Situación de lluvias fuertes en Aragón

Iniciado por Uldemó, Domingo 04 Mayo 2003 15:45:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Colegas, ya os comenté que en mi visita a la Sierra de Carbonera, las hormigas habían hecho chimeneas, era evidente que las lluvias no estaban lejos, y así ha sido, aún no habéis comentado qué tal de nieve Peña Isasa, ya me diréis, por cierto en Sevilla el episodio poco más de un litro, pero aquí los hormigueros no tienen torres, cuando sí lo tuvieron a primeros de noviembre, entramos en un buen período de lluvias.
Saludos, y a disfrutar...  :P
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

febrero 1956

Visitante
En línea
Saludos meteocolegas ;)

Bueno, aquí hemos gozado de lo lindo con este temporal.Aquí en Arnedo, la precipitación de Lunes, Martes y Miércoles ha sido de 55mm ( como veis, no mucha), a lo que hay que sumarle lo que ha caído el día de hoy (unos 5mm). En Isasa, nevaría el Lunes por la noche y el Martes. Y digo nevaría porque hemos estado 4 días sin poder verlo, ya que no hemos visto el sol y la nubosidad era bastante baja. Así que se supone que lo habrá hecho, y con abundancia, pero ya os digo: no hemos podido verla >:( >:(.
En el resto de La Rioja, las precipitaciones han sido abundantes, destacando Valdezcaray con casi 200mm en estos tres días :o :o.
No se queda atrás Torrecilla en Cameros, con 130mm.
En numerosas localidades de La Rioja Alta, han superado los 100mm y sobre todo, en la sierra.
Hay un dato que me llama mucho la atención: en Arnedillo, los de la CHE ( Confederación Hidrográfica del Ebro), han puesto un pluviómetro en el Monte Encineta a unos 1080 m de altura, justo encima del pueblo de Arnedillo. Pues bien, según ese pluviómetro, la precipitación entre las 12 h del Martes y las 12h del Miércoles fue de 94mm :o
Como veis, cantidades espectaculares
Un saludo desde Arnedo

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
#26
 
CitarEl profesor de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza, Pedro Arrojo recibió la semana pasada en San Francisco el Premio Goldman de Medio Ambiente, considerado internacionalmente como el "premio nobel del Medio Ambiente". Pedro Arrojo se ha distinguido estos últimos años por sus teorías sobre la "Nueva Cultura del Agua" y en particular por ser el mayor opositor al Plan Hidrológico Nacional (PHN), que en sus palabras es visto internacionalmente como "una locura". A su vuelta de San Francisco volvió a llamar a la movilización popular en contra del trasvase del Ebro y del PHN.
Me autocito con esto que puse en el Off topic "Premio Internacional de Medio Ambiente al mayor opositor al PHN", el 21 de abril, para los que no lo leyeron, y sobretodo para la gente que no  quiere oir razones, y prefiere insultarnos a todo un pueblo.

(¡Vaya, me he confundido y esto tenía que ir en "nunca digas de esta agua no beberé2!
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Año excelente!! 153 mm en este temporal! No tengo los datos exactos de lo que llevamos este año pero si que puedo decir que aquí en Beceite han caido entre 400 y 450 mm en lo que va de año. El pantano de Pena de 20 hm3 de capacidad está al 100% y la situación del río Matarraña y sus afluentes es inmejorable.
Que siga así  ;D
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#28
Hola a todos, parece mentira que llueva como llueve, hace una hora y pico, había una mierda de nube y ahora está todo el cielo cerrao como si hubiera un temporal y llueve bastante.
Lo jodido es que me a fastidiado una escursión que quería hacer.
Yo que hoy esperaba sol...
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Pues sí, parece interesante la situación. Desde Valencia se ven al norte las potentes cimas de cumulonimbos, deben estar dejando buenas cantidades y sobre todo muy buenos espectáculos. Atentos komandos de la costa de levante, desde Valencia al norte.

Salud y wena kaza, CH.
Capturando la temperie

gracienc

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 584
Peña Montañesa vista desde Añisclo
En línea
Pués se observa perfectamente a traves del meteosat como se ha ido formando el nucleo convectivo y cada vez abarca más extensión. En el radar de Catalunya ya se observan precipitaciones por la provincia de Tarragona y lentamente se desplazan hacia el norte.... el problema es que normalmente en estas situaciones, aquí en Barcelona, apenas llegan las enclusas de las tormentas o bien llegan muuuy desgastadas. Veremos a ver como evoluciona.
Saludos.
"La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes"(John Lennon)

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Parece que hoy a la costa llegará poca cosa. Ya veremos.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Pues parece que hay festival de tormentas en la Ibérica turolense, aunque tambien se han formadoen el Pirineo y por Guadalajara. Aquí en Beceite han caido 7 L y ahora otra vez empieza a llover pero no creo que duren mucho ya estas tormentas.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Toda la tarde ha sido un continuo desfile de tormentas desde el Sistema central hacia la Ibérica, muchas de ellas venían formadas desde Gredos. Como la inestabilidad no era muy alta, en el llano no ha pasado nada extraño, incluso las tormentas de Toledo que parecían más enérgicas que las del Sistema central se han desinchado pronto. a ver estos próximos dias que pasa.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Si Cumulonimbus, esta tarde he estado con Ventisca en la cima de un cerro próximo a Valladolid haciendo fotos y se observaban como se formaban cumulonimbos (poco desarrollados) hacia Ávila y se desplazaban hacia el NE. Ha sido la primera tarde con nubes de evolución sobre el Sistema Central, mientras en la meseta tan solo se han formado cúmulos de buen tiempo de poco desarrollo.

Veremos que pasa mañana, aunque parece que tan solo apareceran nubes de evolución en zonas de montaña, sin más consecuencias que la sombra.

Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Virenque_VireD

Visitante
En línea
     Efectivamente, ayer se registraron numerosas tormentas en el interior Valenciano, que incluso, en la provincia de Castellón, llegaron a desplazarse hasta la costa.

Morella (Els Ports), al Norte de la Sierra de la Vallivana: 7.6mm
Segorbe (l´Alt Palància), al Sur de la Serra d´Espadà: 5.4mm
Onda (La Plana Baixa), al Noroeste de la Serra d´Espadà: 4.4mm
Ribera de Cabanes (La Plana Alta), al Norte de la Serra del Desert de les Palmes, a 10 km de la costa: 4.4mm
Vilafranca (l´Alt Maestrat):8mm
Fredes (El Baix Maestrat), Serra de Sant Cristòfol: 10mm
El Boixar (El Baix Maestrat), Serra de Sant Cristòfol: 25mm
Llíria (El Camp del Túria), al Sur de la Serra de Portaceli:2.4mm