Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: Gale en Domingo 13 Noviembre 2005 19:30:08 PM
:o :o Qué animación más guapa, Fran... Por el tamaño pensaba que habría muchas más imágenes de las que son en realidad.

En ellas se observa la llegada de VINCE a las costas andaluzas, provocando el episodio de lluvias torrenciales en Córdoba y Sevilla, o los vientos huracanados en Huelva y Cádiz, mientras por el NW iba llegando un frente frío muy claro con aire polar por detrás, haciendo que "vince" perdiera características tropicales por el aumento de cizalladura entre otros factores.

Además, el frente, al entrar en la Península forma una onda que termina por constituirse en una borrasca fría aislada por cuyo borde oriental se forman sucesivos sistemas convectivos que son los que dejaron el episodio de lluvias torrenciales de Cataluña, con esos 300 litros en Playa de Aro y la riada de la riera de Calonge...

Bestial bestial... Se ve cómo la borrasca se aisla de la circulación general del W con una dorsal de altas presiones basculando sobre ella en altura y terminando por aislarla...

:o :o :o :o


¿Te has fijado como el frente se "parte" justo sobre Normandía, provocado quizás por el bloque del A del  Este de Escandinavia?

Es flipante, si lo pasas a cámara rápida te quedas embobado viéndolo una y otra vez.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
No me he asegurado antes de decir esto, pero a lo mejor esa excisión del frente es provocado por el basculamiento del A desde las Azores, en vez de ser un efecto provocado por A Escandinavo...

La disipación de la nubosidad tiene mucho que ver con fenómenos de subsidencia...

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
Magníficas imagenes. 
Hace tiempo que sigo casi diariamente este topic, por su nivel y por la categoría de los
intervinientes.Vale la pena, porque es la aplicación práctica, hecha imágenes, de muchas de nuestras elucubraciones predictivas.
Si algúna vez tengo la tentación de responder, franc amente, ¿me estaré metiendo donde no me llaman?
Saludos.


Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
En la imagen de las 00UTC se ve un remolino de lo más interesante en el golfo de Cádiz ;)

(c) 2006 EUMETSAT.

www.cazatormentas.net/foro

isotacas

Visitante
En línea
Sí, interesantes. Son dos estructuras nubosas en coma en zonas de máxima advección cálida y de vorticidad en el seno de la vaguada de niveles superiores y que a esa hora coincidía (más o menos) con el centro de la perturbación en superficie.


aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
A las 000UTC el frente frio apuntaba hacia el golfo de Cadiz, donde se encontraba el mínimo en superficie y casi sobrepuesto a el soplaba un importante chorro Sur-Norte en altura.
La vaguada de 500 hp, -muy marcada- se sobreponía casi exactamente sobre el frente en superficie.
Lo curioso que estos preciosos remolinos, yo creo distinguir otro cerca de Canarias, se forman en el lado "calido"-derecha- del chorro y alimentan estructuras convectivas que crecen en una zona con una advención positiva -ciclónica- brutal, incluso superior al índice 12.
Cuando los frentes se estiran Norte-Sur, todo es posible, pero normalmente las estructuras nubosas en coma se forman al otro lado del frente, en el lado frio y siempre dentro del aire frio y a "toro pasado" o sea a frente pasado.
Saludos.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: anetus en Sábado 28 Enero 2006 10:51:47 AM
Lo curioso que estos preciosos remolinos, yo creo distinguir otro cerca de Canarias, se forman en el lado "calido"-derecha- del chorro y alimentan estructuras convectivas que crecen en una zona con una advención positiva -ciclónica- brutal, incluso superior al índice 12.
¿ESto significa que "eso" de Canarias puede dar lugar a fuertes precipitaciones?, lo digo porque anoche cayo tela de agua en Canarias.

Salinos (campaña "basta de sal U2")

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
Todo lo de Canarias,(vaguada, chorro, frente, remolinos, convección etc...)ya se ha trasladado en Bloque hacia el Atlas y la Berbería.
Ahora en las islas toca descarga fría, con aire del Norte y con esa nubosidad estancada tan carácterística que nos dificulta los paseos por las cumbres que tanto me gustan realizar -cuando puedo bajar a las islas-.
Lo que pasa que sigue habiendo suficiente vorticidad durante el dia de hoy para poder incrementar algo las cifras de precipitación (por cierto muy igualdas en casi todas las islas)de ayer.
El ÍNM sólo habla de nubosidad variable, pero eso es mas claro para mañana y sucesivos.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
En esta imagen (la grande es brutal) del satélite terra del sensor MODIS, de alta resolución, se puede ver la tormenta que afectó ayer a Sevilla, generando un tornado, posiblemente asociado a una tormenta no supercelular (landspout)... Espectacular, y magnífica herramienta ésta 8)

www.cazatormentas.net/foro

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Cita de: Gale en Jueves 23 Febrero 2006 13:15:09 PM
En esta imagen (la grande es brutal) del satélite terra del sensor MODIS, de alta resolución, se puede ver la tormenta que afectó ayer a Sevilla, generando un tornado, posiblemente asociado a una tormenta no supercelular (landspout)... Espectacular, y magnífica herramienta ésta 8)

Espectacular la imagen sin duda, pero no sabía que se había producido un tornado en Sevilla  :o.

Sí que ví en las noticias de A3 una tromba marina o manga en Barcelona, pero lo otro lo desconocía.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"