los frentes atlánticos, sobre todo si su dirección es SO, aunque mucho menos que Huelva Córdoba o Sevilla, que se lo quedan casi todo.

Desde este punto de vista Jaén, aunque pertenece a la zona oriental de la región, es cuenca Atlántica.

De hecho en verano el levante nos abrasa, mientras que el poniente nos bendice con su aparición, justo lo contrario que la cuenca mediterránea.

Además que Jaén capital tiene una pluviometría aceptable. Unos 550 mm anuales aproximadamente  :risa:

jaén en terminos geográficos está en la mitad centro-oriental de españa; climáticamente hablando, digamos que pertenecería a la españa atlántica; las lluvias principales de jaén son cuando hay componete oeste, y sus aguas vierten casi todas al atlántico, salvo las de la sierra de segura que desaguan en el mediterráneo a través del río del mismo nombre

por tanto, jaén capital es cuenca atlántica si tomamos esta expresión en términos geográficos


saludossss

Con un matiz. La capital en situaciones del oeste, recibe en muchas ocasiones bastante menos agua que Torredonjimeno, que está a escasos 12 km. La sierra de Jabalcuz frena mucha agua, aunque traspasado este relieve, la cara oeste de Sierra Mágina recibe bastante más agua que la ciudad. Cosas del relieve. Había un refrán que decía  "Cuando Jabalcuz tiene montera, agua se espera"

peró será la componente oeste la que deja más agua o no?

como en gran parte de andalucía

Claro. Solo te he matizado el tema de la capital. He vivido allí tres años y me dio tiempo a observar este detalle.

Reimon

Somos de primera
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,513
Ubicación: Almería
En línea

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
10.8º por aqui. Sigue la niebla y las lloviznas ocasionales.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
Llueve entre débil y moderado en toda la Bahía de Cádiz.
El cielo está cubierto de nimboestratos.

A esta hora, sopla Poniente flojo a moderado, 13ºC.

futu

Visitante
En línea
Sigue lloviendo de forma debil/moderada y el radar no funciona. 12ºC