Hoy os traigo dos perfiles nivológicos más de Picos de Europa, uno del mismo lugar que ya publiqué hace unos días, del Canal de San Luis, otro de Horcada Verde, publicados ambos en la página de Facebook "Grupo de ALUDES Cantábrico", con su correspondiente perfil descriptivo:
HORCADA VERDE:
"Hoy subimos hasta la Horcada Verde a comprobar cómo ha evolucionado la nieve del pasado fin de semana. No cayeron más de 10-20cm y bastante irregularmente repartidos por el viento, con muchas zonas de nieve sahariana marrón a la vista. La cohesión entre la nieve de la semana pasada y la nieve marrón no es óptima, pero de momento la gruesa costra de fusión y rehielo de estos días la mantiene aislada. Los próximos días será importante controlar los ciclos de fusión/rehielo, porque en el momento que llegue el agua líquida a esta interfaz, es cuando pueden producirse placas de nieve húmeda en las solanas, especialmente el domingo con una subida fuerte de las temperaturas."
CANAL DE SAN LUIS:
"Hemos observado unos 10 ó 12 cm que quedan de la nieve caída el pasado fin de semana, pero que está completamente humedecida y ya no aparecen ni granos finos. Lo único reseñable de la superficie es la débil escarcha de superficie debida a las heladas de la pasada noche.
Aunque pensábamos que las últimas nieves cayeron con vientos débiles, el paisaje nos contaba otra historia: al aparecer de nuevo tanta superficie marrón debido al depósito de polvo sahariano (famoso en esta temporada), nos indica que el viento ha movido de lo lindo la nieve que ha caído, por lo que en las zonas más altas y en orientaciones Sur se pueden encontrar placas de viento nuevas.
Este famoso polvo sahariano combinado con la nieve fría que cayó el fin de semana, ha provocado un gradiente térmico que ha vuelto a generar granos con caras planas a una profundidad de unos 12 a 15 cm, con lo que habrá que tener cuidado puesto que nos podemos encontrar con una rotura de placa húmeda debajo de nuestros esquíes aunque no sea muy grande. Lo más probable es que con el aumento de temperaturas el manto vaya evolucionando hacia granos redondeados y húmedos y aumente la estabilidad.
El resto de los datos: cota de nieve a 1.800 msnm, y esquiable a 1.900 msnm... A 2.000 msnm hay espesores que van desde 50/70 cm a más de tres metros. Se aprecian pequeñas cornisas en orientaciones S y SW que ya han empezado a romperse. Queda nieve para rato en Picos."