Seguimiento --> FEBRERO - 2006 (Sur)

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 31 Enero 2006 19:20:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
#612
Cita de: TSUNAMI en Jueves 16 Febrero 2006 13:50:03 PM
Veo cierta excitación entre los foreros sureños ante lo que se avecina. Pero tened en cuenta que la posición de la borrasca no es la más idónea para Andalucía y no digamos para el SE. De cualquier manera, lloverá, pero no esperéis cantidades espectaculares. Claro cuanto más al S Y E peor todavía.

No te ofendas con lo que te voy a decir, pero para hacer afirmaciones del SE primero hay que conocerlo, ya que no es una zona uniforme sino todo lo contrario.

La orografía es muy fuerte y las situaciones de O-NO como esta son las que siempre dejan las mayores precipitaciones y nevadas de importancia en toda la cuenca Atlántica (Córdoba, Jaén, interior de Málaga, Poniente y centro de Granada (también pero menos en zona Norte) y extremo norte de Almería (Los Vélez).

Sin embargo lo que es el extremo SE (costa de Granada, y Almería y Murcia en casi su totalidad pues no suelen pillar absolutamente nada. Pero no olvidemos que ambas zonas son Sureste.

Cita de: TSUNAMI en Jueves 16 Febrero 2006 13:50:03 PM
No obstante, se abre un punto de esperanza a partir del jueves 23. Algunos modelos muestran que las borrascas entrarían más al sur por el golfo de Cádiz y eso sí que es BUENO para Andalucía, para el SE Y para el E. Todo se verá

Por lo mismo que explicaba antes, justamente las borrascas del golfo de Cádiz son muy dudosas para nuestra zona, sobre todo para Jaén y todo el interior de Granada, en donde le cuesta mucho llover con S o SO y donde cualquier mínimo cambio hacia el S nos deja secos y mirando al cielo.

Saludos ;)
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
Hola en Almeria cielo poco nuboso de nubes altas más abundantes al oeste de la provincia
Temperatura 17.9ºC
Humedad: 72%
Vientos de componente oeste debiles a moderados con fuerte marejada en baja mar
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Ladesadeso yo no me ofendo. No obstante una puntualización, desde cuándo Jaén es cuenca Atlántica??? Por otra parte es cierto que los W y NW dejan mucha lluvia donde indicas, pero mi opinión muy particular es que exceptuando el sábado y el domingo váis a ver poca lluvia por donde tu has señalado. A partir de mediados de la semana que viene la circulación sería diferente y, por tanto, no te diría yo que caiga la del pulpo donde dices. En cuanto a que el SE es diferente ya lo sé, soy de aquí y sé que no tiene nada que ver Jaén con Almería o partes de Almería con otras partes de la misma Almería, pero en alguna ocasión habrá que hablar genéricamente. No me imagino yo diferenciando a Maldonado, por ejemplo, específicamente cada parte de nuestro país, no???

Cuéntame lo que recoges entre hoy y el viernes en tu pluvio. A partir de la madrugada el sábado será otra cosa.

Un saludo
Entre Granada, Filabres y Melilla

futu

Visitante
En línea
Cielo cubierto en san fernando, y lloviznea debilmente, 15ºC. En la sierra llueve por algunas zonas, 6ºC en Grazalema según INM

Sevillanoo

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,736
Sevilla.
Ubicación: Sevilla
En línea
empieza a llover en sevilla de forma debil y 15.4º  :sonrisa:
Mirando al cielo, desde Espartinas y El Castillo de las Guardas.


Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#617
Cita de: TSUNAMI en Jueves 16 Febrero 2006 16:09:37 PM
Ladesadeso yo no me ofendo. No obstante una puntualización, desde cuándo Jaén es cuenca Atlántica???

Vamos a ver, en Jaén es casi imposible que llueva con viente del E, porque tenemos la sierra de cazorla en todo el Este de la provincia que corta el debil viento húmedo que pudiera venir del mediterráneo, sin embargo nos afectan de lleno los frentes atlánticos, sobre todo si su dirección es SO, aunque mucho menos que Huelva Córdoba o Sevilla, que se lo quedan casi todo.

Desde este punto de vista Jaén, aunque pertenece a la zona oriental de la región, es cuenca Atlántica.

De hecho en verano el levante nos abrasa, mientras que el poniente nos bendice con su aparición, justo lo contrario que la cuenca mediterránea.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

palquito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 972
Ubicación: Andujar (Jaen)
En línea
En Andujar llueve debilmente desde las 4 de la tarde, 1 ltro.
Un Saludo


Andujar, 212 msnm

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
En Huelva tb se ha escapado alguna gota insignificante.

14º

;)



Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Buenas,por Murcia maxima de 8,5ºc y al amanecer 70%HR y 9,0ºc,con muchos lenticulares,que por cierto voy a hacer un mini-reportaje,la maxima ha llegado a 21,3ºc y ahora tenemos 17,5ºc,cielo despejado aunque todo el dia y ahora ha habido nubes medias y altas,y lenticulares,parece que este fin de semana y sobre todo la semana que viene será movidito :cold:
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
En Córdoba muy oscuro y también llueve  ;)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cita de: Horacio en Jueves 16 Febrero 2006 17:36:58 PM
Cita de: TSUNAMI en Jueves 16 Febrero 2006 16:09:37 PM
Ladesadeso yo no me ofendo. No obstante una puntualización, desde cuándo Jaén es cuenca Atlántica???

Vamos a ver, en Jaén es casi imposible que llueva con viente del E, porque tenemos la sierra de cazorla en todo el Este de la provincia que corta el debil viento húmedo que pudiera venir del mediterráneo, sin embargo nos afectan de lleno los frentes atlánticos, sobre todo si su dirección es SO, aunque mucho menos que Huelva Córdoba o Sevilla, que se lo quedan casi todo.

Desde este punto de vista Jaén, aunque pertenece a la zona oriental de la región, es cuenca Atlántica.

De hecho en verano el levante nos abrasa, mientras que el poniente nos bendice con su aparición, justo lo contrario que la cuenca mediterránea.

Además que Jaén capital tiene una pluviometría aceptable. Unos 550 mm anuales aproximadamente  :risa:
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Al final se han formado algunos lenticulares bastante bonitos hacia Sierra Nevada y Sierra de Lújar, aunque ahora están empequeñeciendo. El viento, además, hay ratos en que gira a componente de tierra, NW, provocando la subida de la temperatura y la bajada de la humedad por este viento terral tan característico, recalentado al cruzar los sistemas montañosos que tenemos hacia esa dirección.

En estos momentos: 17,3ºC, 53% de HR., 1012,9 hPa en descenso ligero. Racha máxima de viento de 54,7 km/h que se acaba de registrar ahora mismo.

www.cazatormentas.net/foro