Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #180 en: Jueves 08 Noviembre 2007 22:19:04 pm »
En Zamora el pasado día 5 de Noviembre:


Citar
Los cuatro incendios forestales en la provincia de Zamora arrasan 475 hectáreas

Los focos, intencionados, se produjeron durante el fin de semana
05.11.07 - 21:00 - EL NORTE | VALLADOLID

Los cuatro incendios originados en la provincia de Zamora el pasado fin de semana han afectado a un total 475 hectáreas, según las primeras estimaciones y a falta de realizar las mediciones por GPS, informaron hoy fuentes del Servicio Territorial de Medio Ambiente. En total la provincia sufrió cuatro incendios en las localidades de Figueruela de Arriba, por el que llegó a declararse nivel 2 de emergencia al existir riesgo para la población y que arrasó con 60 hectáreas, en Hermisende donde ardieron 15 hectáreas, Calabor y Porto que acabaron con 200 hectáreas cada uno.
Los cuatro fuegos se encuentran ya extinguidos, aunque los correspondientes a los municipios de Calabor y Porto estuvieron activos durante más de dos días.


Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #181 en: Jueves 08 Noviembre 2007 23:23:45 pm »
LA ESCASEZ DE PRECIPITACIONES
 Galicia no registraba un otoño tan seco desde que existen mediciones fiables
El sur de la comunidad es la zona de toda España con menos precipitaciones desde el 1 de septiembre

Autor:
Carlos Punzón
Fecha de publicación:
6/11/2007

 Galicia está viviendo el otoño con menos lluvias de su historia reciente, lo que meteorológicamente se establece desde que se dispone de datos de mediciones diarias fiables y continuadas, es decir desde hace medio siglo. En todo ese período no se encuentra una estación como la presente con menos precipitaciones que la que se registra en la actualidad, agrandándose además el récord cada día que pasa sin llover.
Por las previsiones que a día de hoy manejan los expertos, esta situación todavía alcanzará mayores cotas dado que no se vislumbran indicios de que rompa a llover a corto plazo. Los expertos de MeteoGalicia estiman que al menos durante las dos próximas semanas no se producirán precipitaciones en Galicia, aunque avanzan que algunas nubes medias y altas harán que las temperaturas máximas desciendan un poco. Pero las lluvias tendrán que esperar.
Por culpa de un anticiclón
Un potente y estable anticiclón procedente de las islas Azores, desde donde avanzan habitualmente hacia Galicia las altas presiones, lleva semanas frenando a los vientos del sur, responsables con suma frecuencia de la descarga de agua sobre el noroeste peninsular, según señalan los expertos. El anticiclón, además de estar estabilizado al norte de la Península, es muy seco, lo que incide aún más en la carestía de precipitaciones, al convertirse así en un escudo más contundente frente a las bajas presiones. Esta coraza lleva semanas actuando desde el norte de la Península frente a las borrascas, que de modo inusual se están desviando hacia el Mediterráneo por la derecha y hacia Canarias por la izquierda en su búsqueda de nuevas salidas.
Esa situación está provocando que mientras en Galicia solo se han registrado dos jornadas con ligeras lluvias en todo lo que va de otoño, comunidades como Valencia, Andalucía o Canarias han sufrido fuertes precipitaciones e incluso riadas.
Lo más seco de la Península
El mapa del balance hídrico en el que el Instituto Nacional de Meteorología reseña las precipitaciones acumuladas desde el 1 de septiembre no deja lugar a dudas: Galicia es la zona donde mayor y más prolongada es la ausencia de lluvias en toda la Península. En concreto, las provincias de Pontevedra y Ourense ocupan la mayor extensión de toda España donde los valores se sitúan por debajo de los 15 litros por metro cuadrado desde el 1 de septiembre al 31 de octubre. :o :o :cold: Solo cuatro pequeñas zonas comprendidas en una franja interior que discurre desde Cataluña hasta Castilla-La Mancha presentan unos índices similares a los del sur de Galicia, pero en espacios más reducidos.
El norte de la comunidad tampoco presenta un escenario más húmedo, ya que se sitúa en la franja siguiente, en la que se han contabilizado lluvias entre 30 y 50 litros por metro cuadrado en los dos últimos meses. La comunidad de Valencia, en cambio, lidera el ránking estatal de lluvias, con más de 600 litros.
« Última modificación: Jueves 08 Noviembre 2007 23:29:54 pm por Isr@mett »

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #182 en: Jueves 08 Noviembre 2007 23:56:03 pm »
De eso de momento no se ve,por lo que se avecina al menos viendo modelos otro mes negro para galicia,y toda la vertiente atlantica.Batir el record de minima precipitacion en noviembre es mas dificil,pues son creo de 1 y 2mm.

En Sevilla seguro que no se baten, pues el récord está en 0 mm(noviembre de 1917). También extremado noviembre de 1981 con 0,7mm. En todo caso lo igualaríamos... ya veremos hasta el 30 se comprobará lo que habrá dado de sí en Galicia y en toda la península.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #183 en: Viernes 09 Noviembre 2007 00:05:12 am »
Galicia está viviendo el otoño con menos lluvias de su historia reciente, lo que meteorológicamente se establece desde que se dispone de datos de mediciones diarias fiables y continuadas, es decir desde hace medio siglo. En todo ese período no se encuentra una estación como la presente con menos precipitaciones que la que se registra en la actualidad, agrandándose además el récord cada día que pasa sin llover.

Mmmm, habria que ver si estas palabras son ciertas o son solo un reclamo para vender periodicos... nadie niega la escasez de lluvias este Otoño en Galicia, pero hay que ser rigurosos...

INM (Octubre): En el noroeste peninsular, desde Santander, dominó el carácter seco que llegó a ser extremado en la mitad sur de Galicia. Se establecieron nuevas efemérides de precipitación mínima de octubre en varios observatorios al sur de Santiago con totales inferiores a 10 l/m2. Como ejemplo, en Santiago de Compostela con 2 l/m2 registrados se produce el mínimo en los últimos 65 años; aunque no se alcanzaron los mínimos de 1960 en las Rías Bajas, ni los de 1990 en el norte de Galicia.

Septiembre en casi toda Galicia fue seco, es decir, que si el valor 10 corresponde a seco total, y 1 a humedo total, el mes estuvo sobre el valor 7, de lo que se deduce que de record nada... solo en Lugo estuvo sobre el valor 9... pero en ningun caso hubo record alguno...

Yo es que de los medios me creo na y menos... :P

vegetta84

  • Visitante
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #184 en: Viernes 09 Noviembre 2007 02:17:20 am »
Estoy con Vigorro...a los medios de comunicación les encanta ser catastrofistas...

Yo no niego que estamos ante una anomalía, si, como bien cuentan en TV hay algún embalse al 1% en Galicia...pero por ejemplo, la cuenca del Sil está a más del 80%...eso no interesa comentarlo??  :o

Por cierto, antes de que nos vayamos a catastrofismos y exageraciones, echadle un vistazo a esto...

SEQUIA EUSKADI Y CANTABRIA

Asambrosamente, es de más o menos hace un año justo... Y mas de uno también vió el fin del mundo aqui...Por favor, no caigamos en los mismo errores..
« Última modificación: Viernes 09 Noviembre 2007 02:27:52 am por vegetta84 »

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #185 en: Viernes 09 Noviembre 2007 09:15:55 am »
Galicia está viviendo el otoño con menos lluvias de su historia reciente, lo que meteorológicamente se establece desde que se dispone de datos de mediciones diarias fiables y continuadas, es decir desde hace medio siglo. En todo ese período no se encuentra una estación como la presente con menos precipitaciones que la que se registra en la actualidad, agrandándose además el récord cada día que pasa sin llover.

Mmmm, habria que ver si estas palabras son ciertas o son solo un reclamo para vender periodicos... nadie niega la escasez de lluvias este Otoño en Galicia, pero hay que ser rigurosos...

INM (Octubre): En el noroeste peninsular, desde Santander, dominó el carácter seco que llegó a ser extremado en la mitad sur de Galicia. Se establecieron nuevas efemérides de precipitación mínima de octubre en varios observatorios al sur de Santiago con totales inferiores a 10 l/m2. Como ejemplo, en Santiago de Compostela con 2 l/m2 registrados se produce el mínimo en los últimos 65 años; aunque no se alcanzaron los mínimos de 1960 en las Rías Bajas, ni los de 1990 en el norte de Galicia.

Septiembre en casi toda Galicia fue seco, es decir, que si el valor 10 corresponde a seco total, y 1 a humedo total, el mes estuvo sobre el valor 7, de lo que se deduce que de record nada... solo en Lugo estuvo sobre el valor 9... pero en ningun caso hubo record alguno...

Yo es que de los medios me creo na y menos... :P

Lo puse precisamente, para que se comparara. Yo también leí el informe del inm. Pero también, si sigue sin llover se pueda batir algún récord más en otros puntos de la comunidad.

Ayer se me olvidó poner el enlace de la noticia, lo siento ;)

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2007/11/06/0003_6293130.htm

Desconectado Breitling

  • Luis
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1449
  • Sexo: Masculino
  • Mis Datos en tu Móvil
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #186 en: Viernes 09 Noviembre 2007 09:48:45 am »
Yo no niego que estamos ante una anomalía, si, como bien cuentan en TV hay algún embalse al 1% en Galicia...pero por ejemplo, la cuenca del Sil está a más del 80%...eso no interesa comentarlo??  :o

Efectivamente. Los embalses de la zona costera son los que están bastante bajos, al no tener cuenca ámplia de rececpción. Y aunque embalses como A Fervenza están por debajo incluso del 1%, el siguiente aguas abajo, Santa Eugenia, está al 95%.

Pero cuencas más grandes están bien servidas. En el Miño la reserva aun es más que importante: Belesar al 33%, Os Peares al 97%, Velle al 82%, Castrelo al 87%. En el Sil: San Esteban al 84%.

Sequía sí, problemas de agua no.

Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #187 en: Viernes 09 Noviembre 2007 10:16:22 am »
Respecto a lo de recordar la sequía que se produjo hace escasos meses en Cantabria y País Vasco, sólo quiero apuntar que no sólo era percepción general y catastrofismo: la Diputación Foral de Bizkaia llegó a hablar de forma repetida sobre el análisis que se estaba haciendo para la posible construcción de un embalse en la cabecera del rio Arratia (zona muy cercana a dos parques naturales  pero claro, uno de los más lluviosos de la provincia).

Después de las cuantiosas lluvias de marzo, cerraron el pico de forma sorprendente. Ya nadie se acuerda de ello.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #188 en: Viernes 09 Noviembre 2007 12:35:22 pm »
Dejar que este mes no llueva y veremos lo que pasa...nos sorprenderemos...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #189 en: Viernes 09 Noviembre 2007 12:50:33 pm »
Dejar que este mes no llueva y veremos lo que pasa...nos sorprenderemos...

Pues viendo los modelos no seria de extrañara que este mes acabe en 0 litros en mas del 50% de la peninsula, y segun modelos a largo plazo, la sequia podría continuar a primeros del año que viene.

De momento Galicia problemas de agua no tiene, pero muchos rios ya estan muy por debajo de su caudal mínimo ecológico (sobre todo los que carecen de embalses), y eso ya es un grave problema para la fauna de esos rios. Muchos campos están agostados (algo totalmente anormal en esta zona), y seguirá asi un par de semanas minimo.......

En fin, aun tengo esperanzas de que antes de que finalice el año esta situacion cambie....de no ser asi, los problemas podrian empezar a ser muy muy serios.

Desconectado Sondebueu

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 787
  • Sexo: Masculino
  • Rías Baixas, Pontevedra
    • triart3d en flickr
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #190 en: Viernes 09 Noviembre 2007 16:10:57 pm »
El principal problema que estoy viendo en este topic es que usamos comparaciones que son imposibles.
El clima de galicia es diferente del de Almeria, si.
Pero el de Lugo es diferente del de Pontevedra, tambien.
Veamos datos.

Si vemos esa "pequeña linea roja" veremos lo anormal de la situación.
Si, ha llovido algo mas de lo normal en Junio y en Julio, pero entra dentro de lo normal. El clima en verano es eso, muy inestable, pudiendo pasar de 0 mm a 200mm.
Pero sería normal, tanto una cosa, como la otra.
Lo que no es normal es lo de Septiembre, Octubre y Noviembre ( hasta ahora)
Se diga lo que se diga, TODO el ecosistema gallego esta esperando por unas lluvias que no llegan.
1º, El suelo guarda poco agua.
2º, Las plantas no estan preparadas para esta falta de agua
3º, Los embalses son pequeños, precisamente por la alta frecuencia de las lluvias.
4º Las ultimas lluvias han sido en epocas de fuerte insolacion, con fuerte evaporacion.

Alguien me puede decir que cataluña está al 40% y Galicia al 60%.. pero lo primero que haceis mal es comparar porcentajes.
Comparar cantidades o la velocidad con que sube o baja ese porcentaje.


Datos..
PONTEVEDRA (LOURIZÁN) serie 1973-2003
Precipitación acumulada 4.2mm
valores climaticos:        164-210 mm
Maximo serie:                596 (1987)
Minimo serie:                 24 (1974)
"En canto a precipitación, o mes pódese considerar “moi seco”, sendo o novo mínimo histórico no mes de outubro na estación de Lourizán, con datos dende 1958"

Así que podrá no ser sequia.. 
pero se parece mucho y tiene todos los sintomas de serlo

http://www.meteogalicia.es/galego/observacion/informesclima/informesclima.asp
1276mm en el año ( de 1 de nov 06 a 31 de Oct del 07)
pero en los ultimos 150 dias (5 meses), 240mm..
y en los ultimos 90 dias ( 3 meses), 43..
Y todo ello teneiendo en cuenta Nov del 2006



« Última modificación: Viernes 09 Noviembre 2007 16:43:27 pm por Triart3d »
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Desconectado klander

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 222
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #191 en: Viernes 09 Noviembre 2007 19:15:55 pm »
A mí el dato de los embalses no me resulta especialmente esclarecedor, porque se mezclan los de abastecimiento humano con los que únicamente se dedican a la producción de energía hidroeléctrica.
Lo que está claro es que el año hidrometeorológico es de momento anormalmente seco en el noroeste, pero si nunca llovió que no escampara, también al reves. Yo digo que para finales de mes está lloviendo en forma.