Hola amigos, se que habia un topic de este estilo, a si que siento si os molestais asi que si lo creen convenientes los moderadores, que lo cambien de sitio.
He abierto este topic para pegar esta noticia que he visto y me ha parecido muy interesante, aparte de haberme dejao pillao. Aqi os la pego(que me voy corriendo a seguir la evolucion del vince
):
La selva tropical de la Amazonia sufre la peor sequía en décadas
Reuters. 11.10.2005 - 09:17h
ReutersMANAQUIRI, Brasil (Reuters) - La peor sequía en más de 40 años está dañando la selva tropical más extensa del mundo, plagando la cuenca de la Amazonia de incendios, causando enfermedades a los habitantes debido a la contaminación del río y matando a millones de peces a medida que los arroyos se secan.
Lo que es horrible para nosotros es que todos estos peces han muerto y cuando el agua regrese quedarán apenas algunos´, dijo Donisvaldo Mendonca da Silva, un pescador de 33 años.
Cerca de allí, decenas de pirañas se retorcían en espasmos en las dos pulgadas de agua que quedaron del que era el caudaloso río Paraná de Manaquiri, un afluente del Amazonas. Miles de peces en descomposición se alineaban en sus orillas secas.
El gobernador de Amazonas ha declarado en crisis a 16 municipios mientras la sequía que ya lleva dos meses dificulta la vida de quienes viven junto al río, ya que no pueden encontrar comida ni vender sus cosechas.
Algunos científicos consideran que se debe a las altas temperaturas del océano provocadas por el calentamiento global, pero también se vincularon con una inusualmente activa y mortal temporada de huracanes en Estados Unidos y Centroamérica.
Las masas de aire ascendente en el Atlántico norte podrían haber causado que el aire descienda en el Amazonas, lo que ha evitado la formación de nubes y precipitaciones, según algunos científicos.
´Si el calentamiento del Atlántico norte es el disparador, esto realmente muestra cómo está cambiando el mundo´, declaró Dan Nepstadt, un ecologista del Instituto de Investigación Woods Hole, con sede en Massachusetts, fundado por el Gobierno de Estados Unidos y con subvenciones privadas.
´El Amazonas es un canario en una mina de carbón para la Tierra. A medida que entramos en una tendencia más calurosa, estamos en territorio incierto´, agregó.
La deforestación también puede haber contribuido, debido a que derribar árboles recorta la humedad del aire e incrementa la penetración de la luz solar en la tierra.
Otros científicos consideran que las sequías severas son normales y ocurren cíclicamente desde antes del inicio del calentamiento global.
SUFRIMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE LA RIBERA
La sequía también afectó a la vida cotidiana de las comunidades dispersas a lo largo de la cuenca laberíntica de canales.
´Cerramos 40 escuelas y cancelamos el año lectivo porque hay falta de comida, transporte y agua potable´, dijo Gilberto Barbosa, secretario de Administración Pública en Manaquiri. Las personas cuyos pozos de agua se secaron corren el riesgo de beber agua de río contaminada por aguas residuales y animales muertos.
La caída en el nivel del agua tiene graves repercusiones en el entramado de riachuelos, lagos y ríos que conforman la red de transporte del Amazonas.
Los casos de diarrea, una de las enfermedades más mortales que afectan a los países en desarrollo, están creciendo, y muchos temen que las aguas estancadas acarreen malaria. En respuesta, el gobierno estatal envió cinco toneladas de medicamentos básicos a los pueblos distantes.
Pasarán dos meses más hasta que suba el nivel del agua durante la temporada de lluvias. Incluso cuando llegue ese momento, los residentes temen que el agua contaminada flote hasta la superficie, provocando enfermedades y dificultando la economía.
/Por Terry Wade/.*.
Saludos.
Postdata: Decir si el vince es otro elemento a tener en cuenta, no se si es precipitado, pero lo que si seria a tener en cuenta es el numero que llevamos de sistemas tropicales en el atlantico que van a batir un record.