Tornado y Tormentas en Zaragoza

Iniciado por kokyzgz85, Sábado 02 Julio 2005 16:09:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

kokyzgz85

*
Sol
Mensajes: 16
¡Amo YaBB SE!
En línea
Noticias aparecidas en prensa regional (heraldo.es) sobre las tormentas del dia 28 en la provincia de Zaragoza. ¿Que pensais del tema? ¿Que es lo que ocurrio esa tarde en una linea recta desde Huesca a Calamocha?



Intensas descargas de granizo causan graves daños en Cariñena y Longares
Varias tormentas barrieron una amplia zona entre el Campo de Daroca y la Hoya de Huesca.

J. J. VERÓN. Zaragoza | Hasta seis fuertes tormentas causaron ayer graves daños en la localidad de Longares y en buena parte del Campo de Cariñena, con piedras que alcanzaron un considerable tamaño. Las pérdidas en el campo parecen cuantiosas, aunque no se podrán evaluar hasta pasados unos días.

Las tormentas se originaron en el Campo de Daroca, próximas a la localidad de Mainar, y barrieron un amplio sector hasta la ciudad de Zaragoza, pasando por Cariñena, Longares, Muel y La Muela, entre otras localidades, según informaron fuentes del Gobierno de Aragón. La cola de alguna de las tormentas llegó hasta la ciudad de Huesca, donde llovió con la mayor intensidad desde el pasado mes de diciembre.

La peor parte se la llevó Longares, donde el granizo , "casi del tamaño de una pelota de futbolín", rompió farolas, tejados, persianas y numerosos objetos de mobiliario urbano y de viviendas particulares, según explicó el alcalde de la localidad, Miguel Jaime. Según dijo, la tromba apenas duró cinco minutos, pero el pedrisco cayó con gran violencia y se levantó una fuerte ventolera. La tormenta también afectó a los campos. "La viña va a quedar muy afectada; encima que no llueve, cuando cae se pierde todo", dijo Jaime.

El alcalde de Cariñena, Alejandro Bibrian, explicó que allí el granizo fue de menor tamaño y que cayó con agua, por lo que no provocó daños aparentes en el casco urbano. No obstante, aventuró que los viñedos quedarán muy afectados, "aunque eso no lo podremos saber hasta dentro de unos días".

El sindicato agrario ARAGA se adelantó ayer a pronosticar daños que podrían llegar hasta el 80 % de la cosecha y que afectarían a más de 500 hectáreas en el Campo de Cariñena. Manuel Romeo, vicepresidente de ARAGA, lamentó la situación por la que pasa el sector "en un año en el que hemos padecido heladas, sequía y, ahora, pedrisco".

En La Muela, el granizo provocó fuertes daños, abollando y rompiendo los cristales de algunos coches. "He visto granizar mil veces, pero nunca como esta vez; eran del tamaño de huevos de gallina y caían secos, causando mucho daño", explicó Javier Rubio, cuyo coche sufrió numerosos daños. La zona más afectada fue la parte alta de la urbanización Altos de La Muela.

Los daños del viñedo del Campo de Cariñena fueron causados por un tornado y 8 tormentas
El Ayuntamiento de Longares estima que las pérdidas en su término superan ampliamente el millón de euros.

JOSÉ JUAN VERÓN. Zaragoza | Ocho tormentas y hasta un tornado se concentraron en la tarde del martes en el Campo de Cariñena y provocaron numerosas pérdidas en el viñedo y en algunos cascos urbanos. Según los especialistas, se vivió una sucesión de hechos excepcionales en poco tiempo, algo absolutamente anómalo. Ante esta situación, el sistema de lucha antigranizo, que protege más de 700.000 hectáreas en Aragón, poco pudo hacer a pesar de estar funcionando hasta la una de la madrugada.

Las ocho tormentas se formaron en el Campo de Daroca y alcanzaron su máxima virulencia en el triángulo formado entre Cariñena, La Muela y Zaragoza. En Longares llegó a granizar hasta tres veces en la misma tarde y en las afueras de Zaragoza, cerca del aeropuerto, se registraron seis granizadas.

El tornado se observó en las imágenes del satélite y en las rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora, pero sus efectos no han trascendido, dado que se produjo en un área poco frecuentada de monte cerca de Encinacorba. Por ello, el catedrático de Física de la Atmósfera de la Universidad de León y asesor de la DGA, José Luis Sánchez, considera que existe un 5 % de posibilidades de que el fenómeno no sucediera. Ayer por la tarde se desplazó un equipo para observar los efectos sobre el terreno.

La peor parte de esta anómala situación se la llevó el eje de la.

N-234 entre Cariñena y Longares, especialmente esté último municipio. Según explicó ayer el alcalde de Longares, Miguel Jaime, los vecinos comenzaron desde por la mañana a recorrer los campos para comprobar los daños y dar parte al seguro agrario, mientras que los operarios municipales reparaban los destrozos en el mobiliario urbano y las piscinas.

"En el viñedo consideramos que están afectadas alrededor de 450 hectáreas, con daños que oscilan entre el 40 % y el 100 % de la cosecha", explicó Jaime. La valoración de la vendimia perdida es superior a 1,2 millones de euros. A ello se deben añadir cristales, persianas y canaleras agujereadas, además de los destrozos en el área de las piscinas municipales y en numerosas farolas.

Ayer, UAGA-COAG dijo que se han visto dañados cultivos de frutal y vid en Aguarón, Encinacorba, Cariñena, Longares, Muel y Paniza. En total, estimó que hay 1.000 hectáreas afectadas. Por eso, solicitó la rápida intervención de la DGA y de Agroseguro.

ARAGA reclamó la reunión urgente de la Mesa de la Climatología Adversa y, además, llamó la atención sobre los efectos de las tormentas en el cereal, que estaba a punto de ser cosechado.

Fuentes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena indicaron que se ha podido ver afectado cerca del 5 % de la cosecha, que se circunscribe a algo más de 800 hectáreas afectadas de muy diversa consideración.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
hombre, un tornado que se observa desde el satelite es un poco sospechoso ::)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Quizas lo observaron desde radar doppler no? ::) por que otra cosa ???
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Raiden

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 122
En línea
Eso estaba a punto de decir. Hay fotos de el tornado?

Y alguien sabe dónde puedo ver la foto del satélite?

febrero 1956

Visitante
En línea
Lo del tornado observado desde el satélite es de antología ;D ;D
También me llama mucho la atención eso de que "existía un 5% de probabilidades de que no sucediera" ??? ??? ???

Saludos

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Podrían subir hoy alguna foto de lo que se ha visto por tierras aragonesas...
Aragón-Navarra

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/