Situacion en el centro

Iniciado por MILIC, Miércoles 19 Febrero 2003 14:26:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
En esa ocasion fue fundamental la ruta de la B atlantica, hasta colocarse en sitio adecuado, junto al frio del NE.

Por otro lado ahora en TVE1 han bajado la cota a 1200 de nuevo para el miercoles. Podria bajar un poco mas. Hasta entonces aguita fresca por debajo de 1600.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

lega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 658
Leganes - Sur de Madrid - 667m
  1. ICQ - 30749776
Ubicación: Leganes (Madrid) - 667m
En línea
Yo apenas tenia 8 años en el 84, asi que no recuerdo si se anuncio en los medios de comunicacion, ¿alguien recuerda si se aviso?.  

La verdad es que viendo los mapas del dia 26, no parecia facil predecir que la borrasca terminaria entrando en la peninsula.  Daba la impresion de que su direccion era SE, aunque es cierto que su direccion no tenia mas componente E por culpa de la A, que estaba abandonando la zona.  En cuanto consiguio llegar a la parte mas sur de la A, la bordeo y su movimiento debio ser principalmente E.

Lo que no comprendo muy bien es porque finalmente su direccion fue NE, para terminar entrando en la peninsula. Aunque es posible que su direccion real fuera E, y que terminara ahondandose al sur de la peninsula por el frio que alli habia dejado acumulado la primera borrasca.
Un saludo.

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
La corriente en chorro del Atlantico tendria que estar muy baja y eso favorecio la antigua via de Canarias o del SW, lo que recuerdo son las imagenes del Meteosat y se veia perfectamente la espiral ciclonica al S enviando masas nubosas a traves de Levante y La Mancha, hasta que la posicion consiguio bajar la temperatura en superficie, al aspirar el aire maritimo del Atlantico primero y Mediterraneo despues y del NE al mismo tiempo. Aqui tambien fue importante la situacion anterior que no se habia alejado mucho y siguio enviando frio del NE
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

MILIC

Visitante
En línea
La nieve en Madrid es muy muy dificil de ver ya, entre la isla de calor, mayor que en aquellos años en que nevaba en pleno Marzo y Abril, y que ahora esta todo mas caliente me decanto porque no veremos nieve en Madrid hasta el año que viene, y espero que el año que viene nos depare dos nevadas considerables, de lsa que duran unas horas, imaginaros si la situacion anterior se hubiera dado en pleno Diciembre o principios de Enero, hubiera apostado por nevadas en Madrid 3 dias seguidos, pero en fin lo que no pudo ser... solo espero bastantes lluvias para estos dias, un saludo.

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
#220
Y otra cosa. Efectivamente sorprendio a todos los medios, ya que anunciaron por encima de 1000m.
Y a mi tambien porque estabamos con lluvia y 6º a mediodia pero fue bajando por la tarde hasta que al hacerse de noche cambio a aguanieve y posteriormente nieve. Siendo las zonas mas al S y SE las mas afectadas en cotas bajas. Habia que subirse a la Pl. de Castilla para encontrar un nivel parecido. La lluvia anterior no ayudo a cuajar en zonas mas bajas.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Desde luego está pareciendo que hablamos de medio metro, no llegó a tanto, nada mas se conoce una que fué la de 1950 que llego a esos niveles.
En esta ocasion se habla de 20 cm y en algunas zonas un poco mas.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

lega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 658
Leganes - Sur de Madrid - 667m
  1. ICQ - 30749776
Ubicación: Leganes (Madrid) - 667m
En línea
Bueno MILIC tampoco hay que desesperar. De todos modos si nos atenemos a las cifras de los ultimos años, fijate que curioso es que llevamos 10 años sin ver nieve en Madrid en el mes de marzo y durante esos diez años hemos tenidos 3 con nevadas en Madrid en el mes de abril  ::)
Un saludo.

MILIC

Visitante
En línea
No desespero, solo espero que la nieve que nos esta dejando de caer se junte un dia y por fin veamos la M30 llena de quitanieves, jejejeje, un saludo y bienvenido todo lo que sea, salvo anticiclones. ;D

lega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 658
Leganes - Sur de Madrid - 667m
  1. ICQ - 30749776
Ubicación: Leganes (Madrid) - 667m
En línea
En Leganes tuvimos que estar en torno a esos 20cm. Recuerdo que no habia forma de andar por las aceras, y sobre todo el espesor que habia en el jardin al que da mi ventana, aunque no recuerdo dificultades de los coches para pasar por las carreteras cercanas a mi casa, de todos modos supongo que hubo un buen colapso circulatorio.

Las que mas problemas dieron por aqui en la circulacion, fueron de la del 4 de diciembre del 97 porque las carreteras que unian Leganes y Alcorcon por ejemplo quedaron como pistas de patinajes por la fuerte helada de la noche, y casi la del 31 de diciembre del 96, pero en esta los problemas solo fueron durante 30 minutos, porque enseguida las temperaturas no fueron favorables a la nieve y se empezo a derretir, pero en apenas 15 minutos se cubrio totalmente la carretera y recuerdo un autobus al lado de mi casa patinando y que no tenia forma de moverse, bloqueando la calle. Segun me han contado aquel dia eso mismo ocurrio en otras parte de Leganes  ;D
Un saludo.

MILIC

Visitante
En línea
La de Diciembre del 96 es la mejor que recuerdo, en el asfalto de mi calle habia unos 5 cm de nieve pasando todo el rato coches por la calle, me acuerdo que tenia clases particulares y que las dejamos para bajarnos a la nieve, ese dias cayeron en mi zona unos 15cm largos de nieve, junto la del año pasado, y la de Diciembre del 98 las que mas nieve acumularon, un saludo.

Jesús Jiménez

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 174
San Sebastían de los Reyes (679m)- El Molar (817m)
  1. jjcastillo211082@hotmail.com
Ubicación: San Sebastían de los Reyes-Molar-Alcobendas
En línea
yo me acuerdo una del 14 de enero de 2000 creo, en alcobendas y sansebastian cerraron toda la actividad y los colegios estaban abiertos pero no funcionaba nada, la nacional cortada para todos desde san agustin de guadalix y desde sanse solo cadenas para turismos (km17 de n1) ... ademas por esa epoca la gente hablaba de los aerolitos que todavia no se que leches era!!! duro 2 dias en sanse la nieve y mas de 2 semanas en el molar (20 minutos de plaza castilla)
Desde San Sebastían de los Reyes y Alcobendas-La Moraleja:

Ciudades frontera norte de Madrid Capital. 180.000 habitantes.

Todos los años ha nevado... pero no más de 2-3 veces por año.

Jesús Jiménez

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 174
San Sebastían de los Reyes (679m)- El Molar (817m)
  1. jjcastillo211082@hotmail.com
Ubicación: San Sebastían de los Reyes-Molar-Alcobendas
En línea
lo mas curioso ademas es que mis amigos de madrid me dijeron que no nnevaba en la capital, gente de bernabeu y esa zona vieron cuatro copos solo
Desde San Sebastían de los Reyes y Alcobendas-La Moraleja:

Ciudades frontera norte de Madrid Capital. 180.000 habitantes.

Todos los años ha nevado... pero no más de 2-3 veces por año.