Sensacional nuevo record en Marrakech

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #12 en: Miércoles 18 Julio 2012 19:02:08 pm »
Parece ser que es récord nacional, desbancando el anterior de Agadir de 49,1ºC.
Si contamos el Sahara Occidental tenemos Esmara (Smara o Semara en árabe) con 50,7ºC como récord del gran Marruecos. Supongo que ese dato fue medido por los servicios españoles el 13 de julio de 1961.

Un saludo


Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado cloudburst

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
  • Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #13 en: Miércoles 18 Julio 2012 19:03:52 pm »
De hecho está a 460m de altitud y a 180km del mar.

Me he fijado en las máximas de Ogimet y ayer la más alta mundil la dió Al Asha, con 50,5º (Arabia Saudí).

Destacable también en Marruecos Agadir, esta sí en la costa, con 48,5º. Y eso que hace un par de días dusfrutaban de las frescas brisas que dan el Oceano fresquito por allí y una mínima de tan sólo 13,2º, que para ser a 74m de altitud y 20km en línea recta de la costa, casi a nivel del trópico (30º de latitud) y mediados de Mayo, se me antojan como de las mínimas más frias del planeta con esas condiciones.

¿Lo de Agadir es cierto?

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynext?state=Moro&rank=100&ano=2012&mes=07&day=18&hora=18&Enviar=Ver#tmax
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #14 en: Miércoles 18 Julio 2012 19:18:27 pm »
Brutal diferencia térmica entre tierra y mar. Casi 50ºC en Agadir, sólo 17ºC en la superficie del mar.



..A Coruña..

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #15 en: Miércoles 18 Julio 2012 19:35:29 pm »
De hecho está a 460m de altitud y a 180km del mar.

Me he fijado en las máximas de Ogimet y ayer la más alta mundil la dió Al Asha, con 50,5º (Arabia Saudí).

Destacable también en Marruecos Agadir, esta sí en la costa, con 48,5º. Y eso que hace un par de días dusfrutaban de las frescas brisas que dan el Oceano fresquito por allí y una mínima de tan sólo 13,2º, que para ser a 74m de altitud y 20km en línea recta de la costa, casi a nivel del trópico (30º de latitud) y mediados de Mayo, se me antojan como de las mínimas más frias del planeta con esas condiciones.

¿Lo de Agadir es cierto?

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynext?state=Moro&rank=100&ano=2012&mes=07&day=18&hora=18&Enviar=Ver#tmax


si,
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynext?state=Moro&rank=100&ano=2012&mes=07&day=18&hora=06&Enviar=Ver#tmax
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #16 en: Miércoles 18 Julio 2012 19:36:44 pm »
Es cierto que Marrakech no está en la costa, me debo haber confundido con alguna otra ciudad, probablemente Agadir. Mis disculpas.
Por cierto, la máxima media en verano allí es de 36,8º (no es tanto para los estándares saharianos, o estando al borde del Sahara: In-Sallah, el polo de calor sahariano, ronda los 44º de máxima media) así que 49,6 es más que notable.

Tremenda esa bolsa de agua fría a esa latitud en el mar.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado cloudburst

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
  • Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #17 en: Miércoles 18 Julio 2012 19:40:12 pm »
Es cierto que Marrakech no está en la costa, me debo haber confundido con alguna otra ciudad, probablemente Agadir. Mis disculpas.
Por cierto, la máxima media en verano allí es de 36,8º (no es tanto para los estándares saharianos, o estando al borde del Sahara...

Y es que entre Marrakech y el Sahara está el Alto Atlas e incluso el Sagro, macizo éste ya muy seco
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6586
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #18 en: Miércoles 18 Julio 2012 19:41:13 pm »
Brutal diferencia térmica entre tierra y mar. Casi 50ºC en Agadir, sólo 17ºC en la superficie del mar.

Si fuera al reves......  :brothink:

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #19 en: Miércoles 18 Julio 2012 20:41:38 pm »
Como no se suavize la cosa... a patir de pasado mañana de sol a sol no pueden beber agua  8).

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #20 en: Miércoles 18 Julio 2012 21:22:21 pm »
Parece ser que es récord nacional, desbancando el anterior de Agadir de 49,1ºC.
Si contamos el Sahara Occidental tenemos Esmara (Smara o Semara en árabe) con 50,7ºC como récord del gran Marruecos. Supongo que ese dato fue medido por los servicios españoles el 13 de julio de 1961.

Un saludo

Apunto: esto nos comento Pablito en no se que topic... 8)

Sahara Occidental               50.7º (1961)
Argelia                                 50.6º (2002)
Egipto                                  50.3º (1961)
Libia                                    50.2º (1995)
Túnez                                  50.1º (2005)
Mauritania                           50.0º (1935) 

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #21 en: Jueves 19 Julio 2012 03:58:37 am »
Marrakech (Marruecos)
Máxima media mes más cálido: 36,8º
Máxima absoluta: 49,6º

Smara (Sahara Occidental)
Máxima media mes más cálido: 39º
Máxima absoluta: 50,7º

In Salah (Argelia)
Máxima media mes más cálido: 45º
Máxima absoluta. 50,6º

Kharga (Egipto)
Máxima media mes más cálido: 41º
Máxima absoluta. 50,3º

Zuwarah (Libia)
Máxima media mes más cálido: 31,8º* tengo dudas sobre este dato
Máxima absoluta. 50,2º

El Borma (Túnez)
Máxima media mes más cálido: 41º
Máxima absoluta. 50,1º

Ya lo había notado en otro thread. Es interesante observar cómo las temperaturas máximas medias de cada lugar varían muchísimo según la distancia a la costa, pero las máximas absolutas son prácticamente iguales en todos los países saharianos (o con territorios adyacentes al desierto del Sahara).
Otra duda que me agarra es por qué no se alcanzan aquí los 52º que pueden alcanzarse en el Golfo Pérsico (a similar latitud y más cerca del mar) o los 53º de Pakistán. Los 51º parecen una barrera infranqueable en el Sahara.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado hotice

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2040
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Mijas
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #22 en: Jueves 19 Julio 2012 10:22:08 am »
Ernest:  Supongo que en las medias influye la distancia al mar en cuanto que, de promedio, tienes unos x días de viento de procedencia marino y más freco y otros de tierra.
Y esas zonas más o menos todas tienen parecida latitud, sobre los 30ºN.

En cambio, en las absolutas, eso no influye, por que se dan con una dirección de viento de tierra en el caso de zonas costeras, y cualquier otro en las zonas de interior. Imagino que con un mínimo de recorrido de ese aire de unos 300km p ara que se recaliente.
Es lo que pasa en Málaga cuyas medias son mucho más bajas que en Sevilla, pero los extremos se parecen más.

Eso sí, la altitud es más importante.

Por cierto, y qué pasa con el record mundial, los 57,8 de Libia? En este caso sí que compite con oriente medio.

Ferreiro:  y casi más impresionante, los 17,5º otros 1000km más al sur, casi en Mauritania y rozando el trópico.
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #23 en: Jueves 19 Julio 2012 14:03:26 pm »
Parece ser que es récord nacional, desbancando el anterior de Agadir de 49,1ºC.
Si contamos el Sahara Occidental tenemos Esmara (Smara o Semara en árabe) con 50,7ºC como récord del gran Marruecos. Supongo que ese dato fue medido por los servicios españoles el 13 de julio de 1961.

Un saludo


Apunto: esto nos comento Pablito en no se que topic... 8)

Sahara Occidental               50.7º (1961)
Argelia                                 50.6º (2002)
Egipto                                  50.3º (1961)
Libia                                    50.2º (1995)
Túnez                                  50.1º (2005)
Mauritania                           50.0º (1935)

Alguien podría confirmar que esos 50,7ºC fueron medidos por el Servicio Meteorológico Nacional ex-INM, ex-Aemet. Sería la máxima temperatura medida por los servicios meteorológicos españoles. ¿No creéis que esto debería ser de conocimiento común?

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios