Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Hola a todos. Esta tarde he subido a las ruinas (o lo que quedan de ellas...) de los llamados Fuertes de Cabrera. Parece ser que son de antes de las guerras carlistas, probablemente de la guerra de Sucesión; pero cuando mayor protagonismo tuvieron fué en la Primera Guerra Carlista.

El tal Cabrera era un General de las tropas carlistas, estos (los carlistas) eran fuertes en el P.Vasco, en toda la zona del Maestrazgo (tanto de Teruel como de Castellón) y en zonas colindantes. Beceite en esas guerras fué saqueado e incendiado (por enésima vez; antes lo hicieron los partidarios de Felipe V en la guerra de Sucesión y, posteriormente, las tropas de Napoleón en la guerra de la Independencia).
Beceite en principio era de la zona liberal (los isabelinos) pero pronto tras cruentas batallas con los liberales, los carlistas tomaron Beceite. Incluso en 1837 el pretendiente Carlos Mª Isidro de Borbón estuvo un tiempo por aquí.
Se cometieron (tanto por un bando como por otro) las mayores atrocidades que el pueblo de Beceite ha visto; incluso peores que en la guerra civil de 1936.



Dejando ya de lado la historia, esta es una de las excursiones andando más típicas y fáciles que poder hacer en Beceite. El desnivel es de apenas 200 m y se sube por una senda en muy buen estado.

Los torreones de los Fortines desde el pueblo de Beceite:



Nada más coger la senda vemos en un bancal de almendros un escurridizo rebaño de cabras hispánicas:





Empezamos a subir; una vista del río Matarraña y la entrada a la "Cueva Maravillas":



Vamos ganando altura; con el zoom de la máquina veo que el coche sigue en su sitio  ;D



La "Fábrica Cremada", eso son las ruinas de una fábrica que, entre otros usos, fué utilizada por el General Cabrera para hacer papel necesario para mantener contacto vía carta con el resto de las tropas carlistas del Maestrazgo.





Llegamos al Fuerte de abajo (El Fort de baix), al poco de subir nos encontramos con las ruinas de otro Fuerte secundarío más abajo del que nos interesa.







El Fuerte está en un lugar estratégico, se divisan y se controlan todos los puertos y pasos para llegar a Beceite.





Más ruinas.



Restos de una cruz de madera, hay varias dispersas por todas las ruinas.



Panel explicativo.



Seguimos subiendo, vamos al fuerte principal (o mejor dicho, a sus ruinas... ::))

Vamos ganando más altura.



Al poco rato ya llegamos.



Desde ahí se ven perfectamente Beceite, Valderrobres y el antiguo camino (coincide al 90% con la actual carretera) que comunicaba los 2 pueblos.



Panorámicas de Los Puertos de Beceite.



Vista del valle del Barranco de las Marrades.


Grabado de la época (en torno a 1835) en el que se ven a soldados isabelinos (abajo) y a caslistas (los de encima). Los isabelinos intentan subir desde el barranco de las Marrades.





La Caixa (La Caja)... de Beceite  ;D



Valderrobres con su imponente castillo.



Lo que queda  ::) de las ruinas de uno de los cuarteles generales de Cabrera.









Cuando volvímos a Beceite pasamos antes por el río.



Por este tramo el río tiene numerosas cuevas y formaciones curiosas.



Eso es todo, un saludo!

Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

varnatres

*
Sol
Mensajes: 15
En línea
Muy interesantes todas las fotografías, sobre todo las que aparece el relieve tabular de la Caixa y las formaciones rocosas.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Fantástico reportaje que aúna algunas de mís más intrincadas pasiones, la naturaleza y la historia, Javier, cada vez me doy más cuenta de que le debo una visita a tu antigua y hermosa comarca...
Espero que cuando lo haga me des instrucciones para sacarle el máximo partido.
Gracias por ser nuestro enviado especial en la comarca.
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Mammatus ©

Visitante
En línea
Bonita historia y bonito reportaje.

A ver si con suerte este mes de Mayo lo vemos in situ.

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Tenias razón ayer cuando decias que me iba a gustar y... tanto ! :o

Una mezcla explosiva bien explicada y fotografiada entre historia y naturaleza. De un rincón que, como dice Fran, espero que no nos dejes de llevar alli este año...


Saludos

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Barney Stinson

fiestero profesional
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,854
Madrid (barrio del pilar) a unos 700metros
  1. dani.alvarez2004@gmail.com
Ubicación: madrid
En línea

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
genial reportaje!!

y la zona como siempre, de encanto ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Gracias por vuestras respuestas!  ;)
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Muy buen reportaje mocé, perfecta combinación de paisaje e historia que de eso va bien sobrada la zona. Me ha gustado especialmente esta foto:



Un saludo

ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Gracias Carlos, esa foto resume perfectamente la excursión y la utilidad del Fuerte. Desde dentro del torreón controlaban a vista de pájaro Beceite, Valderrobres y los pasos para llegar a dichas localidades. Para nosotros es una bonita vista, para ellos era supervivencia.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Muy buen reportaje :o :o :o
Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
que sitio mas xulo  :risa: :risa: :risa:
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):