Supongo que en sistemas tan bestias pueden fallar estos modelos no hidrostáticos de alta resolución, entrar en bucle y generar un "hipercane" virtual. Algo parecido a los "ojos de buey" es decir los ciclones tropicales virtuales que forman algunos modelos, aquí habitualmente lo hacen sobre el Mediterráneo. Básicamente generan una pequeña baja de origen convectivo, tipo "medicane" que entra en bucle y acaba transformándose en un monstruo en el modelo, como un agujero nego (de ahí lo de ojo de buey). Hoy día menos habituales, pero hace 4 - 8 años modelos como Hirlam o NMM los desarrollaban con cierta frecuencia sobre el mar.
En cuanto a la bestia de Mangkhut, decir que parece haber completado un ERC disimuladamente que le ha hecho perder un poco de intensidad, aunque no ha llegado a perder la categoría 5, y tras ese reemplazo del anillo convectivo está volviendo a intensificarse. Sube oficialmente a 150kt - 903hPa
Es un problema, parece que quiere alcanzar Luzon con su máxima intensidad, no cede ni un pelo... De hecho los modelos (al margen del fallo del HWRF) le dan incluso algo más de intensidad en las próximas horas.
Saludos