Semicírculo tormentoso sobre el este de España

Iniciado por Markh´OZ, Miércoles 13 Mayo 2009 15:09:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea

MeteoTortosa

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 201
  1. lluisalguero@hotmail.com
Ubicación: Tortosa-Baix Ebre-Tarragona
En línea
Será muy tormentosa, pero justo en esta imagen me estaba pasando por encima..un ip y va que se las pela
:P

Tortosa- Baix Ebre-Tarragona 12msnm
MeteoTortosa

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
#2
Cita de: Markh ΌZ™ en Miércoles 13 Mayo 2009 15:09:53 PM

Curioso no???

Parece una onda mesoescalar, posiblemente gravitatoria (nada que ver con un frente de racha o similar). Atención a las posibles tormentas severas que se van a generar en la zona Teruel-Zaragoza-Huesca-sur a partir de las 17 horas, "disparadas" precisamente por ese "arco".

Saludos.
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

cazatornados

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,512
Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
  1. SmagaLaiks-CLM@hotmail.com
Ubicación: Ontígola, Toledo.
En línea
Vaya es realmente curioso de contemplar y que bonito! voy a aprovechar para irme con la bicicleta esta tarde a dar una gran vuelta por el campo, me iré a la meseta de Ocaña desde donde obtengo vistas hacia cualquier dirección a mayor altura que Onti, aunque desde Ontigola ya las tengo también pero ya me lo tengo muy pateado ;D.

A ver si veo algo mirando hacia el noreste, seguro que veré al atardecer los buenos Cbs que crecen normalmente mirando hacia el este y que me pillan con muy buena vision en linea recta :).

Buena observación de radar 8).
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.

Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
Ya empezo la mascleta en el interior de Vlc, Castellon y Teruel  ;D

¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Las 5 de la tarde, la hora de las supercélulas. Ya se ha formado la primera estructura sospechosa, va camino de la ciudad de Huesca, es pequeñita pero ya tiene pinta de SP. Proviene de un posible "Storm Splitting" que se puede adivinar en el radar de Zaragoza de las 14:20Z, a las las 14:50 parece que se ha desarrollado el miembro ciclónico. Es muy parecida a la de Albacete de ayer. Seguimos vigilando.


Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: rayo en Miércoles 13 Mayo 2009 16:53:48 PM
Las 5 de la tarde, la hora de las supercélulas. Ya se ha formado la primera estructura sospechosa, va camino de la ciudad de Huesca, es pequeñita pero ya tiene pinta de SP. Proviene de un posible "Storm Splitting" que se puede adivinar en el radar de Zaragoza de las 14:20Z, a las las 14:50 parece que se ha desarrollado el miembro ciclónico. Es muy parecida a la de Albacete de ayer. Seguimos vigilando.




Efectivamente Jose, llega la hora de la "verdad". Esa celula es sospechosa. Tambien hay otra bastante potente en Murcia, al SW, pero esta solo tiene pinta de tormenta severa, pero no de supercelula.
Queria preguntarte sobre el tema de las supercelulas, ¿Son independientes las supercelulas del tiempo? quiero decir, ¿tiene que durar un tiempo minimo para que esa tormenta se le considere supercelula?

Un saludo y a seguir vigilando!
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Sigue evolucionando la sospechosa célula de Huesca.
Se disparan dos células con valores altos de Reflec. también en el oeste Murciano.

Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: storm2002 en Miércoles 13 Mayo 2009 17:23:30 PM
Queria preguntarte sobre el tema de las supercelulas, ¿Son independientes las supercelulas del tiempo? quiero decir, ¿tiene que durar un tiempo minimo para que esa tormenta se le considere supercelula?


Si, son supercélulas fundamentalmente por el hecho de que rote su "updraft", independientemente del tiempo que duren.
Según la definición:

http://amsglossary.allenpress.com/glossary/search?id=supercell1

Con tal de que duren al menos 20 minutos se puede considerar una Supercélula. De hecho muchas de estas SPs españolas que se desarrollan en entornos digamos "light", son supercélulas y dejan de serlo un rato si y otro no, continuamente. Es decir, conservan las estructura de supercélula (la "updraft" en rotación) a intervalos.


Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: rayo en Miércoles 13 Mayo 2009 17:31:16 PM
Cita de: storm2002 en Miércoles 13 Mayo 2009 17:23:30 PM
Queria preguntarte sobre el tema de las supercelulas, ¿Son independientes las supercelulas del tiempo? quiero decir, ¿tiene que durar un tiempo minimo para que esa tormenta se le considere supercelula?


Si, son supercélulas fundamentalmente por el hecho de que rote su "updraft", independientemente del tiempo que duren.
Según la definición:

http://amsglossary.allenpress.com/glossary/search?id=supercell1

Con tal de que duren al menos 10 a 20 minutos se puede considerar una Supercélula. De hecho muchas de estas SPs españolas que se desarrollan en entornos digamos "light", son supercélulas y dejan de serlo un rato si y otro no, continuamente. Es decir, conservan las estructura de supercélula (la "updraft" en rotación) a intervalos.




De acuerdo, aclarado queda entonces. ;)
Muchas gracias Jose!
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Atención !!!, la gran célula de Murcia, presenta "feeders clouds" en su flanco sur, claro signo de severidad y de características supercelulares.

Aquí tenéis un pdf que explica lo que son estas nubes, ver las imágenes de la página 8 del pdf, son exactamente iguales a la imagen visible de las 17:30 del Sat24:

http://ams.confex.com/ams/pdfpapers/123739.pdf

saludos
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Lo curioso de la célula sospechosa de hoy, es que de transoformarse en supercélula, tiene los índices muy justitos, de hecho, la helicidad relativa general en la zona, apenas llega a los 100m2/s2 .

Lástima que aquí no tengamos la opción doppler a disposición de los usuarios,  :-\


Un saludo ;)


Cita de: rayo en Miércoles 13 Mayo 2009 17:39:48 PM
Atención !!!, la gran célula de Murcia, presenta "feeders clouds" en su flanco sur, claro signo de severidad y de características supercelulares.

Aquí tenéis un pdf que explica lo que son estas nubes, ver las imágenes de la página 8 del pdf, son exactamente iguales a la imagen visible de las 17:30 del Sat24:

http://ams.confex.com/ams/pdfpapers/123739.pdf

saludos

:o Voy a actualizar el radar, pues si que estamos apañados... :cold:
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)