Situacion sinoptica que produjo la nevada mas grande que hayais vivido.

Iniciado por copito blanco, Viernes 06 Agosto 2004 00:01:27 AM

Tema anterior - Siguiente tema

copito blanco

Visitante
En línea
pues eso...me apetece saber cuales fueron las condiciones propicias que se dieron en las mayores nevadas que hayais vivido en vuestras respectivas localidades...
asi mismo hacer un comentario general del espesor que alcanzo la nieve,la temperatura mas baja registrada y durante cuanto tiempo se extendio dicho episodio....

empezare yo describiendo la situacion inolvidale que vivi aquel 14 de enero de 1987...por aquel entonces tenia 4 años y lo recuerdo como si fuera hoy....tengo fotos de aquel dia,pero desgraciadamente no tengo escaner para poder subirlas.....

empiezo poniendo los mapas a 500 y 850 hpa.....





recuerdo que el dia anterior comenzo a llover con mucha fuerza...con chaparrones intermitentes y hacia el final del dia comenzo a granizar....justo cuando me iba a cama eche un ultimo vistazo por la ventana(subido a una banqueta ;D)y vi que por fin estaba nevando!!!eran copos grandes pero la nevada era debil...
al dia siguiente cuando levante la persiana de mi habitacion vi todo blanco....campos,coches,tejados,carretera(N-VI)....la nieve alcanzaba un espesor superior a 50 cm....tengo una foto en medio de la carretera y la nieve me llegaba casi a la cintura....siguio nevando durante dos dias mas pero en menor medida....ya el tercer dia el cielo se despejo y la helada bajo los termometros a unos -10ºC....fue una situacion muy parecida a la ocurrida este año en Vitoria....
y bueno....esta es la situacion mas propicia en mi localidad....vientos del norte de origen polar insuflados por el anticiclon y una pedazo borrasca metiendo nubosidad a todo el cantabrico....
como curiosidad,comentar que fue la ultima vez que cuajo la nieve en Vigo capital,con mas de 15 cm....
un saludo,y a por el invierno ;D!!!

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
 :o La B estaba centrada sobre mi casa!!!! coño!!!!v si se ve mi valcón y todo...!!!


;D ;D ;D

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
!5 de enero del 85...una de las mayores olas de frio del siglo XX..

Bilbao estuvo durante varios dias con maximas de -1º y -2º y minimas de -7º,-8º...se tiro nevando tambien varios dias,alcanzando un espesor maximo de 45 cm...




Ahora bien, de esta ola de frio apenas tengo recuerdos...En cambio me acuerdo perfectamente de este ultimo invierno, que a pesar de que es incomparable con el invierno del 85, me trae muy buenos recuerdos...En bilbao cayeron 3 cm y se tiro nevando a intervalos viernes y sabado (poquita cosa) y luego el domingo y el lunes (que hubo pañolada)




Ya nos queda poquito para el proximo invierno ;D
Antes dudaba. Ahora no se

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
 pues no tengo ningun dato pero en Oviedo tuvo que ser la ostia aquel 14 de enero del 87 :o yo tenía 2 años  :P joer ya podía repetirse algo así. Para mi ese es el Modelo ideal  ::)
Es que todos los años les toca todo el aire frio en altura al cantábrico oriental ;D
y con la iSO-10 a 850 ::) ::) ::)

En la ola de frio que pone nevadito creo que fue en  estuvo una semana nevando por todo el cantábrico. Segun leí en este foro en Oviedo llegó a 60cm.


Yo la mayor que me acuerdo fue la del 27 febrero del 93(creo que no se ven los modelos de esos días) y tengo fotos que ya puse varias veces. con 40cm en las zonas mas altas de la ciudad y la de febrero del 96 con 15cm.
Desde esa fecha hasta ahora no pasamos de 5-7cm ni en la zona más alta  


Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Lo mas grande que he presenciado fue en los Alpes Franceses (Mediterráneos) en la estación de Isola 2000 a esa altura (2000 msnm) en enero de 1994 con lo mas fuerte durante los días 6 y 7 y viendo los mapas (el borrascón) se puede deducir que el aporte de aire húmedo del Mediterráneo y la altura diesen lo espesores que dieron...




















Amplio reportaje:
https://foro.tiempo.com/index.php?board=13;action=display;threadid=5159

copito blanco

Visitante
En línea
impresionante Pepe.... :o :o :o :o :o
pero me referia a la nevada mas grande en vuestra localidad...en tu caso seria en madrizzzz.... ;)

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
Bueno yo he conocido un par de nevadas fuertes, la primera fue el 15 de enero de 1987 ya explicada antes, por esos tiempos era un chaval de 9 años y vivia en Guadalajara, recuerdo q me desperté y estaba todo blanco con unos 20 cm de nieve en la calle.

Pero sin duda la mejor q he visto ha sido en enero de 1997 en collado-mediano, se tiró desde el dia 3 de enero hasta el dia 7 nevando sin parar y con ganas. Esa vez se acumuló entre 40-50 cm en la calle, fue impresionante!! Estuve 2 dias sin luz ni telefono y los carambanos q caian del techo median mas de 1 metro, tuvimos q quitarlos pq ya llegaban a ser peligrosos.
Esos dias saliamos a la calle a eskiar, incluso habia gente haciendo eski de fondo en la carretera general, menudos recuerdos....

Aqui os pego recortes de prensa de esos dias...la cosa empezo ya a finales de diciembre,pero tuvo un parentesis el dia 2 de enero, para despues continuar...

2 DE ENERO
El temporal de nieve, lluvia y viento provoca problemas de circulación en todo el país


La ola de frío se toma un respiro


Las temperaturas seguirán bajando a partir de mañana, según Meteorología


MADRID.- Los especialistas dicen que la ola de frío no ha remitido. Sólo se ha tomado un descanso hasta mañana, cuando se espera que el mercurio de los termómetros siga descendiendo.

Las bajas temperaturas han provocado ya la muerte de más de 160 personas en toda Europa. En España, además de los tres mendigos de Valencia y Madrid fallecidos entre el sábado y el lunes, en Barcelona puede haber muerto otro indigente por congelación. Además, ha habido varios accidentes mortales causados por el mal tiempo.

En este sentido, la Dirección General de Tráfico insistió ayer en que no se circule por las carreteras del tercio norte de la Península a causa del hielo y la nieve, que afectan también a varias provincias del centro.

La niebla se extiende en estos días por gran parte del país, mientras que en Andalucía la lluvia ha cortado numerosas carreteras locales.

En varias nacionales, a su paso por puertos de montaña, se hacía imprescindible el uso de cadenas. La nieve afectaba en especial a las provincias de Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Huesca, Palencia, Zaragoza, Guadalajara y Segovia.

La niebla, que se fue levantando a lo largo del día, estuvo presente en las vías de Barcelona, Lérida, Huesca, León, Zaragoza, Avila, Madrid, Toledo, Segovia, Guadalajara, Cáceres, Cuenca, Castellón, Sevilla, Jaén, Granada y Málaga.

En seis puertos era imprescindible circular con cadenas: Torremiró (Castellón); Tosas (Gerona); Cotefablo (Huesca); Piqueras (Logroño y Soria); Ibañeta (Navarra); y Sanjust y Esquinazo (Teruel). Otros estaban cerrados: en Alava, los puertos de Herrera y Opakua; en Granada, el Collado Veleta; y en Asturias, El Palo, La Marta y el Alto de Bustantigo.

En Andalucía 51 carreteras permanecían cortadas a causa de las inundaciones y desprendimientos originados por las fuertes lluvias de los últimos días.

Respecto a la Comunidad Valenciana, los bancos de niebla dificultaban a lo largo de la mañana la circulación en especial en la provincia de Castellón, en los puertos de montaña de Vidre y Torremiró, y en la N-232 y la N-234.

En Zaragoza el Centro de Coordinación Operativa del Gobierno de Aragón ha establecido la alerta ante la predicción de nevadas de importancia que se producirán a lo largo del día y que podrían generar un espesor en las capas de nieve superior a los cinco centímetros en altitudes comprendidas entre los 200 y los 800 metros.

En Asturias, veintiséis puertos de montaña de la red regional requieren el uso de cadenas, al igual que ocho carreteras de la red comarcal.

Pie de foto titulada

DOS MUNDOS, UN SOLO PAIS

Una ola de frío siberiano atraviesa la Península, pero a Canarias ni la roza. La prueba, estas tres imágenes. Arriba, la madrileña fuente de La Cibeles rodeada de nieve el pasado día 31. En el centro, una imagen de la carretera de acceso a Olot (Girona), tomada el mismo día. Y sobre estas líneas, una instantánea de la playa de Las Teresitas, en Tenerife, donde ayer el buen tiempo permitía disfrutar del sol y el mar.
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
EL  3 de enero por la tarde comenzo a nevar....

4 DE ENERO

828 pueblos de Asturias y 150 de León estaban ayer incomunicados - Cientos de puntos negros en la red nacional de carreteras - Las lluvias siguen causando estragos en Andalucía Viajar supone un gran peligro, según Protección Civil


El frío paraliza la Península


La mayoría de las carreteras de la mitad norte tuvieron problemas a causa de la nieve


MADRID.- Las consecuencias del temporal de frío, lluvia y nieve que abate desde hace días la Península Ibérica se recrudecieron ayer. Los puntos negros en la red de carreteras se dispararon. Cientos de ellos fueron cambiantes a lo largo del día al capricho de la meteorología.
A media tarde de ayer, Protección Civil contabilizaba 187 carreteras afectadas, 72 puertos necesitaban cadenas y 32 estaban cerrados. Las previsiones indican que se producirá un recrudecimiento de la situación. El hielo se hará todavía más dueño del asfalto. Las autoridades insisten en no viajar, salvo en casos de absoluta necesidad. Incluso una gran compañía de autobuses decidió suspender ayer sus viajes a Galicia.

La nieve ha dejado un espeso manto blanco sobre la mitad norte peninsular. En el sur, fue la lluvia la protagonista de los desbordamientos y daños a las carreteras.

Asturias.- 828 poblaciones permanecían ayer incomunicadas por carretera a causa de las intensas nevadas. De ellas, cerca de 600 pertenecen a los concejos de Cangas del Narcea, Ibias y Tineo, en el suroccidente de Asturias. Estuvieron cerrados 17 puertos de montaña y se prohibió la circulación a camiones articulados en la autopista A-66 (Oviedo-León).

Castilla y León.- La nieve mantuvo aisladas por carretera 139 localidades, encuadradas en las comarcas de Bierzo, Laciana, Ancares, Maragatería, Omaña y Gordón, con cerca de 8.000 personas. También ocasionó dificultades para el tránsito en la capital leonesa, donde hacía varios años que no nevaba con esa intensidad -30 litros por metro cuadrado- y se esparcieron más de 3.000 toneladas de sal por las calles.

Galicia.- Las nevadas registradas en varios puntos de la región, especialmente en las provincias de Lugo y Orense, mantenían decenas de municipios aislados al tráfico y las carreteras de zonas de montaña cerradas o con grandes dificultades. También se encontraba algún núcleo de población sin suministro eléctrico. En Lugo capital la estación de autobuses estuvo prácticamente sin actividad. El frío de estos días ha propiciado el incremento del consumo de gas butano en la ciudad de Vigo en un 40%.

Aragón.- En la provincia de Huesca estaban incomunicados numerosos núcleos de la zona norte del Alto Aragón y sin fluido eléctrico otros pueblos de la zona pirenaica oriental. Los pasos fronterizos con Francia permanecen cerrados y en numerosas carreteras de la zona norte se hace necesario el uso de cadenas.

Cataluña.- Medio centenar de poblaciones de la comarca de l'Alt Urgell (Lleida) estaban incomunicadas. La nieve llegó a cubrir entre 20 y 40 centímetros las carreteras y pistas en alturas superiores a los 60 metros, mientras que aisló dos estaciones de esquí de fondo, en cuyos refugios se encontraban numerosos esquiadores.

Madrid.- La nieve provocó el cierre del puerto de Navacerrada. Fue preciso el uso de cadenas en los demás puertos de la Sierra. Hubo cortes del fluido eléctrico en varios núcleos de población cercanos a las montañas durante varias horas.

Castilla-La Mancha.- El temporal afectó especialmente a las provincias de Cuenca y Guadalajara, donde varias carreteras estuvieron cortadas, especialmente en la Serranía Conquense y la Sierra de Ayllón en Guadalajara. También hubo problemas en la N-V, a la altura de Valmojado (Toledo). En Albacete, hubo tres puertos de montaña de la Sierra de Alcaraz con necesidad de cadenas.

Andalucía.- El temporal de lluvia que afecta a Andalucía mantuvo 67 carreteras cortadas total o parcialmente al tráfico y obligó a desalojar a decenas de personas en las provincias de Málaga y Cádiz. Al mismo tiempo, el Parlamento andaluz decidió celebrar una sesión extraordinaria para debatir los efectos del temporal sobre las cosechas y las carreteras.

Información elaborada por Gustavo Catalán Deus (Madrid), Roberto Mangas (Guadalajara), Eloísa Otero (León), Javier Gallego (Salamanca) Ana Gallego (Oviedo) y Ana Diéguez (Soria).

Más información Suplemento Madrid



--------------------------------------------------------------------------------

El hielo se cobra ocho muertos en las carreteras


En las últimas horas, el hielo y la nieve se han cobrado ocho vidas en tres accidentes de tráfico.

A las 23,45 horas de la noche del jueves, un autobús de la empresa La Navarra Andaluza SL en el que viajaban 30 pasajeros derrapaba a causa del hielo y la nieve acumulada en el km. 154 de la N-122, en la carretera de circunvalación de Soria.

El autocar volcó, muriendo cuatro personas: tres vecinos de la localidad jienense de Jódar y un individuo natural de Pamplona.

Y ayer, tres personas de una misma familia fallecían y una cuarta, un niño, resultaba gravemente herida en un accidente registrado a primera hora de la tarde en la localidad salmantina de Cantaracillo.

El siniestro se produjo sobre las 15.50 en el km. 51 de la carretera N-501 Madrid-Salamanca, al colisionar un Volvo 840 y un camión cisterna a causa de las peligrosas placas de hielo existentes en la vía.

El impacto fue tan violento que el coche quedó reducido a un amasijo de hierros.

Más: en la mañana de ayer, un accidente mortal en la N-320, ocasionado al parecer por el mal estado del firme a causa del tiempo, acabó con la vida de una persona en Guadalajara.

Europa se congela bajo la nieve


La ola de frío polar que asola Europa continúa causando víctimas y un enorme caos en las vías de comunicación. La situación es especialmente dramática en el sureste de Francia, donde una treintena de trenes quedaron bloqueados en medio de la nieve, informa Amadeu Altafaj.

Miles de personas se vieron obligadas a pasar la noche del jueves en estaciones de ferrocarril, vagones de tren, escuelas o universidades. Diez trenes de alta velocidad permanecían ayer por la mañana bloqueados en dos estaciones de Lyon.

El número de víctimas mortales en toda Francia se eleva ya a 22 desde la pasada Nochebuena. En la mayoría de casos, se trata de personas sin techo que fallecieron por hipotermia. Las temperaturas nocturnas fueron inferiores a diez grados bajo cero.

En Bélgica, otras tres muertes fueron atribuidas al frío en los dos últimos días, sumando así seis víctimas. Dos de ellas fallecieron a causa de las emanaciones de monóxido de carbono de sus estufas.

En Alemania, el importante tráfico fluvial se encuentra paralizado en la mayor parte del país. La capa de hielo que cubre los ríos llega a alcanzar en algunos puntos hasta 50 centímetros de espesor. Son diez las víctimas mortales.

Todos pendientes de «El tiempo»


El espacio de información metereológica El tiempo 2 de TVE fue el segundo programa más visto, con una audiencia de 6.295.000 espectadores y una cuota de pantalla del 39,6%, según datos de Sofres. La información metereológica ofrecida tras la segunda edición del telediario sólo fue superada por la emisión teatral Celeste no es un color de Lina Morgan.

Por otra parte, el temporal de lluvia y nieve está provocando complicaciones, aunque «llevaderas y controladas», en algunas instalaciones de las 1.850 que tiene Retevisión en toda la geografía nacional.

Los problemas más graves se están produciendo en el centro emisor de la Peña de Francia, en la provincia de Salamanca, donde las parábolas están repletas de nieve, lo que dificulta la emisión. También se registraban problemas en el centro reemisor de Castro Calvón, en La Bañeza (León), y la recepción por vía satélite está siendo muy problemática en la zona de Astorga. El mal tiempo está retrasando los relevos del personal encargado de los enlaces, aunque hasta el momento ninguno ha quedado aislado en las instalaciones y tienen suficientes alimentos para varios días en todos los centros emisores.
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
5 DE ENERO...ya habian 40 cm ;D

Pese a la ligera mejoría, continúan los problemas




Ayer se produjo una leve mejoría en el estado de las carreteras del país. El desplazamiento de la borrasca hacia el este, permitió que el sol se asomara por primera vez en varios días en algunos lugares de la Península y cayera, por tanto, menos nieve.
Sin embargo, la moderada bajada de temperaturas propició la presencia de placas de hielo en el asfalto, lo que incrementó el número de accidentes de tráfico.

Las previsiones meteorológicas anuncian que hoy nevará de nuevo en la mitad norte peninsular en cotas superiores a 300 metros en algunos puntos, con lo que se podría volver a producir el caos circulatorio del pasado viernes.

Pese a la leve mejoría de ayer, unos 40 puertos permanecieron cerrados y en otros 70 se precisaba el uso de cadenas. Un centenar de carreteras seguían con dificultades. En Andalucía en más de 60 puntos de su red viaria persistían los cortes y desperfectos causados por la lluvia en días pasados.

Galicia.- Algunas poblaciones de montaña de sus provincias orientales estaban incomunicadas. La situación de las carreteras que unen Galicia con la Meseta mejoraron considerablemente al no nevar apenas.

Castilla y León.- Al menos 12.000 habitantes de Castilla y León permanecían ayer aislados. Las provincias más afectadas fueron León y Palencia, donde tan sólo en la primera se encontraban incomunicadas 11.000 personas. En León fueron 169 las localidades en esa situación, algunas de las cuales sufrieron cortes en el fluido eléctrico y telefónico.

Aragón.- Las nevadas y las placas de hielo obligaron ayer a circular con cadenas en numerosas carreteras de la comunidad autónoma aragonesa. El temporal azotó principalmente a la provincia de Huesca en su límite norte. Se produjeron vientos muy fuertes.

Cataluña y Baleares.- Ayer nevó copiosamente en algunas zonas del Pirineo. En el archipiélago, los vientos fueron muy fuertes. Mejoró sensiblemente el estado de las carreteras, aunque hubo riesgo de aludes. La ventisca azotó las zonas montañosas.

Madrid.- Varios puertos de montaña necesitaban cadenas. Numerosos pueblos de la sierra suministrados por Iberdrola estuvieron sin eléctricidad más de 24 horas.
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
MEDIA EUROPA CONGELADA...

Se eleva a 50 el número de muertos en Polonia


El frío sigue cobrándose vidas y provocando el caos en Europa


El peor invierno desde 1963 en Inglaterra


PARIS/BONN.- Los diez cadáveres de personas congeladas encontrados ayer en Polonia, elevan a 50 el número de víctimas mortales en este país, a causa de la ola de frío que azota Europa desde Navidad. La mayoría de las víctimas son vagabundos o personas que abusaron del alcohol y se quedaron dormidas a la intemperie con temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero.
Sin embargo, también se han dado casos de personas que murieron congeladas en sus propias casas por falta de medios para calentarlas. En Gdansk, Piotr K., conductor de camión, falleció congelado durante la noche de Año Nuevo en la cabina de su vehículo mientras esperaba la apertura del mercado local de frutas y verduras.

En Alemania, la ola de frío ya se ha cobrado 40 vidas, según los datos actualizados ayer por los 16 estados de la federación.

Tan sólo en la populosa región de Renania del Norte-Westfalia ocho personas perdieron la vida en las últimas horas, algunas de forma tan trágica como una anciana ciega de 63 años que pereció congelada a la puerta de su casa al confundirla en la noche con la del baño y caer por las escaleras a la calle.

Crítica es igualmente la situación en las islas del mar del Norte de Juist, Spikeroog y Wangerooge, asediadas por masas de hielo que impiden el tráfico de buques y con cerca de 5.000 turistas aislados que han comenzado a ser evacuados por vía aérea.

El frío ha dejado Francia semiparalizada, y miles de viajeros han vivido un verdadero calvario al haber quedado bloqueados en carreteras o estaciones de trenes por culpa de la nieve y del hielo. Desde que la ola de frío llegó a Francia, la pasada Nochebuena, 26 personas han fallecido como consecuencia de las gélidas temperaturas, que han llegado a los 22 grados bajo cero.

Numerosas autopistas y carreteras, sobre todo en la zona del valle del Ródano, así como numerosas líneas de ferrocarril, principalmente en la mitad sur del país, han quedado cortadas por las capas de hielo formadas en el asfalto o en los tendidos que suministran la energía eléctrica a los trenes.

El ministro francés de Transportes, Bernard Pons, ha hecho un llamamiento a los automovilistas que tenían previsto desplazarse este fin de semana para que aplacen su viaje.

La situación es tan grave que ayer se suspendieron los enlaces ferroviarios entre España y el vecino país. Los modernos trenes de alta velocidad no han podido hacer nada contra el hielo que bloqueaba su camino. Cinco de ellos quedaron paralizados en su recorrido y a su auxilio tuvieron que acudir locomotoras antiguas de diesel, que no precisan energía eléctrica.

La octava muerte ocurrida en el Reino Unido a causa del frío tuvo lugar en Leicester, donde se produjeron además numerosos accidentes de tráfico. El hombre, de unos cuarenta años, permaneció cerca de media hora en un río helado, donde cayó al intentar salvar a su perro. Su hijo, presente en el lugar del accidente, dio la voz de alarma, a pesar de lo cual los servicios de urgencia no pudieron reanimarle.

Por otra parte, numerosos accidentes de tráfico sin consecuencias graves se produjeron en las últimas horas en las carreteras heladas del sur del país. No obstante, los meteorólogos británicos anunciaron ayer una ligera y progresiva subida de las temperaturas, que podrían pasar por primera vez desde hace una semana por encima de cero, al sur del país. Las estadísticas demuestran que se trata del invierno más frío desde 1963.
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
7 DE ENERO... toda la mañana nevando, el dia 8 de madrugada empezó a llover, pero fue poca cosa, asiq la nieve nos duro unos cuantos dias jejeje

En las entradas a Madrid se registró menos intensidad de tráfico que tras un puente normal - 7.000 personas permanecían incomunicadas en 300 poblaciones del norte de la Península - La Dirección General de Tráfico niega haber sido alarmista


Un día más de vacaciones


Miles de personas retrasan la vuelta a sus trabajos, siguiendo las recomendaciones de Tráfico


IRENE HDEZ. VELASCO
MADRID.- Los Reyes Magos han regalado a muchos españoles un día más de vacaciones que no habían pedido. «Calculamos que son centenares las personas que no se incorporarán el martes (hoy) a sus puestos de trabajo y que se están viendo obligadas a prolongar sus vacaciones». «Incluso podrían ser miles», aventuraba Carlos Muñoz Repiso, director general de Tráfico, en declaraciones a este diario.

«De hecho, en las entradas a Madrid hoy (por ayer) estamos registrando menos intensidad de tráfico que en un puente normal», añadía el responsable de la Dirección General de Tráfico. La vuelta de vacaciones aún no ha tenido lugar.

El hielo y la nieve acumulados en muchas carreteras, la veintena larga de puertos de montaña que todavía ayer estaban cerrados, las aproximadamente 7.000 personas que al cierre de esta edición aún permanecían incomunicadas en más de 300 poblaciones del norte de la Península y, sobre todo, el llamamiento de la Dirección General de Tráfico a posponer la vuelta a casa por motivos de seguridad serán las razones que esgrimirán cientos de personas ante sus jefes para justificar el retraso a la hora de incorporarse a sus trabajos.

«Yo creo que los jefes lo entenderán, porque se trata de una situación excepcional, aseguraba el director general de Tráfico. Muchos ancianos aseguran que hacía 30 años que en sus poblaciones no se registraba una nevada igual a la caída en estos días».

El propio Carlos Muñoz Repiso sufría en sus carnes las consecuencias del temporal. «Algunos funcionarios que hoy (por ayer) debían incorporarse a las tres de la tarde a trabajar, han llamado diciendo que no contáramos con ellos», explicaba.

«Y a los que nos acusan de alarmistas, decirles que no lo somos. Ha caído mucha nieve y, aunque están subiendo las temperaturas, se están formando en las carreteras unos charcos de hielo muy peligrosos, ante los cuales es muy difícil dominar el vehículo», aseguraba el director general de Tráfico.

Los que eligieron pasar la festividad de Reyes en algún punto de la geografía aragonesa tendrán la excusa perfecta. Porque ha sido en esta comunidad donde se han registrado los mayores problemas. Sobre todo, en las provincias de Teruel y Huesca, donde numerosos puertos de montaña estaban cerrados y el uso de cadenas era indispensable en casi todas las carreteras que no han quedado cortadas.

En las localidades pirenaicas oscenses de Benasque, Jaca o Bielsa, por citar sólo tres ejemplos, numerosos esquiadores vieron retrasado, cuando no definitivamente pospuesto, su regreso a casa, ante el cierre de las vías principales y secundarias a consecuencia de intensas nevadas y aludes, informa Juan Giner.

El mismo inconveniente padecieron numerosos turistas franceses que no pudieron retornar al país vecino, al quedar cortados los puertos de Somport y El Portalet, a lo que vino a unirse el cierre del túnel de Bielsa, afectado en su vertiente francesa por un alud de nieve.

En el caso de Benasque, habitual punto de encuentro de esquiadores y montañeros, en especial desplazados desde Cataluña, otro alud, registrado el domingo y que dejó fuera de uso la carretera A-139, obligó a desalojar en helicóptero a los cerca de 80 clientes y personal del hotel Refugio Llanos del Hospital.

Pese a la leve mejoría climatológica prevista para hoy, fuentes del Centro Operativo de Protección Civil, dependiente del Gobierno Autónomo, no descartan una fuerte bajada de las temperaturas, lo que contribuiría a incrementar los problemas causados por el hielo que, en las últimas horas, han dificultado la circulación por la autovía Madrid-Zaragoza, a la altura del puerto de El Frasno, cuyo paso únicamente era posible con el uso de cadenas.

Y si el temporal remite, como anuncian las previsiones meteorológicas, puede haber otro problemas. «Si de pronto suben las temperaturas, se puede producir un deshielo muy rápido, con el consiguiente peligro de que se produzcan aludes e inundaciones», advertían desde Protección Civil.

Casi 150 pueblos y núcleos rurales se encontraban ayer aislados en las tres provincias aragonesas. Sin embargo, no fue necesario proceder a la evacuación de sus vecinos, que todavía contaban ayer con suficientes provisiones. Aunque, en muchos casos, no disponían de energía eléctrica, debido a numerosas averías registradas en la red.

Cuenca era la otra gran afectada, informa Alfonso Castro. En la serranía de esta provincia, prácticamente todas las carreteras de la red secundaria estaban cortadas. En algunos puntos, se llegó incluso a producir desabastecimiento de gasóleo para calefacción.



--------------------------------------------------------------------------------

El temporal se cobra dos nuevas vidas en las últimas horas


El joven S.B.M., de 14 años, falleció ayer en accidente de tráfico ocurrido en el kilómetro cinco de la carretera comarcal 510 (Salamanca-Piedrahita), en el término municipal de Pelabravo.

El menor viajaba en el asiento trasero de un Porsche-911 modelo Carrera, de matrícula SA-0234, que se salió de la calzada por el lado derecho y chocó contra un talud de tierra, al parecer, a causa del hielo acumulado en la calzada.

Como consecuencia del impacto, el joven salió despedido hacia la parte delantera del turismo, lo que ocasionó su muerte. Los otros dos ocupantes del vehículo resultaron heridos leves, el conductor F.J.B.P., de 38 años, y su acompañante en el asiento delantero, O.B.M., una mujer de 18 años.

Además, el temporal de agua y viento que viene castigando desde hace varias semanas a Andalucía se ha cobrado la vida de Francisco Anchuela Laguna, de 39 años, ahogado en un paso subterráneo de Andújar (Jaén) en el que se adentró en bicicleta. Francisco fue encontrado ahogado anteayer. El subterráneo tenía cerca de dos metros de altura de agua por la crecida del río Guadalquivir.

Suben las temperaturas, pero continúa la alerta


El Instituto Nacional de Meteorología prevé para hoy un moderado ascenso de las temperaturas en Galicia y la Comunidad Valenciana, ligero a moderado en Andalucía occidental y ligero en el resto de la Península, mientras que en Canarias y Baleares no habrá cambios significativos.

En Cantabria, Asturias, La Rioja, Navarra, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía se prevén precipitaciones débiles, que serán de nieve a partir de los 600 metros en Aragón y 800 metros en Madrid y en Castilla-La Mancha, subiendo posteriormente a 1.100 metros.

«El peligro es que la subida de las temperaturas provoque un deshielo rápido, y que se produzcan inundaciones, desprendimientos de tierras y aludes», aseguraban desde Protección Civil. «Nosotros continuamos en alerta», añadían.

Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/

 

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
Y aqui los mapas del dia 5



Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/