Ya tenemos nueva Tormenta Tropical (
1000mb-35kt) en Bengala. El IMD tambien eleva el rango a Depresión Profunda (
992mb-30kt)
La cizalladura se mantiene en torno a 15-20kt, aunque ese anticiclón en capas altas está favoreciendo el descenso de la misma. Los mapas del CIMSS continuan indicando el descenso de cizalladura. La convección continua siendo muy profunda en la parte S de la tormenta, aunque hay aire seco dentro de la circulación de la misma. Los niveles de TCHP son óptimos para desarrollo, con SST por encima de 30ºC.
Mapa con trayectoria y en color, nivel de TCHP
Es decir, a priori, condiciones buenas para que pueda ser un buen bicho. Ahora bien, esto es lo que dicen las agencias:
IMD:
Las imágenes del satélite indican que se organiza. El sistema lleva asociado convección muy profunda a lo largo de la Bahía de Bengala. Los topes nubosos son de unos -80ºC al SW del centro (si se miran los mapas de topes, esos -80 se corresponden a colores amarillo-blanquecinos, es decir topes muy frios). Los vientos sostenidos rondan los
30kt, con rachas de 40kt. El mar está muy agitado cerca del centro de la perturbación, con una presión central de
992mb La cizalladura en la zona ronda los 20kt, con el sistema bajo una cuña anticiclónica en la troposfera. La SST es elevada en el centro y norte de la Bahía. La mayoría de los modelos sugieren intensificación antes de que toque tierra sobre el W de Bengala, próxima a la costa de Bangladesh
Mapa de intensidades:
http://www.imd.ernet.in/section/nhac/dynamic/rsmc.htmJTWC
Las animaciones de vapor de agua indican una consolidación del sistema con una banda convectiva y expandida al S del centro, y otra formándose al NE, con una circulación en superficie muy marcada. Los vientos medidos son de
35kt. Los análisis ambientales indican condiciones favorables para desarrollo, con débil cizalladura y excelente flujo de salida. Adicionalmente, la tormenta navega sobre aguas superiores a 28ºC. El sistema, originado dentro del monzón de componente SW, está justo debajo de una cuña anticiclónica. Está previsto que se fortalezca y se diriga hacia el N, para tocar tierra en unas 42 horas en la frontera entre India y Bangladesh
http://metocph.nmci.navy.mil/jtwc/warnings/io0209web.txtPor todo lo comentado, yo voy con las previsiones del JTWC. Es más, creo que se quedan cortas. Si acaso un elemento que vaya en contra de la gran fuerza que yo creo que la futura AILA cogerá, es que al tener una circulación amplia (que debe disminuir a medida que gane fuerza) puede arrastrar aire seco continental a la Bahía, tal y como se observa en la imágen en vapor que antes subi
En fin, veremos como se comporta