SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #12 en: Lunes 07 Marzo 2005 14:09:39 pm »
muy buenas fotos amigo, pero permíteme q te haga algunas correciones ;)

la sierra q se ve al fondo en la foto de la sierra de rute es sierra nevada, su parte mas occidental; el pico de la derecha creo q es sierra de loja, aunq no estoy seguro, pero el torcal mas bien no

las fotos q dices q son sierra nevada son en realidad sierra harana, la umbría, lo se porque la solana es de mi pueblo, y el picacho q dices q es el veleta es la peña de la cruz, con su inconfundible forma, cn 2029 m; está realmente nevada :o

el calar de santa barbara q dices no es tal, creo q es el jabalcon, el calar de santa bárbara está mucho mas v
blanco y forma parte de un macizo mayor y no se ve como un macizo aislado

y por fin, la sierra q dices q es almijara y la maroma sí es sierra nevada, inconfundibles las formas del macizo

espero haberte aclarado un poco las cosas


saludossss

Gracias por tus precisiones, la identificación la he hecho porque en el mirador hay esculpido en piedra cada una de las sierras que se ven, de tal forma que sólo tienes que prolongar la vista hacia desde el dibujo hasta el horizonte.  Hay cosas que cuadran entre lo que tu precisas y lo que ponía en el dibujo, pero no me cuadran con los mapas, por ejemplo la Sierra de Loja, que está al SE de Rute, no me cuadra que se vea al SW y tan alejada. En cuanto a lo demás, pues tu que eres de la zona lo conoces mejor que yo, así que nada que objetar.

Muchas gracias de nuevo

Saludos

a mi tampoco me cuadraba mucho q fuera la sierra de loja, lo mismo es el torcal como bien decias ???

de todas formas, las vistas desde alli arriba son increíbles; si puedes subir uno de estos dias a eso de la hora de comer sería fantastico, las verias todas, y cn lo limpia q esta la atmosfera pues seria algo grandioso

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Qurtubas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1721
  • Sexo: Masculino
    • METEO CORDOBA
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #13 en: Lunes 07 Marzo 2005 14:59:52 pm »
Pues con todas estas cosas, uno va averiguando y aprendiendo y mira por donde lo que me encuentro:

"La máxima altura del parque es el Peñón del Majalijar con 1.889 m., aunque es superado por el Peñón de la Cruz (2.027 m.), pero se encuentra fuera de los límites del parque (pertenece a Sierra Arana)."

Así que ya conozco el origen de tu nick  ;D ;D y algo he aprendido también sobre la Sierra de Huétor y la de Arana.

La verdad es que la Junta de Andalucía, con CanalSur a la cabeza, explota muy poco el patrimonio natural andaluz.  Tenemos auténticas joyas naturales que no se dan a conocer y las desconocemos a pesar que estan a la vuelta de la esquina.

La Sierra de Cabra, por ejemplo, es un paraje kárstico interesantísimo (según algunos a nivel mundial -pero al provenir de científicos de por aquí no lo voy a tomar como una aseveración absoluta-); encuentras multitud de cuevas, simas, lapiaces, dolinas y poljes, además de multitud de endemismos botánicos.

Por lo que he leído también es muy interesante el complejo de Sierra de Huétor y Sierra Arana, pero muy desconocida, quizá por tener tan cerca Sierra Nevada.

Así que me la apunto y a ver si esta primavera puedo darme un garbeo, espero que me aconsejes algo.

Saludos

 

 

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #14 en: Lunes 07 Marzo 2005 15:59:53 pm »
Pues con todas estas cosas, uno va averiguando y aprendiendo y mira por donde lo que me encuentro:

"La máxima altura del parque es el Peñón del Majalijar con 1.889 m., aunque es superado por el Peñón de la Cruz (2.027 m.), pero se encuentra fuera de los límites del parque (pertenece a Sierra Arana)."

Así que ya conozco el origen de tu nick  ;D ;D y algo he aprendido también sobre la Sierra de Huétor y la de Arana.

La verdad es que la Junta de Andalucía, con CanalSur a la cabeza, explota muy poco el patrimonio natural andaluz.  Tenemos auténticas joyas naturales que no se dan a conocer y las desconocemos a pesar que estan a la vuelta de la esquina.

La Sierra de Cabra, por ejemplo, es un paraje kárstico interesantísimo (según algunos a nivel mundial -pero al provenir de científicos de por aquí no lo voy a tomar como una aseveración absoluta-); encuentras multitud de cuevas, simas, lapiaces, dolinas y poljes, además de multitud de endemismos botánicos.

Por lo que he leído también es muy interesante el complejo de Sierra de Huétor y Sierra Arana, pero muy desconocida, quizá por tener tan cerca Sierra Nevada.

Así que me la apunto y a ver si esta primavera puedo darme un garbeo, espero que me aconsejes algo.

Saludos

 

 

la sierra de cabra como paraje karstico es genial, el poljé de la nava es impresionante, en fin, lo q tu dices q se explota poco es cierto, aunque a veces visto lo visto, mejor q se queden las cosas como están

la sierra de huétor, pues si magnifica, sobre todo entre semana q no hay gente ;D
pronto sierra harana formará parte del parque natural con lo q la peña de la cruz pasará a ser la max altura y me desbancará

lo mismo organizo una quedada para semana santa o así, ya lo iré estudiando ;)


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Qurtubas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1721
  • Sexo: Masculino
    • METEO CORDOBA
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #15 en: Lunes 07 Marzo 2005 21:35:34 pm »
Pues no sería mala cosa eso de la quedada  ;).  Por cierto ¿la sierra es Harana o Arana? Es que la he visto escrita de las dos maneras.

Saludos

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #16 en: Lunes 07 Marzo 2005 22:12:56 pm »
Pues no sería mala cosa eso de la quedada  ;).  Por cierto ¿la sierra es Harana o Arana? Es que la he visto escrita de las dos maneras.

Saludos

pues es q de las dos formas se escribe
es un nombre vasco así q alguien de allí podría aclararlo
yo creo q es harana ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado estío

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 367
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #17 en: Lunes 07 Marzo 2005 23:36:02 pm »
Con tu permiso QURTUBAS, para no saturar el foro con topics de lo mismo, añado una imagen tomada el Sábado, día en que también estuve por la zona.

Por la mañana aún andaba el quitanieves despejando la subida a la ermita...yo subí andando hasta ver la nava, que estaba completamente nevada. Si ya de por sí la vista es espectacular, aquel día estaba increíble.

Ahí va, creo que es La Tiñosa, ¿verdad? Vista desde Priego.


Desconectado ©umulogenitus

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula
  • *****
  • 5620
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #18 en: Martes 08 Marzo 2005 01:29:30 am »
Menuda panorámica... impresiona ver tantas cosas desde ahí  :o
Buenas fotos por parte de todos.
La subbética cordobesa no la conozco aún, pero todo se andará, tiene que ser muy interesante.








Desconectado meteocórdoba

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
  • Córdoba. 29-01-2006
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #19 en: Martes 08 Marzo 2005 09:09:28 am »
Con tu permiso QURTUBAS, para no saturar el foro con topics de lo mismo, añado una imagen tomada el Sábado, día en que también estuve por la zona.

Por la mañana aún andaba el quitanieves despejando la subida a la ermita...yo subí andando hasta ver la nava, que estaba completamente nevada. Si ya de por sí la vista es espectacular, aquel día estaba increíble.

Ahí va, creo que es La Tiñosa, ¿verdad? Vista desde Priego.



Efectivamente, La Tiñosa, con sus 1570 metros de altitud es la máxima elevación de la provincia.
Otra maravilla de foto.
Saludos!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

Desconectado Shumo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1640
  • Sexo: Masculino
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #20 en: Martes 08 Marzo 2005 14:50:56 pm »
con permiso ;D
como el topic es sierras de andalucia nevadas, pos yo aprovecho ;D ;D
TETICA DE BACARES ( 2080 m ). LOS FILABRES
Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.

Desconectado Shumo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1640
  • Sexo: Masculino
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #21 en: Martes 08 Marzo 2005 14:52:26 pm »
Y OTRA
Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.

Desconectado Qurtubas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1721
  • Sexo: Masculino
    • METEO CORDOBA
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #22 en: Martes 08 Marzo 2005 14:58:44 pm »
Que nevadón, y a lo del nombre de Tetica no le hace falta explicación  ;D

Estío, efectivamente es la Tiñosa, si te fijas bien en la primera foto que puse el monte de la izquierda es el mismo, a su derecha (en la foto) está el Pico  Bermejo, la segunda cumbre más alta de la provincia, ambos pertenecientes a Sierra Horconera, que casi se toca con las manos desde Priego.  Y por supuesto no necesitas permiso para insertarla por dos razones:  la primera porque al fin y al cabo esto es público, y la segunda por que es siempre es un placer, y mucho más cuando es una foto tan chula, me la guardo con tu permiso, y no la pongo de fondo de escritorio porque con tanto blanco me va a molestar, porque por lo demás lo merece.
Saludos

Desconectado Bayón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3274
  • Sexo: Masculino
  • Estrecho de Gibraltar
Re:SIERRAS DE ANDALUCÍA NEVADAS
« Respuesta #23 en: Martes 08 Marzo 2005 20:18:51 pm »
En un libro de refranes he visto este que hace referencia al La Tiñosa: Si La Tiñosa se toca, ¡aguárdate, poca ropa!
Y la verdad no lo entiendo. Además se refiere a esa Sierra por que dice que se halla situada a unas dos leguas de Priego.
Ceuta a 26msnm