Sobre cómo escuchar rayos en sintonía AM

Iniciado por Valle de Olid, Sábado 31 Mayo 2003 13:03:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Abro este topic porque veo que hay gente que no lo sabe o tiene dudas.
Las descargas eléctricas son recogidas por la radio en la sintonía AM. En principio se escuchan en cualquier frecuencia de AM, pero lógicamente se escuchan mejor donde no haya ninguna emisora cuyas voces o la música que emitan no nos dejen escuchar bien los rayos. Los rayos se escuchan mucho mejor en frecuencias de AM donde no haya ninguna cadena. Yo acostumbro a escucharlo hacia el final, pasada la SER (en cada provincia será en una frecuencia distinta), hacia el 1400 o 1450 de AM. Hay que buscar un sitio donde no se oiga nada, donde no se recoja ninguna señal de ninguna emisora y donde haya silencio. Esto deberá hacerse con el volumen sino al máximo si bastante alto.
Es ahí donde se escucharán las descargas eléctricas de las tormentas. Son como chasquidos, como golpes de electricidad. Cada chasquido es un rayo, y pueden distinguirse perfectamente incluso la descarga pricipal y las réplicas y el número de descargas que hace un mismo rayo, ya que se recogen las interferencias que generan todas las ramificaciones del rayo. Es como hacerle una ecoscopia al rayo.

Un truco para saber si estais en la frecuencia correcta es encender y apagar la luz de casa y ver si se recogen las interferencias.

En cuanto a la distancia a la que se recogen pues sé que al menos se recogen rayos en un radio de 100-120 km.
Si alguien experto sabe algo más que nos cuente  ;)    
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Muy buen truco valle de olid !  ;D

Ayer te lei esto por la tarde antes de la tormenta en león y lo hice antes de que comenzara la tormenta. Puse la radio en AM hacia el 1400 y se oian chasquidos cada vez mas fuertes y frecuentes, hasta que el cielo se puso negro como el carbón y descargó las gran tormenta.

a ver si hoy vuelvo a oir chasquidos.....  ;D

Nubesiclaros

Visitante
En línea
Hola:

Además ese truco te puede servir para saber si hay una tormenta cerca. Sin ir más lejos, una vez, circulando con el coche por la sierra, llevabamos puesta la onda AM: Empezamos a oir chasquidos, y de repente, lo que era una tarde tranquila, se convirtió en un tormentón del copón.
Yo no creo que haga falta poner la radio donde no haya ninguna emisora: el chasquido corta muy momentaneamente la música, voz o lo que haya.

Saludos

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Cita de: Nubesiclaros en Sábado 31 Mayo 2003 14:59:45 PM

Yo no creo que haga falta poner la radio donde no haya ninguna emisora: el chasquido corta muy momentaneamente la música, voz o lo que haya.


Sí, pero eso pasa, al menos lo he notado así, cuando la tormenta está cercana, pero si está lejana lo tienes que poner en donde no se escuche ninguna emisora, por que si nó, los chasquidos no se oyen.

tio_pep

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,556
Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
Ubicación: Cocentaina (Alacant)
En línea
Buena iniciativa al abrir este tópic Valle de olid.

Mas cosas referente a la escucha de rayos con un receptor de AM:

- Cuanto más baja sea la frecuencia mayor alcance obtenemos. En la onda media  (MW o popularmente la "AM") es mejor escuchar sobre los 530 kHz. Si disponemos de onda larga (LW) sintonizar sobre los 150 kHz.

- Cuanto más baja se la frecuencia que tenemos que sintonizar para poder apreciar las descargas eléctricas mas lejos está la tormenta.

- Por la noche, el alcance en estas bandas aumenta. A una misma distancia de la tormenta  apreciaremos mayor intensidad de los chasquidos durante la noche.

- Las antenas que incorporan los receptores de AM (portátiles, radiocasetes, etc.)  están instaladas en su interior. Estas antenas son bidireccionales y en algunos casos con mayor ganancia en un sentido. Puede que en algunos casos  haya tormenta y no escuchemos nada. Con un giro de 90º al receptor se soluciona. Lo mismo ocurre con las antenas cuadradas que incorporan algunos equipos de música. También son bidireccionales.

- Separar el receptor (o la antenita cuadrada del equipo de música) de fuentes de radiación electromagnética ( ordenadores, televisores, motores,...). Estas interferencias enmascaran los chasquidos de los rayos.

- Algunos receptores de baja calidad tienen mayor sensibilidad (reciben las señales más débiles) alrededor de una frecuencia central, que generalmente suele estar ajustada en el centro de la banda y disminuye bruscamente hacia los extremos de la banda dejando el receptor casi sordo. Comprobad este aspecto experimentalmente para cercionaros que si escucháis en el límite inferior de la banda vais a poder escuchar los chasquidos de los rayos lejanos sin que lo impida la calidad de vuestro receptor.

Mmmmmmmmmmh.... bueno, por ahora no se me ocurre nada más. Si se me olvida algo luego lo pongo.

Hace varias semanas se podía escuchar perfectamente desde el Norte de la provincia de Alicante y desde Madrid las tormentas que hubo en la costa Sur de Andalucía, sobre el Mediterráneo. Así que el método de la escucha de rayos en receptores de AM, aunque rudimentario, ofrece bastante información de primera mano (y gratis...) sobre las tormentas (Intensidad, cercanía, se aleja, se acerca, ...)

Saludos.


MeteoClot

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 141
Barcelona ( El Clot ) 100 msnm + 0 -
  1. kaurtz2003@hotmail.com
Ubicación: Barcelona
En línea
Es la primera vez que oigo hablar de escuchar truenos por la radio . Lo he probado y donde mejor se escucha es en 999 AM ( BCN ), en todas las otras hay muchas interferencias , lo estoy escuchando ahora, y oigo chasquidos pero no se si son los truenos de las tormentas del Pirineo , o alguien que abre una luz .   ???
Alguien me podria decir si el ruido que hace un trueno por la radio es igual que uno de verdad o no mas se escucha un chasquido ??

Saludos
Boires pel Xaloc,prepara llenya per el foc.

http://www.tempscat.tk/

bagargi

Visitante
En línea
Muy curioso esto de escuchr los rayos po AM. Cómo se sabe la distancia a la que están cayendo los rayos?


Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#8
Muy buena explicación tio_pep!! :D Me podías dar clases particulares que tengo la analógica un poco atrancada  ;D ;D
No tenía ni idea en lo de la distancia de las tormentas :o :o :o

Meteoclot, se escuchan chasquidos (interferencias). Se siente como recorre la electricidad la atmósfera. Lo que oias seguro que eran las tormentas del Pirineo.

Como bien dice tio_pep es una buena manera de ver si hay actividad eléctrica en esos momentos, si va a más, a menos, si se acerca, se aleja... si no hay nada que hacer por la noche (especialmente si no tenemos vista desde casa) o si hay que estar al loro  ;)

P.D. Pues en cuanto a la distancia se me ocurre que un día en el que haya una tormenta muy local en una zona de España, comprobemos a ver quién es el forero que más lejos lo recoje en la radio. Así sabremos a cuánta distancia se recojen. Hoy es mal día porque está todo lleno de tormentas, tenemos que buscar un día con una tormenta muy local.  
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Le subo el topic al colega Valle de olid, para ver si alguien le responde a su última pregunta...
Pura Ciencia el Topic...  ???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
Cita de: Valle de olid en Domingo 01 Junio 2003 11:58:49 AM
Muy buena explicación tio_pep!! :D Me podías dar clases particulares que tengo la analógica un poco atrancada  ;D ;D
No tenía ni idea en lo de la distancia de las tormentas :o :o :o

Meteoclot, se escuchan chasquidos (interferencias). Se siente como recorre la electricidad la atmósfera. Lo que oias seguro que eran las tormentas del Pirineo.

Como bien dice tio_pep es una buena manera de ver si hay actividad eléctrica en esos momentos, si va a más, a menos, si se acerca, se aleja... si no hay nada que hacer por la noche (especialmente si no tenemos vista desde casa) o si hay que estar al loro  ;)

P.D. Pues en cuanto a la distancia se me ocurre que un día en el que haya una tormenta muy local en una zona de España, comprobemos a ver quién es el forero que más lejos lo recoje en la radio. Así sabremos a cuánta distancia se recojen. Hoy es mal día porque está todo lleno de tormentas, tenemos que buscar un día con una tormenta muy local.  
desde que tenia 19 años he puesto siempre la radio cuando podia haber tormentas en malaga es el mejor aviso ,en cuanto a tu pregunta el año pasado la tormenta que se formo en fuengirola escuchaba el chasquido en la radio aqui en malaga ,mi casa esta a 40 kilometros de fuengirola  ;)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
A ver!!!

Ahora hay una tormenta localizada en Cataluña, en la zona de Lleida. A ver los foreros del este de España si intentan localizarla!!!!!
Yo desde León estoy a más de 800 km así que lo veo imposible, pero como ha dicho valle de olid, ....... A VER QUIEN ESCUCHA LA TORMENTA !!!!

Igual alguien de Valencia o Zaragoza que lo intente. Y por supuesto del de cataluña!!!!