Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Y esta, en que se trata de un mesovórtice cerca del Golfo de Cádiz.

Todas estas imágenes son de la web cuyo link aparece más arriba: http://www.btinternet.com/~wokingham.weather/etc01/na01-1409-e-ir-w.html

www.cazatormentas.net/foro

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Muy interesante el topic, Gale.
Pero no estaría de más que aprovecharas la ocasión y explicaras un poco algunos términos que empleas.
Por ejemplo, hablas de "mesovórtice" y al principo del topic de la "cizalladura".
El primer palabro es totalmente desconocido por mí; del segundo tengo una ligera idea.
Por ejemplo ¿Se puede decir que la cizalladura ocurre cuando el aire tiene distintas direcciones a diferentes alturas, provocando con ello un giro coclónico de la masa de aire? ::)
Un saludo cordial
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: stormyweather en Domingo 20 Febrero 2005 13:31:32 PM
Muy interesante el topic, Gale.
Pero no estaría de más que aprovecharas la ocasión y explicaras un poco algunos términos que empleas.
Por ejemplo, hablas de "mesovórtice" y al principo del topic de la "cizalladura".
El primer palabro es totalmente desconocido por mí; del segundo tengo una ligera idea.
Por ejemplo ¿Se puede decir que la cizalladura ocurre cuando el aire tiene distintas direcciones a diferentes alturas, provocando con ello un giro coclónico de la masa de aire? ::)
Un saludo cordial

Los dos términos son bastante fáciles de explicar: por ejemplo; mesovórtice, junta dos palabras: meso y vórtice; "meso-" hace referencia a la escala a la que nos referimos, en este caso la mesoescala. Es una pena que haya que pagar para poder visualizar números atrasados de la RAM, ya que en el nº1 aparece un artículo sobre la mesoescala. Afortunadamente, conservo ese artículo y te transcribo un párrafo que lo explica bastante bien, sin entrar en más complicaciones:

"...la mesoescala está formada por los fenómenos meteorológicos cuyos sistemas de vientos, nubes, etc., poseen unas dimensiones espaciales o longitud de onda característica comprendidas entre los 2 y 2000 kms, y ciclo de vida o duración del orden de decenas de minutos hasta un día...

Como ejemplo entre el límite inferior y superior de este rango da una simple tormenta hasta un Sistema Convectivo de Mesoescala y "...estos límites deben ser tomados con cierta flexibilidad y no ser considerados como fijos en sí mismos."

Creo que no hace falta que explique la palabra "vórtice" :D

---------

Después, la cizalladura. Básicamente es la variación de la dirección, sentido y velocidad del viento con la altura, y por eso hay un tipo especial de cizalladura que se llama unidireccional, que expresa un cambio de la velocidad y el sentido (no su dirección) con la altura, (tenemos que tomar el viento como vectores de flujo, de los que hemos estudiado en el instituto, jejeje. ¿Véis como sirven para algo? ;D)

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Mirad qué preciosidad de imagen de alta resolución, para la Península, mostrando el paso del frente frío que la atravesó ayer tarde.

Se pueden detectar varias células tormentosas embebidas en la estructura, destacando una que hay en las cercanías de Zaragoza, muy pequeñita, y la línea de turbonada que se formó por la zona de Murcia con elevadas reflectividades mostradas por el radar.

Así mismo, tras el paso del frente, puede observarse convección en la franja oeste, pero sólo en tierra, no sobre el mar, formando bandas orientadas por el flujo del SW dominante.

Imagen para guardar con mimo :D :D :D

http://www.btinternet.com/~wokingham.weather/etc23/nc23-1639-e-ib.html

La imagen en pequeñito:

www.cazatormentas.net/foro

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
justo cuand la tormenta sobrepasaba mi posicion ;)
tamb se ve la tormenta q se formo en el noreste de almeria y q siguió su camino hacia el noreste despues, o me equivoco?¿?? ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Majalijar_hs en Jueves 24 Marzo 2005 14:31:47 PM
justo cuand la tormenta sobrepasaba mi posicion ;)
tamb se ve la tormenta q se formo en el noreste de almeria y q siguió su camino hacia el noreste despues, o me equivoco?¿?? ;D

El nido de Albecete, trabajando enseguida en cuanto hay algo de inestabilidad :o Yo lo considero de categoría 1 de vigilancia en cuanto hay posibilidades de desarrollos convectivos ;D

Evidentemente no pude seguir la situación a tiempo real por culpa del curro, pero viendo las imágenes del satélite y las de radar, la semilla de esa estructura tormentosa pudo tener origen en la provincia granadina, como ocurre en muchas ocasiones.

Hablas de otra tormenta originada en el NE almeriense... En la imagen que he adjuntado en el topic no se ve gran cosa por lo que a esa hora probablemente la estructura que comentas ya estaba bastante desgastada... ???

www.cazatormentas.net/foro

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
En esta imagen de ayer se aprecia un posible núcleo tormentoso en la zona de Zamora
Pamplona, 445 m.s.n.m

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Fotografía en visible de la fuerte tormenta tomada el 25 de marzo, que tuvo lugar en la zona norte de Burgos y Palencia, y sur de Cantabria sobre las 3 de la tarde
Pamplona, 445 m.s.n.m

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
no observais un pequeño punto , en ese sistema ???
lo he agrandado y he visto un pequeño ojo
es normal??
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
a vale jeje , ya me extrañaba
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Hoy se pueden ver de miedo los tormentones de ayer, sobre todo el de Zaragoza:

http://www.btinternet.com/~wokingham.weather/etc26/nc26-1705-c-ib.html

www.cazatormentas.net/foro