Vaya Orald, al final parece que nos vamos a poner hasta de acuerdo

Efectivamente, ése es el problema , que cada uno barre para su casa, sea el medio que sea, pero en un medio público , me toca las narices que se hagan éste tipo de cosas, los políticos que digan lo que quieran ó les interese(que les voten ó no es su problema), lo escritores tres cuartos de los mismo, aunque en el caso de Michael Crichton, además de defender su postura (cosa muy legítima de cada uno, y la cual no critico), podría darnos un máster en "calentamiento global", con datos y estudios científicos objetivos, pero los programas de televisión de la públivca, son de todos, y por lo tanto deben ser más coherentes y no convertirlos en campaña mediática del gobierno de turno.
Sé muy bien lo que significa la ciencia demostrada, por éso la pongo entre comillas

, y lo que quiero decir, es que éstos señores dan por hecho todo lo que dicen sobre el calentamiento antropogénico, y nada más lejos de la realidad, incluso para los defensores del mismo.
Cuando las afirmaciones se hacen, no sólo desde el desconocimiento, sino con la duda existente sobre la veracidad de lo que se afirma, y ésta afirmación es sobre todo por intereses, la estupidez (un mal casi inofensivo), se convierte en perversión (Un mal bastante dañino).
En lo del Canal Historia, vale , sí que es verdad, de cuando en cuando le dan una buena patada a las enciclopedias y a la propia historia, tienes razón.

Por último, comparto tu comentario final, siempre y cuando éstas cosas nos lleven a una concienciación social y una puesta en práctica de acciones más comprometidas con el medio, pero lo que pasa es que a mí me gusta que me conciencien diciéndome la verdad(Que estamos contaminando el planeta, que se están perdiendo los bosques, animales, enfermedades......), pero no metiéndome un miedo descomunal, con cosas que nadie sabe si son ciertas ó no, y todo porque ahora a los gobiernos occidentales, les ha entrado el pánico ante la dependencia petrolera de los paíse orientales, y pr lo tanto ya le han dicho a sus grandes multinacionales que hay que vender otro tipo de energía, con el fín de quitarel poder a éstos países.
Pero en fín, si éso ayuda a la recuperación del medio ambiente en general, bienvenidas sean éstas medidas, aunque los grandes precursores de todo éste movimiento mediático (USA y Reino Unido), hace tres ó cuatro añitos dijeran lo contrario(Se vé que han cambiado la plantilla de científicos asesores del gobierno), y si no que se lo pregunten al nº1 de éste follón, el señor Al Gore, que durante su vicepresidencia de los Estados Unidos, no dijo ésta boca es mía, cuando su país se negó a firmar el tratado de Kyoto, exclusivamente por problemas de índole económico(Ya se vé que para éste señor, al igual que para otros tantos, el medio ambiente es lo primero).
Venga, que me enrollo más que un zompo

, un saludo.