Pues del único helero que he encontrado alguna foto parcial, no completa, es del de la Forcadona, en el macizo occidental o del Cornión. En las fotos se aprecia que al menos una parte del helero ha aguantado el verano con una buena capa de nieve protegiendo el hielo hasta primeros de octubre. En otra parte del mismo helero más baja y expuesta (no está tan encajonada entre paredes), en una foto que creo que es de primeros de septiembre, parece que afloraba ya el hielo fósil.
También en la parte leonesa pero en este caso en el macizo central, he visto alguna foto lejana del helero del Trasllambrión, con manchas de nieve dispersas en varios neveros, pero no tengo clara la fecha por lo que de ese no puedo asegurar su estado y prefiero no poner nada por aquí. Del helero de la Palanca (central, León) tampoco he encontrado nada y por lo que tengo entendido, Cemba Vieya y los de la norte de Peña Santa (occidental, Asturias y León) no conservan ya hielo por lo que se les considera neveros. Manchas sueltas de nieve y pozos de nieve al margen de estos que menciono sí que han sobrevivido unos cuantos esta temporada en el macizo central.
Adjunto algunas fotos del helero de la Forcadona con referencia en el nombre del archivo a fecha y autor (son de FB y no sé cómo enlazarlas directamente).
Salud.