Sensacional nuevo record en Marrakech

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #24 en: Jueves 19 Julio 2012 14:52:25 pm »
Parece ser que es récord nacional, desbancando el anterior de Agadir de 49,1ºC.
Si contamos el Sahara Occidental tenemos Esmara (Smara o Semara en árabe) con 50,7ºC como récord del gran Marruecos. Supongo que ese dato fue medido por los servicios españoles el 13 de julio de 1961.

Un saludo


Apunto: esto nos comento Pablito en no se que topic... 8)

Sahara Occidental               50.7º (1961)
Argelia                                 50.6º (2002)
Egipto                                  50.3º (1961)
Libia                                    50.2º (1995)
Túnez                                  50.1º (2005)
Mauritania                           50.0º (1935)

Alguien podría confirmar que esos 50,7ºC fueron medidos por el Servicio Meteorológico Nacional ex-INM, ex-Aemet. Sería la máxima temperatura medida por los servicios meteorológicos españoles. ¿No creéis que esto debería ser de conocimiento común?

Un saludo

He rebuscado durante un rato y nada, no encuentro nada... :-\

He encontrado esto... a falta de pan, buenas son tortas... vienen algunos datos que desconocia...

http://recordmeteo.altervista.org/quasi-50-e-a-un-passo-dal-record-africano-a-ouargla-nel-deserto-del-sahara-algerino-record-eguagliato-a-ghardaia/


edito: por cierto, lo de Smara fue un dia despues de la famosa galerna que asolo el Catanbrico...
« Última modificación: Jueves 19 Julio 2012 14:57:16 pm por Vigorro... »

Desconectado cloudburst

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
  • Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #25 en: Jueves 19 Julio 2012 16:04:54 pm »
En Wikileaks estará.. ;)
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Desconectado chaparron-2500

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 544
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #26 en: Jueves 19 Julio 2012 21:58:53 pm »
El sahara es muy grande en extension y tiene una densidad muy baja de estaciones , eso tambien hay que tenerlo en cuenta, habrá zonas donde se hayan superado con creces los 50º grados pero tiene una red muy escasa de estaciones y con un historial no muy largo.

Bueno hablando de todo lo contrario temperaturas agradables en una ola de calor llama la atencion Esaouira con solo 22.8º el dia que se llegó a mas de 49º en Marraquech.

En cambio en la ola de calor que hubo el pasado mes de junio se alcanzaron en Esaouira
 mas de 32º que tampoco es mucho.

tiene un clima muy suave Esaouira  parecido a la costa sur de California, aunque algo aburrido por escasas precipitaciones

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=60220&ano=2012&mes=7&day=19&hora=18&min=0&ndays=30


http://en.wikipedia.org/wiki/Essaouira

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #27 en: Viernes 20 Julio 2012 03:48:21 am »
Cita de: hotice
Ernest:  Supongo que en las medias influye la distancia al mar en cuanto que, de promedio, tienes unos x días de viento de procedencia marino y más freco y otros de tierra.
Y esas zonas más o menos todas tienen parecida latitud, sobre los 30ºN.

En cambio, en las absolutas, eso no influye, por que se dan con una dirección de viento de tierra en el caso de zonas costeras, y cualquier otro en las zonas de interior. Imagino que con un mínimo de recorrido de ese aire de unos 300km p ara que se recaliente.
Es lo que pasa en Málaga cuyas medias son mucho más bajas que en Sevilla, pero los extremos se parecen más.

Eso sí, la altitud es más importante.

Por cierto, y qué pasa con el record mundial, los 57,8 de Libia? En este caso sí que compite con oriente medio.

Los 57,8º de Libia fueron tomados en condiciones pésimas.
En tiempos actuales y con instrumental y condiciones de exposición estandarizadas, no se superaron los 51º en ninguna estación. Eso me llama muchísimo la atención
Y lo que mencionás lo sabía, pero nunca está de más aportar datos ilustrativos  ;D

Cita de: chaparron2500
El sahara es muy grande en extension y tiene una densidad muy baja de estaciones , eso tambien hay que tenerlo en cuenta, habrá zonas donde se hayan superado con creces los 50º grados pero tiene una red muy escasa de estaciones y con un historial no muy largo.

Es cierto que la red de estaciones es muy dispersa y poco densa, pero fijate que está distribuida a lo largo de todo el Sahara y las máximas absolutas son todas muy parecidas.
Además, los récords de calor son difíciles de batir, por los descensos y mezcla de aire en las capas más bajas que se producen (justamente lo contraro de lo que pasa con el frío, que hace tender a las inversiones térmicas). Así que si hay algun punto que tenga una temperatura mayor no registrada, creo que sería por muy pocas décimas.
En cambio, a la orilla del Golfo Pérsico y en sitios como Pakistán los 50º se superan cómodamente, mientras que al Sahara le cuesta muchísimo. Siempre me llamó la atención eso.

Vigorro, el dato de Ouargla de hace unos días me dejó helado. 49,6º con ráfagas de 70 km/h...  :cold:
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #28 en: Viernes 20 Julio 2012 05:14:25 am »
El ranking mundial de temperaturas de hoy es un ejemplo: está lleno de estaciones de Kuwait, Irán, Irak, Arabia Saudita, EAU... para encontrar una estación sahariana hay que irse hasta el puesto 43: Aswan (Egipto) con 46,1º. Hasta Doha (Qatar) que está en una península rodeada de mar, lo supera.
Y yo estoy seguro de que si uno le pregunta a cualquiera que no sepa del tema, piensa que en el Sahara se superan los 50 grados como si nada.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #29 en: Sábado 21 Julio 2012 23:00:28 pm »
No es muy bajo un récord de máxima absoluta 51ºC para el Sáhara? Me extraña valores tan bajos? :crazy: He visto previsiones para los próximos días de 50ºC para varios sitios de este desierto. ;)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado maxcrc

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 226
  • Sexo: Masculino
  • Temperaturas records
    • Extreme temperatures around the world
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #30 en: Martes 24 Julio 2012 15:12:56 pm »
Parece ser que es récord nacional, desbancando el anterior de Agadir de 49,1ºC.
Si contamos el Sahara Occidental tenemos Esmara (Smara o Semara en árabe) con 50,7ºC como récord del gran Marruecos. Supongo que ese dato fue medido por los servicios españoles el 13 de julio de 1961.

Un saludo


Apunto: esto nos comento Pablito en no se que topic... 8)

Sahara Occidental               50.7º (1961)
Argelia                                 50.6º (2002)
Egipto                                  50.3º (1961)
Libia                                    50.2º (1995)
Túnez                                  50.1º (2005)
Mauritania                           50.0º (1935)

Alguien podría confirmar que esos 50,7ºC fueron medidos por el Servicio Meteorológico Nacional ex-INM, ex-Aemet. Sería la máxima temperatura medida por los servicios meteorológicos españoles. ¿No creéis que esto debería ser de conocimiento común?

Un saludo

He rebuscado durante un rato y nada, no encuentro nada... :-\

He encontrado esto... a falta de pan, buenas son tortas... vienen algunos datos que desconocia...

http://recordmeteo.altervista.org/quasi-50-e-a-un-passo-dal-record-africano-a-ouargla-nel-deserto-del-sahara-algerino-record-eguagliato-a-ghardaia/


edito: por cierto, lo de Smara fue un dia despues de la famosa galerna que asolo el Catanbrico...

Hola, estas en lo cierto, el dato de Semara fue tomado por observadores espanoles y me fue comunicado por la Seccion Climatologica de Canarias Oriental. En la base de datos van las estaciones de las islas Canarias, donde luego senyale un dato erroneo de 49.1C en la isla del Hierro que prontamente fue borrado (y quedan los 47.5C de Barranco de Masca de 1978 como record de las Canarias) y algunas otras estaciones marroquies y hasta de Guinea Ecuatorial.
Lamentablemente no puedo publicar el documento asi como me lo pasaron porque me especificaron que es para uso personal y no para divulgacion publica, pero no pasa nada si divulgo el dato de Semara como la temperatura mas alta registrada en Africa despues de la segunda guerra mundial y la mas alta (estoy convencido despues de estudiarme cada dato termico de cada estacion africana existente o existida) confiable en absoluto.
He echado un vistazo a los mapas termicos y habia una +32C a 850hpa aquel dia en aquella zona, nota que Semara es mas baja de unos 200m con respecto a Marrakech, pues 50.7C con una +32 se equivalen a los 49.6C con una +33 (la primera isoterma a +33 jamas registrada en Marruecos) 200 metros mas alto.
Con el Sr Khalid del servicio meteo libio (que obviamente jamas ha considerado aquella porqueria de 58C en Azizia, que nunca ha superado los 48C desde el los anyos 40 con una instrumentacion adecuada) hemos revisado bien la base de datos y descuellan los 50.2C de Zuara en junio 1995 con una rara 33C a 850hpa (solo 3 veces hubo una +33 en Libia). Es el unico valor confiable en Libia mayor a 49.1C (temperatura registrada en Tripoli Aeropuerto y tambien en el este, en el oasis de Juba).
Claro que si hubiera orografia y depresiones hondas en el corazon del Sahara, Africa podria alcanzar lso valores brutales de 52-53C que se ven (cada vez mas a menudo) en la Peninsula Arabiga y Beluchistan, ademas del valle de la Muerte. Danakil esta demasiado cerca del ecuador, pues puede ser el lugar mas calido del planeta en promedio, pero no tiene excursiones termicas elevadas ni picos sensacionales, quedarian  la depresion de Qattara en Egipto pero esta demasiado cerca del Mediterraneo y totalmente alejada de cualquier montana (que permitirian fenomenos adiabaticos y catabaticos) y la depresion Tidikelt en Argelia pero siquiera es una depresion, esta solo un poco mas baja que In Salah, creo que en la Tidikelt los 51C efectivos se pudieron alcanzar en 2002 y 2005. Pero de igual manera estamos lejisimos de Kuwait, Iran, Pakistan, el Mojave.
Visiten mi sitio con las temperaturas records en cienes de localidades de todo el mundo !

http://www.mherrera.org/temp.htm

Desconectado maxcrc

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 226
  • Sexo: Masculino
  • Temperaturas records
    • Extreme temperatures around the world
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #31 en: Martes 24 Julio 2012 15:19:07 pm »
El sahara es muy grande en extension y tiene una densidad muy baja de estaciones , eso tambien hay que tenerlo en cuenta, habrá zonas donde se hayan superado con creces los 50º grados pero tiene una red muy escasa de estaciones y con un historial no muy largo.

Bueno hablando de todo lo contrario temperaturas agradables en una ola de calor llama la atencion Esaouira con solo 22.8º el dia que se llegó a mas de 49º en Marraquech.

En cambio en la ola de calor que hubo el pasado mes de junio se alcanzaron en Esaouira
 mas de 32º que tampoco es mucho.

tiene un clima muy suave Esaouira  parecido a la costa sur de California, aunque algo aburrido por escasas precipitaciones

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=60220&ano=2012&mes=7&day=19&hora=18&min=0&ndays=30


http://en.wikipedia.org/wiki/Essaouira

no hay ninguna zona donde se ha superado los 50 CON CRECES (depende de lo que Usted quiere decir con con creces) en Africa, la razon como explico en mi mensaje arriba a Vigorro es la orografia.
Si tienes una planicie constante sin bajadas, depresiones ni montanas importantes, fisicamente no puede haber apreciables diferencias termicas entre ellas. Las condiciones termicas a 850hpa iguales, la posicion georgrafica es siempre la misma, la posicion del sol en un dado dia del anyo (que mide la inclinacion de los rayos) en la misma, pues quedamos sin mas factores en juego npara determinar las condiciones al suelo, incluso termica (mas humedad, viento, etc). La orografia y en cierta medida el tipo de suelo son dos factores mas que hacen la diferencia, ademas de la situacion atmosferica.
Por eso es facil identificar las pequenas zonas de Africa donde no hay estaciones donde potencialmente puede hacer mas calor, pero por sus caracteristicas, no mucho mas. Si hubiera una Danakil pero en el mismo punto donde esta la Tidikelt o aun mejor una Danakil cerca de donde esta Marrakech, entonces si que podriamos tener CON CRECES mas de 50C, pero NO LAS HAY. 

Acertaste comparando la costa marroqui a la costa californiana, ambas tienen caraceristicas muy parecidas en aguas relativamente frias, inversiones termicas, repentinos cambios de viento (chergui o Santa Ana winds son lo mismo que foehn, ponente, zonda, como los quieren llamar). La diferencia es que Marruecos no tiene una depresion como la Death Valley alla en el interior , si la tuviera tendria un lugar similarmente caliente como picos maximos.
« Última modificación: Martes 24 Julio 2012 15:21:51 pm por maxcrc »
Visiten mi sitio con las temperaturas records en cienes de localidades de todo el mundo !

http://www.mherrera.org/temp.htm

Desconectado hotice

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2040
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Mijas
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #32 en: Martes 24 Julio 2012 18:15:52 pm »
Desde luego es un tema interesante.

Si es cierto que no se dan en el Sáhara mayores temperaturas que en la península arábica, es un hecho para analizar, puesto que las condiciones a priori son mejores en Africa...

La latitud de esas zonas son suficientemente bajas para que no afecten. En el centro del Sahara hay muchas areas de menos de 500m de altitud.

Ayer la máxima mundial la dió Sulaibiya (Kuwait) a 5 km del mar, 55 msm y con viento de WNW, viento que atraviesa todo Irak, y por esa dirección no parace que sea de Föehn, no veo grandes montañas en esa línea. Además viene del Mediterráneo y pasa por 1100 km de tierra (si fuera NW o N vendría desde Anatolia) La latitud son unos 29ºN

Después de otras estaciones de Kuwait, tenemos Abadán, en Irán, con 51º.  30ºN y nivel del mar. Muy cerca de Kuwait, a 120 km de la otra.

En Arabia Saudi, Al Asa (500 km al sur de Kuwait) llega tambien a 50º. Cerca del mar (a 70 km) y menos de 200m de altitud. También con viento WNW.

La primera del Sahara es Adrar (que no Adra) Argelia. Sólo 47,2º.  260m de alto (eso no le deberia suponer más de 0,5º sobre las persicas. Viento predominante NE. Al 1100 km del mar en Tunez.
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #33 en: Jueves 26 Julio 2012 10:44:48 am »
Muchas gracias maxcrc. Estaría bien que alguien de aemet documentara mejor el asunto. La estación Semara (Smara) debe figurar en sus inventarios.

Por otra parte estoy de acuerdo con lo de Al Azizia, Libia y lo del Death Valley histórico. Abrí una vez un topic sobre lo de esa estación de Libia que explicaba la medicición de aquel día por elos italianos, que ahora no encuentro. Pero esto puede valer:

http://www.wunderground.com/blog/weatherhistorian/comment.html?entrynum=3

Me quedaría con la temperatura máxima mundial de 53,9ºC (54ºC  aproximando) como los de Death Valley (129ºF aproximados a la unidad que es como miden en la estación manual de Furnace Creek) contrastados varias veces y recientemente.

Coincido en la explicación dada por maxcrc sobre las condiciones del Sahara para no dar valores extremadamente altos, que es un tema muy interesante. Podríamos tomar esos 50,7ºC medida en el antiguo Sahara occidental bajo administración española como el valor máximo del desierto del Sahara.

Un saludo
« Última modificación: Jueves 26 Julio 2012 10:47:06 am por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #34 en: Jueves 26 Julio 2012 11:08:01 am »
Una pregunta chorra, ¿las estaciones meteo en esos paises están sobre césped o sobre arena?
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Sensacional nuevo record en Marrakech
« Respuesta #35 en: Jueves 26 Julio 2012 11:15:12 am »
Una pregunta chorra, ¿las estaciones meteo en esos paises están sobre césped o sobre arena?

En general no se, pero buscando en imagenes de gugle salen cosas...

http://www.flickr.com/photos/bertrand_pleutin/4515237331/