¡¡¡URGENTE!! ¡¡SOCORRO!! RECTIFICO. Creo que he metido la gamba

Iniciado por Alberto Lunas, Jueves 20 Diciembre 2007 00:24:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
 :( :( :( :(

Pongo así de llamativo el topic para que lo vea el maximod e gente posible.

Y es que se trata de las dos fotos que hice y puse de la lluvia de las estrellas, las geminidas, de hace casi una semana.  A ver si me podeis ayudar y que opinais.

De vez en cuando sigo viendo las fotos, las de éste topic: https://foro.tiempo.com/index.php/topic,80992.0.html Y lo que en un princpio daba por hecho de que eran dos estrellas fugaces, ahora tengo muchas dudas por varias razones.

Me parece muy raro que la caida o estela que produce el meteorito no sea en linea recta, esta curvada, en la primera foto se vé, y la segunda mas aún.  Durante la sesion de fotos observé varias caidas de ellas, (era una hora buena de observacion segun las paginas de astronomia), pero por ese trozo de cielo no ví ninguna al menos cuando estaba pendiente, habia ratos en que no estaba mirando. Sin embargo, tambien ví un par de aviones cruzar el cielo, y al menos una de ellas si estaria por esa posicion.
Los aviones eran muy debiles luminicamente, pero en teoria se dejarian ver con los "intermitentes", (cosa que no lo sé como debí verlos en ese momento) es decir, no sería una luz fija. En la foto se vé continua, sin esos "golpes" de luz aparte de la luz fija que tambien llevan.

me sorprenden que se vean bien en la foto, pero tambien tenia puesta mucha sensibilidad en las camaras para recoger la luz de las estrellas.

Las dos fotos, la primera es la reflex y la segunda la compacta, ambas a 60 segundos pero tras hacer una exposicion de 60 segundos la refelx, éste se pone a procesar la foto para reducion de ruido durante otros 60 segundos, y en ese intervalo de tiempo, pongo la compacta para que no halla "tiempos muertos", haciendo lo mismo que la refelx, es decir, 60+60 segundos.

En los datos exif de las camaras hay un intervalo de 4 minutos y pico, pero claro, sería raro que en ambas camaras tuviese el reloj el mismo minuto y segundos, pero cuatro minutos de separacion...me parecia mucho.

pero acabo de comprobarlo ahora con dos fotos y efectvamente tienen esos 4 minutos y pico de diferencia.

he llegado a la conclusion de que ambas fotos es continuacion una de otra, (primera la refelx), y que las estelas que se ven deben de ser la estela de un avion. Ademas de que una estrella fugaz tiene que ser en linea recta y al principio y el final de la estela como mas "apagado" que en la parte central. Ademas, este verano, sí cazé una estrella fugaz "las Leónidas" o tambien conocidas como "lagrimas de san lorenzo", que lo ví caer en directo y la reflex lo captó y no tiene nada que ver con las de ésta semana pasada. Era ésta:



Pues era eso. Y es que ahora me doy cuanta de mi error (lo siento :'(), creyendome que eran dos estrellas fugaces (por la ilusion de haberlas cazado ;D), pero pongo la mano en el fuego en que finalmente no lo eran.

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
a TI se te perdona todo.. :-* :-* :-* aunque los expertos diran tu castigo tonto  :-* :-* :-* :-* :-*
Don't not know what you got, til it's gone

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Gracias rakel!!

Ahora me doy cuenta que la foto de la estrella fugaz del verano no la metí en su momento en ningun reportaje de éste foro, lo metí en uno de meteo al final de todo. Fué éste:

https://foro.tiempo.com/caza-de-cumulonimbus-12807-y-de-guinda-una-estrela-fugaz-t73771.html-msg1469615#msg1469615

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
No pasa nada !!! ;)

De todos modos son fotos bonitas ;D

Si que iban borrachos los de avion ;D ;D
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Viendo la foto parece la estrella de belen,anda que te perdonamos ;)
Que malas son las prenociones

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Buena conclusión a la que llegas Alberto.

Está muy bien reconocer los errores y no dar por verdaderas fotos que se sabe que son falsas, como ocurre a menudo por internet.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

balbuej

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,846
Desde Tomares y centro de Sevilla
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Lo mismo era un satelite artificial. Se pueden ver con mayor frecuencia de la que arece y te podrian dar una imagen así

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
No son estrellas fugaces, muy bien por reconocer un error
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
Joder ! te habrás equivocado en las otras, pero ésta que has puesto de las "lágrimas de San Lorenzo"... si hasta dan ganas de pedir un deseo... de verdad: enhorabuena por hacer fotos así y encima las compartes con nosotros.  8)