TORNADOS en Galicia?

Iniciado por meteomax, Domingo 21 Noviembre 2010 10:57:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Seguramente algunos dirán que siempre los ha habido, que si su abuelo ya le contaba las trombas marinas de antaño, que en Cataluña Baleares y en general en algunas zonas del mediterraneo son relativamente frecuentes...

Pero yo acabo de leer en La Voz de Galicia los testimonios de los lugareños y me he sorprendido y mucho al escuchar cosas como "«Estaba toda a nosa casiña ao aire, sen tellado. As ventás dunha habitación rotas. Nunca tal vin, e iso que levo máis de corenta anos vivindo aquí». o El conductor contó a los vecinos que «levaba metida a primeira e o coche íame cara atrás» y Una vecina, al ver unas placas grises -eran uralitas- empotrarse contra sus persianas y dejarlas hechas trizas le dijo a su hija: «Estamos perdidas, chocou un avión contra a casa». Fuete La voz de Galicia.http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/11/21/0003_8862907.htm

En lo que llevamos de otoño ya contamos 3 de estos fenomenos uno en Oia con destrozos en un Camping, otro hace unos días en Corrubedo y especialmente este ultimo que tiene a un pueblo entero encima de los tejados de sus casas arrancados por este Tornado que a diferencia de otros recorrio como mínimo 3 kilometros por tierra destrozando arboles, tejados, vigas y las policías y los servicios del Grumir tenían contabilizadas trece viviendas con serios desperfectos.

Yo personalmente cuando lei los pronosticos de Estofex no me los creia.. pero parece que vamos a tener que empezar a tomarlos más en serio.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Lo que no pase en Boiro y Rianxo no pasa en ningún otro sitio...  :-[

En Boiro, que yo sepa, ya tuvieron un episodio tornádico allá cuando cayeron los 200mm+ en Fornelos. Yo estuve en Boiro hace unas semanas y vi los destrozos y aunque no soy un experto en el tema... Vamos, que los pinos estaban caidos en todas direcciones, la hierba ídem, et cetera. Y todo en una zona de unos 20 metros de ancho, la cual impresionaba cuando el fondo se empinaba porque parecía un cortafuegos, aunque no lo era.

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
#2
Si de toda la vida ha habido tornados en Galicia  :rcain: Yo los recuerdo de siempre, sobretodo en verano y tras el paso de borrascas que traen mucho aire frío en altura. Incluso la ciudad de Ourense tuvo su propio episodio tornádico en agosto de 2008. Estofex marca habitualmente probabilidad de tornados cuando tenemos este tipo de episodios; yo no se de que os extrañáis.
Ourense - Vigo

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Tiene que haber un estudio que los confirme.
No los pongo en tela pero debe de haber un estudio.
Pueden ser reventones violentos u otra cosa.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
Los testigos vieron un remolino  ::)
Ourense - Vigo

ZukVT

*
Sol
Mensajes: 25
Ubicación: Ames
En línea
Aqui están las fotos del tornado.

http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/vecinos-rianxo-afectados-un-tornado-protegen-sus-viviendas/idEdicion-2010-11-21/idNoticia-613117/

El año pasado en Ames hubo uno suavecillo que pasó encima de mi casa estando yo en ella. Hacen un estruendo espantoso  :rcain:

Tiró árboles y vallas y arrancó tejas, pero no hizo mucho más, afortunadamente.
Ames, La Coruña

ZukVT

*
Sol
Mensajes: 25
Ubicación: Ames
En línea
Esta fué la reseña en los diarios del tornado del año pasado.

http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/una-tormenta-perfecta-trae-un-tornado-que-se-suma-al-diluvio-de-los-ultimos-dias/idEdicion-2009-12-31/idNoticia-501606/

Como fue de noche no hay fotos  pero puedo asegurar que el ruido es completamente diferente al de un viento fuerte.

Ni siquiera el Klaus hacía tanto ruido, y además es diferente al de un viento fuerte, es verdad que suena algo parecido a un terremoto.

He de decir que yo nunca había oido nada acerca de tornados por esta zona.
Ames, La Coruña

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
Cita de: ZukVT en Domingo 21 Noviembre 2010 18:45:25 PM
Aqui están las fotos del tornado.

http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/vecinos-rianxo-afectados-un-tornado-protegen-sus-viviendas/idEdicion-2010-11-21/idNoticia-613117/

El año pasado en Ames hubo uno suavecillo que pasó encima de mi casa estando yo en ella. Hacen un estruendo espantoso  :rcain:

Tiró árboles y vallas y arrancó tejas, pero no hizo mucho más, afortunadamente.
Ese no es el tornado de Rianxo, más que nada porque en Rianxo eran más de las 8 de la noche.
Ourense - Vigo

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Cita de: Markh ΌZ™ en Domingo 21 Noviembre 2010 15:38:10 PM
Los testigos vieron un remolino  ::)

No se puede descartar nada, y probablemente si hubiera sido un tornado al uso, sin problema, pero... ¿has pensado en un gustnado, como posibilidad?


Saraiba

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 690
Peninsula Ibérica entre las nubes.
Ubicación: Casalvito. Combarro. Pontevedra...
En línea
#9
Vamos a ver...   :rcain:

El tornado del viernes por la noche entró en Boiro, volvió al mar y entró de nuevo por la ría hasta Rianxo e hizo estragitos por donde pasó.

Otra cosa es el de las fotos, de un día antes, captado enfrente de Corrubedo.

Creo que el de las fotos es una manga marina, pero, ¿puede una manga marina convertirse en tornado al penetrar en tierra firme?. ¿Necesitaría el centro del cúmulo en tierra para hacerlo?.


Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

pannus

Visitante
En línea
#10
Cita de: Saraiba en Domingo 21 Noviembre 2010 20:44:26 PM¿puede una manga marina convertirse en tornado al penetrar en tierra firme?

Sí: ya lo vimos en la costa de BCN en octubre de 2005 y febrero de 2006.
No obstante, la enorme fricción en tierra los suele desarticular.

Cita de: Saraiba en Domingo 21 Noviembre 2010 20:44:26 PM¿Necesitaría el centro del cúmulo en tierra para hacerlo?

No, pero sería mejor, para que no resultase una manga muy retorcida que acabase desintegrándose.

EDITO:
Propongo que, mientras no se demuestre un origen mesociclónico, llamemos tubas, vórtices, mangas... lo que sea, a estos fenómenos, y reservemos el de tornado para los hermanos mayores, los de origen mesociclónico.

Saraiba

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 690
Peninsula Ibérica entre las nubes.
Ubicación: Casalvito. Combarro. Pontevedra...
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 21 Noviembre 2010 21:03:09 PM

EDITO:
Propongo que, mientras no se demuestre un origen mesociclónico, llamemos tubas, vórtices, mangas... lo que sea, a estos fenómenos, y reservemos el de tornado para los hermanos mayores, los de origen mesociclónico.

Acepto, porque, a este paso, con las ganas que tienen algunos vamos a ver un tornado en el batido de chocolate....  ::)

Por otra parte, las rías gallegas con su gran gradiente de altitud cerca del mar, podrían incentivar un desarrollo vertical de las dinámicas atmosféricas de ese tipo. Por eso el hecho de que el centro del cúmulo esté en la montaña más cercana podría convertir una tuba en algo con más cuerpo.
Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.