Variaciones Temperaturas medias en España de (1961-90) a (1991-2002)

Iniciado por miguel zaragoza, Domingo 19 Septiembre 2004 22:44:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
He calculado las diferencias entre las medias del período 1961-90 y 1991-2002, en unas cuantas estaciones de España. Son básicamente las que formaban parte del concurso "meteopred" más alguna más que me ha parecido interesante por tener series largas, no pertenecer a ninguna gran área metropolitana y no estar, en principio afectadas por islas de calor.
Los resultados , para mí, son sorprendentes, porque los datos coinciden en estaciones muy alejeadas entre sí, y con climas muy diversos. Se repite mucho la diferencia anual de 0.6º o 0.7º (una diferencia realmente importante). Para mí, en concreto los resultados de Izaña (Tenerife) y de San Sebastián-Igueldo, son muy significativos.
Esta es la ampliación de un estudio que puse en un topic hace unas semanas ( y tuvo 0 respuestas, a ver si ahora esto interesa más)

Diferencias temperaturas medias de (1961-90) a (1991-2002)

                 E       F       M       A       M       J       J       A       S       O      N       D       AÑO         
SS-Ig          1.0   0.6   1.4   0.5   1.3   0.4   0.2   1.1   -0.3   0.1   0.3   1.0      0.6
Tortosa       0.0   0.4   1.2   0.7   1.1   0.9   0.7   1.3   0.1   0.2   0.3   0.4     0.6
Girona       0.3   0.4   1.2   1.2   1.3   0.9   0.8   1.3   0.4   0.9   0.4   0.2     0.9
Huesca        0.7   0.9   1.9   0.6   1.0   1.1   0.2   1.2   -0.9   -0.1   0.5   0.9     0.6
Zaragoza   0.6   0.7   2.0   1.0   1.5   1.2   0.6   1.5   0.0   0.3   0.6   0.8       0.9
Logroño     0.2   0.2   1.5   0.3   1.0   0.9   0.4   1.3   -0.5   0.3   0.2   0.4      0.5
Vigo            0.6   0.8   1.8   0.8   1.2   0.7   0.5   1.0   -0.5   -0.1   0.2   0.8     0.6
Burgos        0.9   0.6   1.8   0.7   1.4   1.2   0.9   1.5   -0.3   0.2   0.4   1.1     0.9
León            0.2   0.8   1.6   0.6   0.7   0.4   0.0   0.6   -1.3   -0.4   0.1   0.6     0.3
Salamanca   0.4   0.4   1.5   0.5   0.8   0.8   0.4   0.9   -0.7   0.2   0.6   1.1     0.6
Córdoba       -0.2   0.2   1.6   1.0   0.6   1.2   0.8   1.0   -0.2   0.1   0.4   0.9     0.6
Albacete       0.4   0.8   1.7   1.1   0.9   1.1   0.7   1.0   -0.4   0.4   0.4   1.1     0.7
Izaña            0.2     0.0   0.1   1.4   0.6   1.4   0.4   0.4   0.1   0.6   1.5   1.2     0.7

                                                                                


                    In       Pr       V       Ot       AÑO   
      
SS-Ig           0.9   1.1   0.6   0.0      0.6
Tortosa       0.3   1.0   1.0   0.2      0.6
Gironaa       0.3   1.2   1.0   0.6      0.6
Huesca        0.8   1.2   0.8   -0.2      0.6
Zaragoza     0.7   1.5   1.1   0.3      0.9
Logroño       0.3   0.9   0.9   -0.2      0.5
Vigo             0.7   1.3   0.7   -0.1      0.6
Burgos         0.9   1.3   1.2   0.1      0.9
León            0.5   1.0   0.3   -0.5      0.3
Salamanca   0.6   0.9   0.7   0.0      0.6
Córdoba       0.3   1.1   1.0   0.1      0.6
Albacete      0.8   1.2   0.9   0.1      0.7
Izaña           0.5   0.7   0.7   0.7      0.7
                                            Media 0.63   
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Muy interesante Miguel..   ;)

una prueba más que el calentamiento está siendo más que evidente..

saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Pues, significativos los datos, está claro.
Me llaman la atención dos cosas de los datos que pones Miguel, una, la poca variación térmica en León, respecto de las demás, y otra la sorprendente vuelta de tuerca, por así llamarla, de las variaciones en Septiembre, ¿ que pasa en este mes para que cambien las tornas y las medias sean más frescas estos últimos años ?
Un saludo
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Y tanto que global....en todas las estaciones hay aumento de temperatura, con independencia de su clima, hasta el Izaña, en latitudes subtropicales tambien se produce calentamiento.

esto no hay quien lo pare... :(
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
interesante , pero en mi opinion no demuestran nada del otro mundo.

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Logico. Durante la década de los 60 comenzó un enfriamiento que duró hasta los 80, por eso las temperaturas son mucho menores que la de los 90 (los años mas cálidos hasta ahora)
Pamplona, 445 m.s.n.m

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Temperatura media en Girona, período 1961-90
Enero 6,9
Febrero 8
Marzo 9,9
Abril 11,8
Mayo 15,5
Junio 19,8
Julio 22,9
Agosto 22,7
Septiembre 20,1
Octubre 15,5
Noviembre 11
Diciembre 7,9
Media anual 14,3

Media de 1991-2002
Enero 7,2
Febrero 8,4
Marzo 11,1
Abril 13
Mayo 16,8
Junio 20,7
Julio 23,7
Agosto 24
Septiembre 20,5
Octubre 16,4
Noviembre 11,4
Diciembre 8,4
Media anual 15,2

Subida
0,3 Enero
0,4 Febrero
1,2 Marzo
1,2 Abril
1,3 Mayo
0,9 Junio
0,8 Julio
1,3 Agosto
0,4 Septiembre
0,9 Octubre
0,4 Noviembre
0,2 Diciembre

Subida anual 0,9
Todos los meses han subido, especialmente Mayo 1,3º, Marzo 1,2º, Abril 1,2º y Agosto 1,3º. Los que menos diciembre 0,2º y enero 0,3º. Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
¡Gracias, Gerard!
De hecho me puse a calcular Girona, pero me faltaban datos.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

POSKAR

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
San Lorenzo de El Escorial (Madrid) 1.029 msm
  1. poskar@hotmail.com
Ubicación: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
En línea
Muy interesante Miguel. Se observa en tu estudio que mientras en primavera la desviación térmica es claramente positiva, en otoño es en general  negativa. Parece como si en los últimos años la primavera y el otoño se adelantaran. ¿Tiene esto alguna consecuencia en el calentamiento global?
Si cada cual hablara solamente de lo que entiende, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio.

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
#9
Mu buenas

Os expongo enlaces muy interesantes q demuestran mediante gráficas la subida paulatina q están sufriendo las Temperaturas en los últimos años.

Junto a la d vosotros, los datos siguientes demuestra concreces esa subida d la media. Aquí van:

[comparación Tª desde 1961-1990]
http://smn.cna.gob.mx/productos/normales/estacion/elementos.html

[Estudio d las Tª 1961-2002 en formato PDF, muy interesaante]
http://www.mma.es/info_amb/estado_ma/coyunt/sintesis02/pdf/pto11_sintesis02.pdf

[Aumento progresivo Tª en Valencia en pocos años]


[Pa' los pesimistas :P DE un estudio q hacen q a finales d siglo es pa' llorar]
http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=3&schid=0&secid=0&cid=441731

[Estudio extenso del cambio climático, y con muchas gráficas evolutivas de temperaturas. 1MB de PDF]
www.webmedioambiente.com/ mambfr/interes_amb/3inf_ipcc.pdf

Saludos  ;)

Jesús

Visitante
En línea

Donde más han variado las temperaturas medias son en Almería y Sevilla en este orden, creo que hasta un grado y medio, conseguid los datos y lo vereís.

rayosinnube

Visitante
En línea
Curioso el 'bajón' de temperaturas en septiembre.

Miguel, ¿no podrías hacer lo mismo con las precipitaciones? Estaría bien saber si con las precipitaciones se producen alteraciones por el estilo.

Un saludo