No puedo afirmarte nada, sólo que la innivación debe ser parecida a Sierra Nevada y, por tanto, que algún nevero aguante todo el verano, pero nada de glaciares.
El máximo pluviométrico seguramente será invernal, como Sª Nevada, las tormentas estivales supongo que más frecuentes en el Atlas, y la Tª parecida pues los 8º menos de latitud se compensarán con los 700 m más de altitud.
No es cierto que el Atlas esté en medio del desierto: este se encuentran sólo a un lado de la cadena. La vertiente O mira al Atlántico, hay hermosos bosques de cedros arriba, quejigos y rebollos en medianías y encina y alcornoque abajo, al menos como vegetación potencial.
Además, Rabat y Casablanca reciben más pluviometría que Madrid y, Marraketch, algo menos que nuestra capital.