Situacion en el centro

Iniciado por MILIC, Miércoles 19 Febrero 2003 14:26:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Siguiendo con el tema de la nieve en Madrid, añadir que las que mejor recuerdo tengo son las que empiezan con nieve y terminan con nieve, como por ejemplo la de Marzo del 71, que tambien está en los datos como la mas tardia, intensa y continuada durante dias, con ratos de calma.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

nayri

*
Sol
Mensajes: 23
porqué me gustará tanto la nieve....
Ubicación: galapagar(880 m.)
En línea
no he visto los modelos este fin de semana para desintosicarme un poco. Hay alguna posibilidad para nieve en 800 metros . Yo estoy aquí en Galapagar como Juliop y espero que no se haya acabado la nieve...

Mammatus

Visitante
En línea
De momento vamos a disfrutar del agua estos tres cuatro días.

Saludos

Jesús Jiménez

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 174
San Sebastían de los Reyes (679m)- El Molar (817m)
  1. jjcastillo211082@hotmail.com
Ubicación: San Sebastían de los Reyes-Molar-Alcobendas
En línea
en cuanto a lluvias lo veo todo genial,pero en cuanto a frio no veo nada!! pero bueno hemos tenido una racha de mucho frio.... asin que un poco de calma no vienen mal... ya volvera...
Desde San Sebastían de los Reyes y Alcobendas-La Moraleja:

Ciudades frontera norte de Madrid Capital. 180.000 habitantes.

Todos los años ha nevado... pero no más de 2-3 veces por año.

nayri

*
Sol
Mensajes: 23
porqué me gustará tanto la nieve....
Ubicación: galapagar(880 m.)
En línea
no se que opinais pero los modelos han venido apuntando frio a partir del jueves y luego lo retrasaban tres o cuatro días. Por la experiencia en ver modelos para mi que a partir del jueves vamos a tener frio, no muy intenso pero que s puede prolongar unos cuantos días. Siempre que veo que apuntan algo y luego cambian , en casi todas las ocasiones vuelven a lo anteriormente puesto. Dejo mi opinión . A partir del jueves y algunos días posteriores posibilidad de nieve sobre los 700  800 metros....

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Segun el ECMWF entra una vaguada el martes con una b cruzando de NO a SE, yo creo que habra algo de nieve por encima de los 1000 al paso de ese descolgamiento, que si es de noche si que podria bajar mas. Otra cosa es despues porque parece que el A se nos va a poner pesado.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

MILIC

Visitante
En línea
Este finde me habia propuesto no entrar aqui y no lo consegui, y lo otro no era mirar modelos y por lo que contais los voy a tener que mirar....... >:(

nayri

*
Sol
Mensajes: 23
porqué me gustará tanto la nieve....
Ubicación: galapagar(880 m.)
En línea
mañana lunes volveran a ponerlo algo mejor. no es malo que la cota de nieve según el inm baje a lo largo de la semana...

Kitket

Visitante
En línea
Lo que puedo decir que la cota de nieve en madrid en estos momentos esta muy alta, es increible ayer (1300m), nevando y hoy 5º lloviendo. vaya dia otoñal que a hecho y parece que a lo largo de la semana le va a costar muxo bajar la cota aunque creo que por debajo de los 1000m no llegara

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Cocretamente de Martes a Jueves tendremos cotas mas bajas. Pero como mucho a 800m en algun momento puntual.
Y luego parece que la gota del Ne la asimila la masa fria del NO quedandose al N nuestro en postura sospechosa. ::)
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Aunque no hay que olvidar que es Marzo el mes que nos viene. Y ya el sol calienta mas. De momento las cosas no apuntan muy optimistas para volver a ver esa nieve en Madrid. Hasta el 5 no se espera ese aire frio pero esta vez vendria por el N o NO. Mañana nos devolveran la esperanza no me extranaria nada.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

lega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 658
Leganes - Sur de Madrid - 667m
  1. ICQ - 30749776
Ubicación: Leganes (Madrid) - 667m
En línea
La "gran" nevada de febrero del 84, es realmente interesante, sobre todo el como evoluciono la atmosfera para terminar con una situacion favorable a las nevadas en Madrid, y vaya nevada :), es la mayor que he vivido en madrid y me parece que es la creo mi aficion por ver la nieve  ;D

Se empezo a gestar entorno al dia 20/21 de febrero, estaban la tipica A de las azores y otra A en europa, bastante al NE (sobre rusia), muy potente pero su radio de accion se extendia principalmente hacia el E.

Asi habia un pasillo entre estas dos A, pasillo que aprovecho una borrasca para descender mas o menos por el norte de la peninsula con un buen almacen de frio.

El dia 22 se encontraba sobre el reino unido y dia 23 sobre el norte de francia, algo mas debilitada.

En el paso del dia 23 al 24 parece que se dio una situacion propicia para que las dos A, que habian formado el pasillo para nuestra sufrida borrasquita, se unieran al norte de la borrasca, lo cual dejaria a nuestra borrasca en europa sin la posibilidad de seguir alimentandose del aire frio de latitudes mas norte, incomunicada  :-\

Esa tenaza se llevo a cabo entre los dias 24 y 25. Mientras tanto la borrasca (y su almacen de frio) seguia descendiendo hacia el Sur, situandose al E de la peninsula, mientas su almacen de frio nos empezaba a afectar.

Mientras las dos A, se unian, otra borrasca descendio al Oeste de la A de las azores (en medio del atlantico) gracias a el hueco que estaba dejando esta que cada vez se estaba desplazando mas al NE para consolidad su union con la A europea. El descenso de esta segunda borrasca tambien fue favorecido por otra A menos potente que se encontraba mas al Oeste.

El dia 26, nuestra primera borrasca estaba el E de la peninsula, el A que comenzo en las azores, al Norte de la peninsula unido a el A europeo, y la segunda borrasca sobre las azores, con un radio de accion pequeño, pero con su propio almacen de frio.

El dia 27, nuestra primera borrasca continua al E, y el frio ya acumulado sobre la peninsula, y lo importante ocurre cuando la segunda borrasca que seguia descendiendo se encuentra con el aire frio de la primera. Parece ser que se reactivo y cambio su direccion adentrandose en la peninsula, situandose a las 0 horas del dia 28 mas o menos sobre huelva, siendo finalmente esta borrasca la que nos dio aquella gran nevada :)
Un saludo.