SOBRE NIEVE ( relación entre espesores y precipitacion en mm)

Iniciado por meteosat2, Domingo 06 Noviembre 2005 20:52:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
De esto no tenia ni idea , que diferencia hay entre la nieve humeda y la seca??????

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Los estados de los cristales de nieve al llegar al suelo se pueden clasificar en dos grandes grupos:

a) La nieve polvo. De cristales más o menos perfectos, que no se aglutinan entre sí y presentan sus ramificaciones intactas. Contienen gran cantidad de aire en su masa, y son ligeros de peso (alrededor de 50 kg/m3). También recibe el nombre de nieve seca porque no moja los vestidos. Tanto la nieve granulada como la venteada son asimismo nieve seca, aunque su peso es mayor (de 100 a 200 kg,/m3) debido a que contienen menos cantidad de aire.

b) La nieve humeda. Cae en copos de aspecto algodonoso que alcanzan tamaños de cierta magnitud. Se comprime muy rápidamente por la acción de su propio peso (varios cientos de kg/m3), debido a que contiene poco aire y en cambio cierta cantidad de agua, y es pegajosa.



Pero la nieve granulada es nieve seca pero no se incha tanto como la nieve en copo seca  :confused:..
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Abulense

Visitante
En línea
Interesante Topic , lo malo es distinguir ambos tipos de nieve .Pero bueno , así a ojo .Una nieve 50% seca y 50% húmeda , si caen 10 mm , suelen ser 20 cm de altura , de espesor , un palmo largo .Suficientes para requerir cadenas .

  Ya lo tengo dominado de otros años  ;D

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Estais diciendo lo mismo, lo que pasa es que esos datos del libro no me parecen muy exactos.

Es indudable que la nieve seca deja mucho más espesor que la húmeda. 10 mm de nieve húmeda te dejan (dependiendo de la temperatura) alrededor de 5 cm de espesor, mientras que esa cantidad en nieve seca deja una gran nevada. El problema surge en decidir donde está el límite entre nieve húmeda y seca, quizás estaría donde se cumpliera lo de 1 mm = 1 cm.

Con  intenso frío 1 ó 2 mm pueden dejar todo blanco y casi 5 cm de nieve.

Y esa nevada tiene más espesor cuando está más reciente que al día siguiente, porque se comprime, se evapora, etc, etc.
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Sin duda, la nieve seca deja mucho más espesor,..sinó fijaros en Utah y Colorado con cantidades de precipitación modestos y grandes espesores de nieve.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#17
Cita de: Herminator en Lunes 07 Noviembre 2005 09:54:40 AM
Sin duda, la nieve seca deja mucho más espesor,..sinó fijaros en Utah y Colorado con cantidades de precipitación modestos y grandes espesores de nieve.

Saludos

Exacto! los espesores dependen mucho de la humedad del ambiente y de la del copo, y logicamente tb de la temperatura del aire ( a menor temperatura menor humedad ambiental).

Si no no entiendo como cayeron 35-40 cm en leon con tan sólo 9,8 mm medidos oficialmente en e observatorio.  Con 10 mm de nevada dejada por un frente atlántico a veces en leon no se llegan ni a 5 ó 6 cm.

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
El invierno pasado me dejo claro que la nieve humeda deja muchisimo menos espesor que la seca


oviguan

*
Nubecilla
Mensajes: 71
En línea
Sólo quiero decir que es muy interesante la relación que has puesto, Meteosat.
Tambien quisiera resaltar que la densidad es fundamental en dos aspectos, primero en la medición, si suponemos  todo el copo formado de agua, una densidad 3 ó 4 veces mayor a igualdad de volumen (igual nevada) obliga a que la precipitación equivalente "en líquido" sea 3 ó 4 veces mayor, del mismo modo, a igualdad de precipitación obtenemos espesores de nieve seca 3 ó 4 veces mayores con la misma precipitación equivalente "en líquido". Nótese que puede suceder que tengamos nieve húmeda casi con igual densidad que la seca. En segundo lugar una nevada de nieve mas densa tiende a comprimirse mas por su propio peso (sin tener en cuenta otros agentes).

Un saludo.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Me ha gustado mucho este topic. Aquí prima la Física, más que ninguna otra ciencia. Me gustaría ver la forma de un copo de nieve húmeda, y uno de nieve seca. Seguramente que en la forma estructural habrá alguna diferencia.

Creo en lo expresado al principio del topic, con que la nieve seca acumula un mayor expesor para una misma cantidad de precipitación en milímetros, por la mayor existencia de aire en la capa y menor peso para comprimirse, en un ambiente sin viento.

www.cazatormentas.net/foro

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
Y por ejemplo  , la nieve que cae en invierno en Mallorca , será humeda probablemente , no?

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
una preguntita si me permitis, estais hablando de copos grandes y pequeños, y como sabeis si esos copos no simplementes son copos formados por coalescencia, (union de copos unos con otros, creo)independientemente de su humedad o no?  esto lo pregunto eh? para que me lo aclareis.gracias.
Don't not know what you got, til it's gone

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Punsuly de la Adoración en Lunes 07 Noviembre 2005 19:37:26 PM
una preguntita si me permitis, estais hablando de copos grandes y pequeños, y como sabeis si esos copos no simplementes son copos formados por coalescencia, (union de copos unos con otros, creo)independientemente de su humedad o no?  esto lo pregunto eh? para que me lo aclareis.gracias.

Me he estado informando sobre este tema de los copos de nieve (snowflakes) y su estructura, a ver si había diferencias en la misma tratándose de un ambiente húmedo a uno seco, pero el tamaño de los copos depende de las uniones de cristales independientes, lo que conocemos como las famosas estrellas como de la imagen que adjunto.

Normalmente, según he leído, cuanto más baja es la temperatura, más pequeño es el copo; por tanto, las nevadas con 'trapos' o 'sábanas' buenas deberían producirse con temperaturas no demasiado bajas.

Lo que me ha sorprendido de veras es la cantidad de formas que pueden adoptar estos cristales de hielo que constituyen los copos de nieve :o :o

Introduciendo la palabra 'snowflake' en el Google, se pueden obtener numerosos enlaces a páginas interesantísimas sobre la estructura de estos cristales y su formación.

www.cazatormentas.net/foro