Sobre la probabilidad de batir récords

Iniciado por Sobre, Miércoles 25 Mayo 2005 18:32:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
La probabilidad de batir un récord climatico es (El tiempo y el clima, Martín Vide):


                                   r
1 - ( 1 - ( 2/n ))

n = longitud de la serie en años
r = variables consideradas

Así para una serie de 30 años,

hay un 56,3% de probabilidad de batir un récord de temperatura media mensual a lo largo de un año (por arriba o por abajo, r=12)

hay un 56,3% de probabilidad de batir un récord de precipitación mensual a lo largo de un año (por arriba o por abajo, r=12)

hay un 80,9% de probabilidad de batir un récord de temperatura media o precipitación mensual a lo largo de un año (por arriba o por abajo, r=24)

hay un 96,4% de probabilidad de batir un récord de temperatura media mensual, media de las máximas mensuales, media de las mínimas mensuales o precipitación mensual a lo largo de un año (por arriba o por abajo, r=48)

Y para una serie de 100 años:

hay un 62,1% de probabilidad de batir un récord de temperatura media mensual, media de las máximas mensuales, media de las mínimas mensuales o precipitación mensual a lo largo de un año (por arriba o por abajo, r=48)

O sea que batir récords climáticos es, estadísticamente, lo habitual. Lo que tendríamos que ver es si en realidad (con los datos reales en la mano) los récords se baten con mayor o menor frecuencia que en la teoría. O si últimamente los de tempes se baten todos por arriba y no por abajo  ::) :P :P

Un saludo.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Vaya sobre pensaba poner esta noche este estudio que ayer comenté en otro topic y que la verdad me sorprendió mucho cuando lo ví.

Sirva para muchos que siempre hablan de los records como demostración del cambio climático ;) La estadística, y la climatología la utiliza mucho, tiene estas curiosidades.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Mammatus

Visitante
En línea

catalanufo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
¡Amo YaBB SE!
  1. sergi_pcen@hotmail.com
Ubicación: barcelona ciudad
En línea
la verdad esque con esta equacion podremos ver si es verdad o no el cambio climatico

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
La verdad que no creía que había tantas posibilidades de batir un record... pero para eso están las fórmulas y la estadística, probablemente luego en la vida real veamos que un años se baten varios records y otors prácticamente ninguno, a los meteolocos nos gusta batirlos...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.