Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)

Desconectado vallacopito

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1977
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4164 en: Viernes 25 Noviembre 2005 15:37:03 pm »
que tal por alli
Madrid (Lavapiés) / Valladolid

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4165 en: Viernes 25 Noviembre 2005 15:37:26 pm »
Pues raro que llegue ya la lluvia :confused: :confused: :confused:
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4166 en: Viernes 25 Noviembre 2005 15:38:04 pm »
que tal por alli



Pues aquí vamos haber que nos trae la Ola de frío :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado c-storm

  • "El manchego"
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1852
  • Sexo: Masculino
  • ALBACETE -24.0º(3-1-71)/MINIMA ABSOLUTA CAPITALES
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4167 en: Viernes 25 Noviembre 2005 15:38:09 pm »
Albacete 702 msnm





Seguimientos meteorologicos, seguimiento modelos, huracanes, previsiones, entrevistas y mucho más

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4168 en: Viernes 25 Noviembre 2005 15:39:33 pm »
http://www.inm.es/cgi-bin/aviso/consultaaviso.cgi
Ya estoy en alerta  ;D


Haber si nos mandas algo para el interior de Murcia ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado c-storm

  • "El manchego"
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1852
  • Sexo: Masculino
  • ALBACETE -24.0º(3-1-71)/MINIMA ABSOLUTA CAPITALES
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4169 en: Viernes 25 Noviembre 2005 15:40:52 pm »
http://www.inm.es/cgi-bin/aviso/consultaaviso.cgi
Ya estoy en alerta  ;D


Haber si nos mandas algo para el interior de Murcia ;)
Espera que aun no tengo nada. Si tengo algo ya os lo envio  ;)
Albacete 702 msnm





Seguimientos meteorologicos, seguimiento modelos, huracanes, previsiones, entrevistas y mucho más

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4170 en: Viernes 25 Noviembre 2005 15:41:38 pm »
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4171 en: Viernes 25 Noviembre 2005 15:46:36 pm »
En Requena en estos momentos hay 0'3 ºC. El cielo está semicubierto de cirros y estratos. En mi balcón hemos alcanzado -1'4 ºC, es decir, que en las afueras se ha debido bajar hasta -4ºC, y viendo los últimos datos del CEAM, sería de las temperaturas más bajas (de hecho ya la de mi balcón supera la de Ayora).

Con la dirección que entra el frío ahora, sin duda esta zona de la comarca es la más propicia para las heladas, y en especial San Blas, cerrada por el este y captando de lleno todo el frío encauzado por la Vega del Magro.

     Jejeje... que te esás valencianizando eh ReuWen, ya no te acuerdas de las pobres y sufridas tierras del Rincón. Ayer ya registré -4.5ºC, hoy -5ºC (y eso que anoche, al menos hasta que me acosté aún soplaba un cierzo curioso -aquí realmente con componente norte, encauzado por el valle del Turia-, que durante el día superó en algunos momentos los 70 km/h), todo esto en mi casa, en el pueblo, como tu los -1ºC de hoy, que al fin y al cabo es lo que sufre la mayor parte de la población. Claro que si me voy a algún paraje SanBlasiano, que lógicamente los hay, y posiblemente más importantes que allí debido a la impresionante orografía de la zona, pues ya nos hayamos plantado en -7ºC, pero al fin y al cabo lo importante es lo que sufre la mayoría de la población, no lo que se registra en un recóndito lugar del término municipal en absoluto representativo de la mayor parte de éste.

     Saludos compañero de las sufridas y olvidadas tierras del interior valenciano. 

     Cambiando de tema, como dije ayer, si fuera una entrada de norte puro casi seguro que veíamos la nieve, ya que siempre tenemos buenos chubascos cuajando bien en el valle al retenerse las nubes en las Sierras de Tortajada y Santerón, siendo NW lo veo más difícil, aunque las previsiones sí que nos ponen nieve y tengo la esperanza de que así sea. Me refiero a que cuaje algo, ya que chubascos seguro que tenemos, pero si con algo de suerte se estanca nubosidad en la Sierra de Javalambre podemos tener alguna nevada que al menos deje todo blanco, con lo que me conformo para este tipo de advecciones frías, sinó seguro que fuera del valle, en el resto de poblaciones de la comarca tenemos algo.   

Perdona chavalote, pero en Torrebaja no existe isla de calor, y en Requena sí, y mucha por cierto. No me vayas a comparar un pueblo de 200 habitantes si llega, con una ciudad con 15 mil habitantes empadronados (la cifra real incluídos inmigrantes supera los 17 mil habitantes), y capacidad por número de viviendas para ser habitada por 30 mil personas. Que lo tuyo es ya de juzgado de guardia, como los -30 ºC de Ademúz, noche en la que hubo diferencias de más de 15 ºC (en el "mejor" de los casos) con estaciones cercanas (escasos 6 km). Sin duda, fallaron todas las estaciones, eso debió ser.

Sin irme a ningún paraje recóndito rebuscado y reducido, la temperatura media anual de cualquier parte del municipio situado a similar altitud de Requena está de 1 a 2 ºC por debajo de los 13'9 ºC de la larga serie que ofrece la Estación de Viticultura, como bien he demostrado en un año cálido como fue el 2004 (con 12'9 ºC en Cerrito y eso que está en ladera, sin inversiones, estación situada en la Urbanización La Purísima, a 500 m al E de Requena, y bastante más habitada por cierto que Torrebaja, por lo que es representativa  ;D). Y mejor voy a demostrarlo en este 2005 que ha sido más normal (a pesar de rozar los 40 ºC varias veces este verano, incluso superarse). Si quieres saber dónde está cada estación (Estación de Viticultura, Cerrito, y dónde estaba la de San Blas) te invito a que vengas a Requena para verlas y entonces entenderás que la de Viticultura no puede ser representativa de nada.

Te digo además que San Blas no representa un reducido microclima hiperrebuscado, pues la Vega del Magro es bastante extensa ya que se inicia en Utiel. Sí sea quizás donde más se extremiza el efecto de la Vega, por tener sierras al sur lo suficientemente altas como para que la Vega deje de recibir los rayos solares al atardecer bastante antes que muchas otras zonas. Y que esta estación ha arrojado resultados que se han dado por válidos por el Consejo de la DO Utiel-Requena, como son los -15 ºC alcanzados en diversas ocasiones y fuera de famosas e históricas olas de frío como fue la del 71, en la que se bajó a -21 ºC en Utiel, en la Vega del Magro.

Pero bien, debe ser que los datos tomados a pie de Río Turia en Ademúz no son suficientemente propicios para las inversiones, por lo que los -30 ºC quizás llegaran a -35 ºC, y en Torrebaja, como por lo general siempre hay 2 ºC menos que en Ademúz, estarían el 17 de diciembre de 1963 cerca de los -37 ºC. Si a eso le añadimos que las condiciones especiales que se dieron para alcanzar esa cifra se mantuvieron en las siguientes horas, con mucha nieve helada y niebla, la máxima ese día no debió de pasar de los -32 ºC.

Eso sí, si algún dato no cuadra, echamos mano de los datos de Arroyo Cerezo  :aplause: y decimos que son de Torrebaja. Menos las mínimas absolutas, claro está, que no favorecen por estar Arroyo Cerezo fuera de inversiones. Esas ya las cogemos de Ademúz y le quitamos 2 ºC  :aplause:, por sistema. Y si vemos que la continentalidad se ve en entredicho viendo las medias del verano de Arroyo Cerezo que hemos cogido, decimos que la noche es muy fría, pero que en los momentos de máximo calor el termómetro se dispara y se alcanzan los 40 ºC. Como me dijeron en junio, "sí, sí, menuda calor" (eso sí que es valenciano, porque en mi pueblo decimos menudo), "y en Torrebaja ya ni hablar, lo menos dos grados más había" (lo menos, es decir, que seguramente serían unos 4 ºC más de temperatura). Eso sí, por la noche pegó un bajón de narices, por eso a las 8 de la tarde me estaba pegando la sudada padre en plena sombra, porque con el calor asfixiante del mediodía, más los 4 ºC adicionales, pues debimos rozar los 42 ºC de máxima y a las 8 de la tarde aun estabamos a 30 ºC  :mucharisa:

En fin, si a pesar de toooooodo esto no nos sentimos satisfechos, podemos calificar de falsos los datos de ciertas estaciones de la comarca de Requena, a la mínima que salen a relucir. Y da igual que se hayan adoptado como válidos. Son falsos, lo dice Cerro Calderón, reputado forero, con más credibilidad que el propio INM.

Por cierto, ¿ayer no se alcanzarían los 200 km/h de viento en los lugares más expuestos de Torrebaja? Es que ayer aquí hizo un día de lo más bueno sin viento, pero claro... el Rincón son palabras mayores.

P.D.: vamos a montar viajes organizados al Rincón de Ademúz  8), para qué ir a Yakutia si lo tenemos aquí al lao  :cold:. Aunque el año pasado tuvo que ser muy raro, raro, raro, porque yo no ví ninguna gran cosa en ninguno de los días que fui a trabajar.
« Última modificación: Viernes 25 Noviembre 2005 15:53:34 pm por ReuNímedes »
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4172 en: Viernes 25 Noviembre 2005 16:08:21 pm »
     Juas tio, la que has montao por un mensaje ;D. Se te nota como resabiao.

     Sólo digo que aquí hemos alcanzado -4.5ºC y -5ºC (-4ºC ambos días en Ademuz, supongo que también habrá salido en C9) mientras que en Utiel apenas se han quedado hoy en 0ºC y ayer en 2ºC, por lo que me extraña que en Requena se alcanzaran los -4ºC. Por cierto ayer en Utiel se alcanzaron casi los 60 km/h de ráfaga máxima en la estación del INM (casi 50 km/h en la del CEAM), me extraña que en Requena no hiciera viento. Aquí cualquier viento del 1º y 4º cuadrante se canaliza muy bien por el valle alcanzando grandes velocidades, no creo que sea nada raro ni del otro mundo, es algo que suele suceder en los valles.

     En cuanto a los -30ºC ya se ha hablado largo y tendido sobre el tema, y quedó claro que son dudosos, pero en ningún momento del todo descartables, al menos hasta que se pronunciara el INM. Pero yo adquirí los datos allí, en la sede del INM, por lo tanto supongo que serán oficiales. Por cierto, nunca se han alcanzado oficialmente los 40ºC en Ademuz y 30ºC a las 20 h no los he visto en la vida. Por cierto para enero del 71 creo que fueron -19ºC pero bueno da igual, un par de grados.

     Tómate un valium colega, o hazte con un chochete. ;D Que se te ve extresao.

     Pd.: Lo de los datos de Arroyo Cerezo, pues nada, yo creo que con 15/16 años todos hicimos alguna tontería, en este caso falsear datos.  ::)
« Última modificación: Viernes 25 Noviembre 2005 16:22:51 pm por Cerro Calderón »

Desconectado JuanFra

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1814
  • Sexo: Masculino
  • Lorca, ensis minans pravis, regni tutissima clavis
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4173 en: Viernes 25 Noviembre 2005 16:10:22 pm »
En Requena en estos momentos hay 0'3 ºC. El cielo está semicubierto de cirros y estratos. En mi balcón hemos alcanzado -1'4 ºC, es decir, que en las afueras se ha debido bajar hasta -4ºC, y viendo los últimos datos del CEAM, sería de las temperaturas más bajas (de hecho ya la de mi balcón supera la de Ayora).

Con la dirección que entra el frío ahora, sin duda esta zona de la comarca es la más propicia para las heladas, y en especial San Blas, cerrada por el este y captando de lleno todo el frío encauzado por la Vega del Magro.

     Jejeje... que te esás valencianizando eh ReuWen, ya no te acuerdas de las pobres y sufridas tierras del Rincón. Ayer ya registré -4.5ºC, hoy -5ºC (y eso que anoche, al menos hasta que me acosté aún soplaba un cierzo curioso -aquí realmente con componente norte, encauzado por el valle del Turia-, que durante el día superó en algunos momentos los 70 km/h), todo esto en mi casa, en el pueblo, como tu los -1ºC de hoy, que al fin y al cabo es lo que sufre la mayor parte de la población. Claro que si me voy a algún paraje SanBlasiano, que lógicamente los hay, y posiblemente más importantes que allí debido a la impresionante orografía de la zona, pues ya nos hayamos plantado en -7ºC, pero al fin y al cabo lo importante es lo que sufre la mayoría de la población, no lo que se registra en un recóndito lugar del término municipal en absoluto representativo de la mayor parte de éste.

     Saludos compañero de las sufridas y olvidadas tierras del interior valenciano. 

     Cambiando de tema, como dije ayer, si fuera una entrada de norte puro casi seguro que veíamos la nieve, ya que siempre tenemos buenos chubascos cuajando bien en el valle al retenerse las nubes en las Sierras de Tortajada y Santerón, siendo NW lo veo más difícil, aunque las previsiones sí que nos ponen nieve y tengo la esperanza de que así sea. Me refiero a que cuaje algo, ya que chubascos seguro que tenemos, pero si con algo de suerte se estanca nubosidad en la Sierra de Javalambre podemos tener alguna nevada que al menos deje todo blanco, con lo que me conformo para este tipo de advecciones frías, sinó seguro que fuera del valle, en el resto de poblaciones de la comarca tenemos algo.   

Perdona chavalote, pero en Torrebaja no existe isla de calor, y en Requena sí, y mucha por cierto. No me vayas a comparar un pueblo de 200 habitantes si llega, con una ciudad con 15 mil habitantes empadronados (la cifra real incluídos inmigrantes supera los 17 mil habitantes), y capacidad por número de viviendas para ser habitada por 30 mil personas. Que lo tuyo es ya de juzgado de guardia, como los -30 ºC de Ademúz, noche en la que hubo diferencias de más de 15 ºC (en el "mejor" de los casos) con estaciones cercanas (escasos 6 km). Sin duda, fallaron todas las estaciones, eso debió ser.

Sin irme a ningún paraje recóndito rebuscado y reducido, la temperatura media anual de cualquier parte del municipio situado a similar altitud de Requena está de 1 a 2 ºC por debajo de los 13'9 ºC de la larga serie que ofrece la Estación de Viticultura, como bien he demostrado en un año cálido como fue el 2004 (con 12'9 ºC en Cerrito y eso que está en ladera, sin inversiones, estación situada en la Urbanización La Purísima, a 500 m al E de Requena, y bastante más habitada por cierto que Torrebaja, por lo que es representativa  ;D). Y mejor voy a demostrarlo en este 2005 que ha sido más normal (a pesar de rozar los 40 ºC varias veces este verano, incluso superarse). Si quieres saber dónde está cada estación (Estación de Viticultura, Cerrito, y dónde estaba la de San Blas) te invito a que vengas a Requena para verlas y entonces entenderás que la de Viticultura no puede ser representativa de nada.

Te digo además que San Blas no representa un reducido microclima hiperrebuscado, pues la Vega del Magro es bastante extensa ya que se inicia en Utiel. Sí sea quizás donde más se extremiza el efecto de la Vega, por tener sierras al sur lo suficientemente altas como para que la Vega deje de recibir los rayos solares al atardecer bastante antes que muchas otras zonas. Y que esta estación ha arrojado resultados que se han dado por válidos por el Consejo de la DO Utiel-Requena, como son los -15 ºC alcanzados en diversas ocasiones y fuera de famosas e históricas olas de frío como fue la del 71, en la que se bajó a -21 ºC en Utiel, en la Vega del Magro.

Pero bien, debe ser que los datos tomados a pie de Río Turia en Ademúz no son suficientemente propicios para las inversiones, por lo que los -30 ºC quizás llegaran a -35 ºC, y en Torrebaja, como por lo general siempre hay 2 ºC menos que en Ademúz, estarían el 17 de diciembre de 1963 cerca de los -37 ºC. Si a eso le añadimos que las condiciones especiales que se dieron para alcanzar esa cifra se mantuvieron en las siguientes horas, con mucha nieve helada y niebla, la máxima ese día no debió de pasar de los -32 ºC.

Eso sí, si algún dato no cuadra, echamos mano de los datos de Arroyo Cerezo  :aplause: y decimos que son de Torrebaja. Menos las mínimas absolutas, claro está, que no favorecen por estar Arroyo Cerezo fuera de inversiones. Esas ya las cogemos de Ademúz y le quitamos 2 ºC  :aplause:, por sistema. Y si vemos que la continentalidad se ve en entredicho viendo las medias del verano de Arroyo Cerezo que hemos cogido, decimos que la noche es muy fría, pero que en los momentos de máximo calor el termómetro se dispara y se alcanzan los 40 ºC. Como me dijeron en junio, "sí, sí, menuda calor" (eso sí que es valenciano, porque en mi pueblo decimos menudo), "y en Torrebaja ya ni hablar, lo menos dos grados más había" (lo menos, es decir, que seguramente serían unos 4 ºC más de temperatura). Eso sí, por la noche pegó un bajón de narices, por eso a las 8 de la tarde me estaba pegando la sudada padre en plena sombra, porque con el calor asfixiante del mediodía, más los 4 ºC adicionales, pues debimos rozar los 42 ºC de máxima y a las 8 de la tarde aun estabamos a 30 ºC  :mucharisa:

En fin, si a pesar de toooooodo esto no nos sentimos satisfechos, podemos calificar de falsos los datos de ciertas estaciones de la comarca de Requena, a la mínima que salen a relucir. Y da igual que se hayan adoptado como válidos. Son falsos, lo dice Cerro Calderón, reputado forero, con más credibilidad que el propio INM.

Por cierto, ¿ayer no se alcanzarían los 200 km/h de viento en los lugares más expuestos de Torrebaja? Es que ayer aquí hizo un día de lo más bueno sin viento, pero claro... el Rincón son palabras mayores.

P.D.: vamos a montar viajes organizados al Rincón de Ademúz  8), para qué ir a Yakutia si lo tenemos aquí al lao  :cold:. Aunque el año pasado tuvo que ser muy raro, raro, raro, porque yo no ví ninguna gran cosa en ninguno de los días que fui a trabajar.

Que poco me gustan estos piques..  :confused:
Desde 2013 -- > Calgary ( Canada ) Calificada como una de las ciudades del mundo con un clima mas extremo!

Natural de --> Aguaderas ( Lorca ) - 360 msnm - 25 km en línera recta al Mediterráneo
- Cara Norte de la Sierra de Almenara -

Desconectado NT-Suard

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2266
  • Toujours ne dure orage ne guerre.
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4174 en: Viernes 25 Noviembre 2005 16:15:11 pm »
ya he vuelto de la excursion a Calasparra... pufff que frio hacia en la zona donde iba a ir con las barcas, pasamos todo el tiempo rodeados de bosques ribereños y muchos muchos juncos y tarays, y la barca se nos estrellaba en los laos todo el tiempo y nos comiamos las ramas  :mucharisa: anda que no me he podido reir ni na, pero eso, niebla y frio en la zona protegida de esa zona.

La verdad, decian que alli haria mas frio, pero yo no he notado diferencia entre un punto y otro... aqui ahora ya llega nubosidad compacta de norte a sur y por el oeste... Ricote habla por si solo
Marseille.

Desconectado Stramps

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1543
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento -> NOVIEMBRE-2005 (Este y Baleares)
« Respuesta #4175 en: Viernes 25 Noviembre 2005 16:22:12 pm »
Pero qué frío hace en Valencia hoy, por favor!! Aunque ahora se esté dando la máxima del día,13º, hace tanto viento que se hace horroroso caminar aquí por la universidad! Además no ha salido el Sol...está todo el día gris.

Tengo las manos congeladas y la nariz tb.Esto es un día de invierno en España. Queramos o no...en enero o febrero las medias no son más bajas que hoy (exceptuando enero y febrero de 2005  :P)

PS: Reunímedes, dudo mucho que tengas tanta isla de calor  como dices...ya que en Valencia creo que la máxima son 4º (y Valencia + AM = 1.6 MILLONES de personas), y hoy, en los días que hace viento, creo que la diferencia entre el centro y las afueras es mínima...así que como mucho tendrás 0.5º más que en las afueras.