Hola a todos!
Ahora son las 9 y media de la noche, momento en que tiene que dar cominzo la gala de del meteoreporaje en el foro de reportajes meteorologicos y tenía preparadado éste topic para ponerlo ahora sobre mi opinión referente a algunas fotos presentadas e el reportaje nº13 del consurso de reportajes meteorologicos de la AME, edicción 2010.
Hace ya medio mes que el autor del reportaje mandó ese reportaje para que los organizadores del consuro lom incluyeran como admitido en el corcurso si cumplía las bases del corsurso, lo que así fué, y ya todos los demas pudimos ver ese reportaje.
Evidentemente esta opinión mía no lo quería poner días antes, pero tampoco lo quiero poner una vez termiando la gala y sabedor de los resultados para evitar falsas interpretaciones, mas aún si por un casual éste reportaje quedase bien siyuado, lo que creo que no ocurrirá, es mas, por mi este reportaje no recibiría ni un solo punto por lo siguiente.
El reportaje es éste:
http://meteoreportajeame2010.blogspot.com/2010/12/13-mar-y-cielo-en-la-costa-de-tarragona.htmlDe las 10 fotos del reportaje me voy a centrar en 6 de ellas, es las que creo que hay una clara manipulación de las fotos con el fin de dar una mayor espectacularidad a las instantaneas..
Segun el autor:
Foto 2– "Conexión" (21 de noviembre de 2010)
Me llamó especialmente la atención el rayo de luz que unía a dos exuberantes nubes.Mi opinión: ¿de donde sale y que es ese rayo que al autor menciona en la descripción de la foto? Segun el color rojizo de la base de las nubes, el sol debería de estar detrás del fotografo y muy bajo en el horizonte o incluso ya puesto el sol.
Foto 3- "De vuelta". (21 de Noviembre de 2010)
Fue un dia en que las nubes adquirieron unos colores y formas muy caprichosas, este hecho, junto con la salida de la luna llena, la luz de la farola y el hombre de vuelta de paseo, me ayudó a componer esta imagenSegun mi opinión el autor manipula ésta foto resaltando o incluso añadiendo ese haz de luz que sale de la farola para caer en el paseante, con clara inteción de dar mas protagonismo a la imagen y a su lectura y hacer de la imagen mas impactante.
OJO, en todas estas opiniones que estoy dando y voy dar, no estoy hablando de nada refente al HRD, de si la hay, o no, de si es exagerado, o no, simplemente doy mi parecer sobre elementos d ela fotografia claramente manipilados y en algunos de ellas inventadas con el fin de dar un mayor impacto visul a la foto Foto 5- "Espectáculo natural". (12 de Octubre de 2010)
A veces quizá arriesgamos algo a la hora de ver fenómenos naturales, más de uno (incluido yo) se llevó algún remojón ante alguna ola que tenia mas fuerza de lo previsto. Aquí hay una manipulacion de colores total, es mas, colores inventados para dar un contrate brutal en la foto. En la foto, el cielo está rojo, y abajo el mar, y sobre todo los charquitos que hay en las rocas, son de color azul. El mar y los charcos reflejarian el color del cielo, y en ese emomento en cielo no está despejado ni azul.
Foto 6- "Los iluminados". (01 de Noviembre de 2010)
Sin duda la mejor puesta de sol que he podido ver este año, las formas y colores de las nubes y los rayos filtrándose por ellas dejan a uno impresionadoEsta "foto" es increible, me parece poco menos que un montaje. ¿donde esta la fuente de luz para crear esas sombras definidas en las personas?, y las demas farolas, ¿no tienen sombras? Y esos rayos de luz imaginarios que van a parar a la pareja d ela izquierda ¿es el sol?. Segun el candilazo de la nubes, el sol ya se ha puesto en el horizonte.
Foto 8- "Rayos". (29 de Octubre de 2010)
Un amanecer captando rayos de luz, adornado con el vuelo matinal de alguna aves.El rayo de sol que sale hacia la inzquierda está mal dibujado, debería de estar mas inclinado para abajo para simular que es del sol. Si segiomos la linea recta del rayo del sol hacia la derecha, éste pasaría por debajo. Es que ademas el autor lo ha hecho pesimamente mal, como deprisa y corriendo sin darse cuenta de ese detalle.
Foto 9- "Se avecina Tormenta". (21 de Noviembre de 2010)
Espectacular nube de tormenta que, curiosamente, cogía la forma de la silueta de los edificios de la ciudad.Otra foto con el color del mar falseado.
Los que me conoceis sabeis por otras cosillas que he dicho de vez en cuando en el foro que soy un defensor de mostrar las fotos lo ams real posible a los que hemos visto en realidad, y para eso es necesario hacer HRD, dar mas contraste a las fotos, nitidez etc... por que las camaras de fotos son muy imperfectas, nosotros vemos un cielo azul y debajo del horixonte un campo verde, pero las camaras de fotos si mides la luz del cielo, éste sale bien, peor el suelo sale claramente subexpuesto o casi negro, y viceversa. Un objetivo puede ser malo y barato, y dar poca nitidez, pero nosotros lo vemos en realidad nitido en su justa medidad, y con la edicion porterios se lo damos. Al fin y al cabo se trata de eso, hacer de una fotografía lo ams real posible a lo que hemos visto.
Pero tambien una foto si no contiene sombras, esa foto se queda sin sombras por muuy bonito que quede con esas sonbras imaginarias, si no hay un color azul del mar, yo no debo de ponerlo azul vivo, o si una foto contiene una farola inoportuna o un cable atravesando el cielo azul , esos elementos ahí que se quedan. Eso al menos es mi máxima en la fotografia, que el espectador de mis fotos vean exactamente lo mismo que yo veia en el mokento de hacer esa foto, quede bonito o feo, pero es realidad 100%.
Por eso, al ver éste reportaje,
que el objetivo principal es mostrar en unas pocas fotos lo que el fotografó vió cuando hacia la foto, me ha sentido tremendamente mal y al menos así lo queria decir.
Un saludo.