Temporada de setas 2015

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Diciembre 2014 19:32:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: pescaprae en Viernes 06 Noviembre 2015 10:01:24 AM
Cita de: Raffer en Viernes 06 Noviembre 2015 02:18:02 AM
Otra cosa es que dejen de salir por el envejecimiento de la especie con la que micirraizan, que es lo que ocurre en nuestros jarales.
[emoji106]

¿Qué hacen allí con esos jarales? Los quitan y los rejuvenecen con otros micorrizados?

Un saludo

Algunos "lumbreras" los queman  :rcain: pero solo en contadas ocasiones vuelve a salir algo. . Se está experimentando con jaras micorrizadas pero desconozco los resultados.

La característica común de los jarales en los que salen boletus es que fueron tierras de cultivo de cereal -ahora abandonadas- y las jaras deben ser fuertes y sanas, además de no estar demasiado espesas. En cuanto envejecen y se llenan de líquenes, los boletus dejan de salir. Muy pocos montes de los que yo conocía hace años siguen dando, mientras que ya se cogen en otros nuevos.

Ah.. También comienzan a salir en jarales mezclados con carrascas jóvenes.

[emoji6]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Dejo un par de fotos que hice esta tarde.

Una amanita muscaria de gran tamaño y colorido espectacular:




Aleuria aurantia junto a tronco de roble:



Mañana tengo intención de salir a boletus. A ver si aún quedan.

[emoji6]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Cómo estás gozando por el pueblo Raffer!

No perdonas un día de salir al monte [emoji106]
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
#219
Salir a por boletus, si salí, pero poca cosa encontré ya. .



Eso sí, me estrené con mis apreciadas chantarelas.. [emoji51] Níscalos hay bastantes más:



Como esta mañana encontraba poco, me entretuve haciendo fotos, aquí os las dejo..

Unas rúsulas:





Lepistas:







Amanita panterina: :cold:





Amanita muscaria:







Amanita rubenscens:



Y esta no sé cuál es... Tenía unas escamas enormes:



Tampoco he identificado a estas. Salían en grandes cantidades bajo las carrascas:



Por un momento pensé haber encontrado un edulis, pero era un impolutus:



Más. ... [emoji35]









Mucho níscalo falso también [emoji35] [emoji35] [emoji35] [emoji35]





Alguna especie de escleroderma:







¡Por fin! [emoji3] [emoji3]





¿Regius? ¿espretus? :brothink: Eran de gran tamaño. .



Una ramaria. .



Unas preciosas setitas que no sé identificar..



Y aquí las primeras chantarelas de la temporada:



Marasmius oreades (senderillas):



....Y terminamos con unas telarañas que atraparon la niebla matinal....





Saludos. . [emoji106]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Raffer en Sábado 07 Noviembre 2015 20:00:01 PM
Salir a por boletus, si salí, pero poca cosa encontré ya. .

Unas preciosas setitas que no sé identificar..




Laccaria amethystina, la identifiqué hace un par de años y es de esas especies que no olvidas...

Buena serie por lo demás

[emoji41]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Domingo 08 Noviembre 2015 09:06:51 AM
Cita de: Raffer en Sábado 07 Noviembre 2015 20:00:01 PM
Salir a por boletus, si salí, pero poca cosa encontré ya. .

Unas preciosas setitas que no sé identificar..

http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/07/bb2220751e2d96afac2ad05878ac7c38.jpg


Laccaria amethystina, la identifiqué hace un par de años y es de esas especies que no olvidas...

Buena serie por lo demás

[emoji41]

¡Gracias!

[emoji106] [emoji106]

Hace un rato me encontré esto:



¡Menuda reunión de macrolepiotas!

Lastima haberlas pillado una semana antes. .
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,857
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Segunda vez este Otoño que se encuentran rovellones, esta vez más bonitos y se empiezan a encontrar de forma guapa! , va genial este tiempo y las lluvias del otro día.







L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
#223
Pues yo tuve una salida un poco decepcionante en cuanto a cantidad y calidad (y variedad).
Cuatro champiñones al límite, cuatro setitas de cardo, muy pocos níscalos sanos (este año va de gusanos), tres llanegas negras, y de lo único que hay a patadas son lenguas de vaca, pero es una seta muy pesada de limpiar.
Lástima no vivir en el pueblo, supongo que esta semana tienen que brotar en algunos lugares. Calor va a hacer.

Edito: es de justicia decir que el monte está espectacularmente bonito estos días.
Me llamó la atención que parecía que se hubiese detenido el ciclo y justo hubiese vuelto a arrancar esta semana, tras las lluvias. Por el tipo de especies que se ven (y sobre todo por la ausencia de otras) es lo que parece, y sabiendo que las heladas no tardarán en llegar, no es muy buena señal.
Por esta zona, sin duda es Septiembre el mes más divertido.
Valencia/Rincón de Ademuz.

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Los días 14 y 15 de Noviembre, es decir, el próximo fin de semana, se celebrará en la E. T. S. I. Agrónomos de Madrid la exposición de hongos que anualmente celebra la Sociedad Micológica de Madrid.

Como cada año la exposición irá acompañada de otras actividades como los concursos de fotografía y de dibujo infantil, una magnífica degustación de setas el domingo y dos conferencias, una cada tarde.

Os pongo el enlace de la página de la Sociedad al folleto con los detalles.

http://www.socmicolmadrid.org/noti/expo2015.html

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
#225
No creo que vivamos un resurgir de la otoñada por mucho calorcito que tengamos. Al menos en la mitad norte.
Puede que por montes de toledo, etc... estos dias den buenas tardes micologicas. No sé.

Respecto a la Sierra de Madrid, nuevamente descorazonador ver la marabunta cestil de todos los fines de semana. Al margen de que despues de 5 años cogiendo setas por estos lares voy teniendo la sensacion de que no es una zona "top" a nivel micologico.

Pese a ello despido mi temporada setera con unas fotos de la caza de este sábado (como vereis no pegué mal en cualquier caso). Selfie incluido, que hace mucho que no me dejo ver.

Abrazos y suerte en vuestras cazas!

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Raffer en Sábado 07 Noviembre 2015 20:00:01 PM






Lepistas:








¿Estas lepistas son las llamadas vulgarmente "del tronco azul? Lo pregunto porque yo creo que las he comido alguna vez y son muy finas.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 10 Noviembre 2015 10:15:06 AM
Cita de: Raffer en Sábado 07 Noviembre 2015 20:00:01 PM






Lepistas:

http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/07/dad78be91eaeadcc9727d288f1b815a6.jpg

http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/07/bcecbb37429dc55da636135ed885b3b3.jpg

http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/07/669a9291453d8c2f54b7055bef9d0b2e.jpg


¿Estas lepistas son las llamadas vulgarmente "del tronco azul? Lo pregunto porque yo creo que las he comido alguna vez y son muy finas.

Si. Es la "Lepista nuda". Puede confundirse con la "Lepista sordida", más pequeña y de inferior calidad y que en algunas personas provoca trastornos digestivos.

Nunca me he atrevido a probarlas..  [emojifacepal03]


Pd: ¡Pedazo de pinícola, Laska!   [emoji106] [emoji106]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).