Siberia se deshiela

Iniciado por PTV, Viernes 01 Septiembre 2006 16:55:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!

RegMaster

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
Fuenlabrada
Ubicación: Fuenlabrada
En línea

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
canada no se congela
Viva el frío¡¡¡¡

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
logicamente si la temperatura sube cada vez se deshelaran mas zonas de hielo, tanto de glaciares, de los  polos, habra menos permafrost de cualquiera de los tipos... es el cambio climatico, o mejor dicho, el calentamiento global.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Ya, agencia efe.

Se ha comentado en muchos topics de por aqui lo que nos informan los medios de comunicacion.

He buscado en Google el satelite Envisat para haber si podia sacar fotos anteriores y resulta que es un satelite europeo lanzado hace muy poquito y lanzado precisamente para estudiar el calentamiento. O sea, que de existir un enfriamiento no lo contemplaria porque a sido lanzado precisamente para demostrar lo contrario.

En fin, demos un poquito mas de tiempo al joven satelite :sonrisa:

http://www.ea1uro.com/envisat.html
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
En Yakutia, polo del frío del hemisferio Norte, suelen alcanzarse los 30º cada verano. Y es el lugar de la Tierra con mayor amplitud térmica, unos 100º. Por lo tanto, cada año se deshiela Siberia. Donde está la novedad?? :confused: :confused:

Sinceramente, ese artículo, que como dice Deivit es de la agencia EFE  ::), parece más una clase de geografía de Siberia que una noticia.

El día que crezcan palmeras o geranios en Yakutia que las fotografíen desde el suelo a poder ser, para verlos mejor. ::) ::) ::) ::)

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
#6
veamos, se refiere al derretimiento del permafrost, en cuanto lo de criticar a un satelite porque lleva poco tiempo en orbita...
la novedad quimet no está en que en siberia en verano se alcancen 30 grados, se refiere al estado del permafrost, esa es la novedad, que se está derritiendo....
Viva el frío¡¡¡¡

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
me alegra que lo hayas pillado ;)
Viva el frío¡¡¡¡

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: miel282002 en Sábado 02 Septiembre 2006 09:25:57 AM
me alegra que lo hayas pillado ;)

;D ;D ;D ;D

Mi respuesta, cargada de ironía exprofeso, más que nada se refería a que no creo extraño que una capa superficial de tierra se descongele lo cual puede permitir la formación de praderas de tipo herbaceo, plantas con una raiz diminuta y poco profunda que vive con nutrientes muy superficiales. Este tipo de plantas se verían favorecidas por unos terrenos propios del lecho inundable de un río. Y desde un satélite darían una imágen de manto verde, como un campo de golf o de futbol gigantesco.

Otra cosa es que hayan mediciones constantes de la profundidad de la tierra descongelada (algo que ni siquiera comenta la noticia  :confused:) y digan a que nivel encontramos el permafrost.


Como ya he dicho, me parece una noticia pueril que no aporta ningún dato salvo que el río Yenisei mide 4.023 km y es el quinto más largo del mundo. ;)

Como decía mi abuela, hablar por no callar. 8) 8) 8) ;)

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
#10
Cita de: Deivit en Sábado 02 Septiembre 2006 00:16:15 AM
Ya, agencia efe.

Se ha comentado en muchos topics de por aqui lo que nos informan los medios de comunicacion.

He buscado en Google el satelite Envisat para haber si podia sacar fotos anteriores y resulta que es un satelite europeo lanzado hace muy poquito y lanzado precisamente para estudiar el calentamiento. O sea, que de existir un enfriamiento no lo contemplaria porque a sido lanzado precisamente para demostrar lo contrario.

En fin, demos un poquito mas de tiempo al joven satelite :sonrisa:

http://www.ea1uro.com/envisat.html
Cita de: miel282002 en Sábado 02 Septiembre 2006 08:52:18 AM
veamos, se refiere al derretimiento del permafrost, en cuanto lo de criticar a un satelite porque lleva poco tiempo en orbita...
la novedad quimet no está en que en siberia en verano se alcancen 30 grados, se refiere al estado del permafrost, esa es la novedad, que se está derritiendo....

No, critico mas bien a los que han lanzado el satelite  ;D

Si te fijas critico la causa por la que ha sido lanzado, demostrar el calentamiento global y si se diera lo contrario creo que no lo verian, como burros con las orejas para adelante en lo suyo :sonrisa:

A lo del tiempo del satelite me refiero a que no tiene historia para cotejar posibles cambios, pero confio que con los años si el satelite cambia de manos puede ser que entonces si que se puedan ver otras cosas ;D

Cita de: quimet en Sábado 02 Septiembre 2006 09:59:45 AM

más que nada se refería a que no creo extraño que una capa superficial de tierra se descongele lo cual puede permitir la formación de praderas de tipo herbaceo, plantas con una raiz diminuta y poco profunda que vive con nutrientes muy superficiales. Este tipo de plantas se verían favorecidas por unos terrenos propios del lecho inundable de un río. Y desde un satélite darían una imágen de manto verde, como un campo de golf o de futbol gigantesco.

Muy interesante, si  ::)
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Mammatus ©

Visitante
En línea
Seguro que la Antártida no está en hoja de ruta de ese satélite... :P

La siguiente noticia que lanzarán será: "El permafrost del Sahara ha desaparecido"