TEMPORAS DE INVIERNO

Iniciado por Corisa Bruguer, Miércoles 19 Diciembre 2007 11:25:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Kelvin Helmholtz

Visitante
En línea
Hola Valfria.

Yo no he tratado de ridiculizar en ningún momento a los que creen en este método predictivo. Sólo he comentado, que no tiene ningún valor científico y que yo, a título personal, aborrezco este tipo de "adivinanzas". Tampoco ha sido mi intención, el cohartar la posibilidad de elección de los foreros que nos leen.

Allá cada cuál con sus estudios y sus teorías. Yo desde luego, no creo en ningún método predictivo que abarque una escala temporal mayor a 4-5 días, con los matices que ello implica.

Saludos y Felices Fiestas.

El Hombre Choto

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,047
Ubicación: Zaragoza
En línea
Yo es que alucino.

¿Pero hay alguien en este foro que tenga una mínima formación científica, y que crea que las témporas sirven para algo?

Yo sí descalifico este método de predicción, que no llega ni a la categoría de pseudociencia.

Lamentable. La verdad, podría muy bien estar calladito y no protestar.

Pero ya hace varios siglos que vinieron la Ilustración y el método científico, como para no cabrearse viendo que hay gente que sigue viviendo en la ignorancia y el mito.

Así que cuanto antes espabile el personal, menos tiempo tendremos que aguantar tanta sandez.

Saludos
¿Y aquí, qué? ¿Ya no vienen supercells o quéeeeee??????

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#26
en Marzo hablamos, pero como se cumplan tendremos un Invierno no muy frio por la CORNISA CANTABRICA , acuerdaté, y te lo estaré recordando hora tras hora. (espero que de verdad fallen)
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
En fin, siempre igual  ::)

Hay que hacer como dios manda, si vamos a mirar las temporas lo haremos siguiendo el metodo cientifico. Siguiendo este metodo sacaremos conclusiones, y es tras ello cuando podremos decir si hay o no resultados.

Yo me cuidaría muy mucho de descalificar este metodo llamandolo pseudociencia. Porque para empezar ni es ciencia. Es un metodo basado en la observación y experiencia de generaciones, ahí es nada. Para desecharlo habrá que hacerlo como dios manda. Y eso llevo haciendolo ya varios años.

Pero vamos, luego la mitad de la gente estará cruzando los dedos para que no cambie una salida del GFS lo cual es un metodo totalmente cientifico.

A Fran y Xeo nada que objetar, supongo que ellos pensarán que es una perdida de tiempo  ;D. Yo diría lo mismo peeeeeeeeeeeeeeeeero algunos exitos me impulsan a seguir mirando, después de muchos años podré decir, pues aciertan bastante, o nada anecdotico puro azar. Hasta entonces pierdo mi tiempo como me da la real gana  :mucharisa:

Ya he pronosticado Enero en base a las temporas, ahí queda. Y no estoy de acuerdo con Corisa.

En general Enero será seco, eso sí. Pero de cálido nada de nada. Las heladas pueden terminar haciendo que el mes este por debajo de la media.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
La verdad que da un poco pa atras leer a ciertos foreros reirse y mofarse de las temporas.
Sino se esta de acuerdo o no las compartes no pasa nada y se exopnen los porques pero de ahi a reirse y tal :vomito:

Esos que se rien no solo se rien de las temporas sino de cientos de personas que creen en ellas o las siguen principalmente en Euskadi o en el norte de Navarra.

Las temporas no son un metodo de prediccion que te digan que tiempo hara tal dia. Son la tendencia del tiempo y sobre todo del viento predominante durante tres meses.
Las de otoño quedaron de norte y con ello clavaron la tendencia claramente.
Las de este invierno han quedado con viento sur pero con sur frio por lo tanto ya veremos por donde van los tiros.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Las temporas tienen una cosa.... que pueden acertar, o no.

Si aciertan... ya lo dijeron las temporas... y tal y cual.

Si fallan, el año que vienen habra temporaas otra vez.

Yo recuerdo las de otoño del año pasado, que salieron bastante bien, pero claro, seguramente las de invierno fallarian, pero solo nos acordamos de las buenas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

JON

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 420
2005(martxua) elurtea.
Ubicación: Billabona
En línea
Lo que hace falta es un poco más de respeto. El que no crea en ellas que no las mire y punto. Yo no voy descalificando comentarios de los demás aunque me parezcan una barbaridad... qizas porque respeto todo aunque nolo comparta.
Billabona-Gipuzkoa

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Y si apareciera alguien que dice predecir el tiempo con las hojas del té o las cartas de la baraja... ¿también os parecería respetable en el seno de un foro que tiene ciertos aires científicos y técnicos?

Seguir las témporas es interesante porque es una tradición, porque invita a fijarse en los fenómenos meteorológicos , lo que es muy agradable, o porque es curioso. Pero defender el fundamento y la validez de ellas no me parece muy respetable desde un punto de vista intelectual de hoy en día. Como cosa étnica o tradicional sí que me parecería en cambio respetable.

Buenas noches


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Ya, je,je. Ahora es cuando salto yo que cientos de nuevos medicamentos se basan en plantas usadas por indigenas a lo largo del mundo.

Que hacemos con eso lo descartamos también porque esos indigenas no fueron a la universidad y no son cientificos o estudiamos su fundamento y voila!!!

No termino de entender esa falta de respeto a los metodos tradicionales, que en muchas ocasiones son la base de nuestros conocimientos actuales, lo que hay que hacer es pasar el filtro y desechar las meras supersticiones de lo que podría tener su fundamento.

La verdad que yo no veo a generaciones de agricultores que necesitaban trabajar de sol a sol y un gran conocimiento de las condiciones meteorológicas locales para sobrevivir, perdiendo el tiempo en mirar unas temporas si no valian para nada, y menos perder el tiempo en transmitir dichos conocimientos. Si un metodo perdura es porque da resultados medianamente satisfactorios. Claro hoy en día va si aciertan porque aciertan y si fallan miramos las siguientes.....

Entonces si fallaban en la predicción podían perder la cosecha y morirse de hambre, en esas condiciones una persona con dos dedos de frente y mucho sentido común como son la gente de campo transmite lo que a su juicio son los conocimientos necesarios para las generaciones venideras. Entonces como es que han llegado las temporas hasta nosotros?

A que da que pensar, pero claro. Antes de la llegada de la ciencia moderna la gente era ignorante estupida y subsistía de milagro  ::)

En fin, típico pensamiento urbanita :mucharisa:
OHIO!!!!! Is here!!!!!

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Totalmante deacuerdo con mor. Las temporas responden a la inquietud de los hombres por predecir el tiempo sín ningun tipo de instrumento de mediccion, por que no los tenían :sonrisa:
Las personas que se dedicaban y que se dedican a estos menesteres tenían muchos conocimientos sobre la meteorologia local, supongo que les apasionaba.
Todos los que escribimos aquí tenemos pasión por la meteo, igual que aquellas personas antes citadas.
Por lo tanto pido respeto a gente que en su momento y con los medios que tenían a su alcance se dedicaban a tan dificil empresa.
Personalmente sólo intento ver que hay de verdad en todo esto, cosa dificil porque lo dificil está en la interpretación.

A los que estaís seguros que todo esto es una mentira dejar que el resto sigamos con nuestra forma de descubrir que conocimientos encierran esta forma tan peculiar de prediccion.

Igual de aquí a 100 años unas cuantas personas se están bufando de la forma de predecir el tiempo de hoy en día.  Y eso nos os gustaría, no ?
Nada es lo que parece,

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 12:25:27 PM
No termino de entender esa falta de respeto a los metodos tradicionales, que en muchas ocasiones son la base de nuestros conocimientos actuales, lo que hay que hacer es pasar el filtro y desechar las meras supersticiones de lo que podría tener su fundamento.

Pues sí. Lo que pasa es que al pasar por el filtro algunas cosas, no queda nada.

Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 12:25:27 PM
La verdad que yo no veo a generaciones de agricultores que necesitaban trabajar de sol a sol y un gran conocimiento de las condiciones meteorológicas locales para sobrevivir, perdiendo el tiempo en mirar unas temporas si no valian para nada, y menos perder el tiempo en transmitir dichos conocimientos. Si un metodo perdura es porque da resultados medianamente satisfactorios. Claro hoy en día va si aciertan porque aciertan y si fallan miramos las siguientes.....

Claro, por eso perduran la quiromancia, la astrología, el leer en las vísceras de los animales: porque funcionan. No por ignorancia y superstición, no: porque funcionan. Muy bien.

Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 12:25:27 PM
En fin, típico pensamiento urbanita :mucharisa:

En fin, típico pensamiento supersticioso  ::)

Saludos!!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Hablo el sabio  ;D

Claro que en su día decir cosas como que era la tierra la que giraba alrededor del sol era motivo de hoguera. Al final resulto cierto,podía no haberlo sido.

Total ya te tenemos a ti para saber que es o no es cierto. Debes tener un millón de diplomas y cientos de detallados estudios.  Que yo sepa nadie ha vivido a cuento de las temporas como si lo han hecho de esas otras que has mencionado, esas han perdurado, porque efectivamente sirven para llenar los bolsillos de quien las predica. Como ves todo lo que perdura lo hace por algo, ahora tu que eres tan listo explicame porque perduran las temporas?
OHIO!!!!! Is here!!!!!