Vegetarisme

Iniciado por Fantomon, Domingo 02 Agosto 2015 15:29:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

jJK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 766
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
La relación entre el consumo de carne y el desarrollo cerebral e intelectual a lo largo del proceso evolutivo es una hipótesis no confirmada, aunque sí se considera generalmente que el consumo de carne puede ser uno de los factores que han influido en ese desarrollo.

En cualquier caso, ya que este es un topic de vegetarianismo y veganismo, dejo aquí una lista (no exhaustiva) que he visto en Facebook de alimentos aptos para veganos. Saludos, lechug@s.

Citar- Fruta (Entera, Macedonia, Zumos, Batidos, Desecada)
Acai, Arándanos, Aguacates, Albaricoques, Bayas del Goji, Briñones, Cantalupos, Caquis, Cerezas, Chirimoyas, Ciruelas, Cocos, Fresas, Frambuesas, Granadas, Grosellas, Higos, Higos chumbos, Kiwis, Limas, Limones, Mandarinas, Mangos, Maracuyá, Membrillo, Melocotones, Melones, Moras, Naranjas, Nectarinas, Nísperos, Papayas, Paraguayos, Peras, Piñas, Pomelos, Plátanos, Sandías, Uvas.
- Verdura (Ensaladas, Caldos, Purés, Woks, Pasteles de verdura)
Acelgas, Ajo, Alcachofas, Apio, Bambú, Berenjena, Brócoli, Calabaza, Calabacín, Cebolla, Chiles, Chirivías, Col, Coles de Bruselas, Coliflor, Endivias, Espinacas, Espárragos, Hinojo, Judías, Lechuga, Lombarda, Pepinos, Pimientos, Romaneasca, Tomates, Zanahorias.
Encurtidos:
Aceitunas, Cebolletas, Guindillas, Pepinillos, Altramuces, alcaparras, tallos
- Plantas de hoja:
Albahaca, Canónigos, Escarola, Hierba de trigo, Hoja de roble, Menta, Salvia, Rúcula.
- Arroz
Normal, Basmati, Integral, Cocido, Fideos, Frito, Paella, Sushi.
- Pasta
Espaguetis, Ravioli, Macarrones, Penne, Tagliatelle, Fetuccini.
- Legumbres
Altramuces, Alubias blancas y pintas, Azukis, Caricos, Fabes, Guisantes, Habas, Frijoles, Garbanzos, Garrofón, Lentejas, Verdinas.
- Frutos secos
Almendras, Avellanas, Anacardos, Dátiles, Cacahuetes, Castañas, Chufas, Nueces, Nueces pecanas, Nueces de Macadamia, Nueces de Brasil, Orejones, Pasas, Piñones, Pipas de girasol, Pipas de calabaza, Pistachos.
- Tubérculos
Boniato, Cúrcuma, Gengibre, Maca, Nabos, Ñame,
Patata, Rábanos, Remolacha, Yuca.
- Hongos
Boletus, Champiñones, Chantarelas, Enokis, Negrillas, Níscalos, Portobellos, Setas, Shitake, Trompetas, Trufas, Robellones.
- Cereales (tostados, cocidos, galletas, barritas, pan)
Avena, Espelta, Maíz, Mijo, Sémola, Soja, Trigo, Trigo sarraceno, Quinoa.
- Galletas y bizcochos
Bizcocho de algarroba o plátano, Brownies, Cookies,Galletas de avena,
Galletas con chocolate, Tortitas de arroz, Tortitas de maíz. (en realidad, cualquiera que se haga casero sin nada animal porque para todo hay sustituto)
- Leches vegetales (leche, yogures, helados)
Almendra, Arroz, Avena, Coco, Espelta, Horchata de chufa, Soja.
- Chocolate
Bombones, Crema de cacao, Crudivegano, Cupcakes, Cacao en polvo para bebidas, Chocolate con churros, Helados, Pasteles, Tabletas, Tartas, Tortitas.
- Quesos vegetales
Azul vegano, Cheddar, Emmental de coco, Fécula de patata o yuca, Finas hierbas, Lonchas, Mozzarella vegana, Parmesano vegano, Tofu.
- Semillas (solas, panes, postres)
Amapola, Cáñamo, Chía, Lino, Pipas de calabaza, Pipas de girasol, Sésamo.
- Algas
Arame, Chlorella, Cochayuyo, Espagueti de mar, Espirulina, Kombu, Lechuga de mar, Nori, Wakame.
- Pan
De centeno, De espelta, De maíz, De molde, De frutos secos, De semillas, Integral, Rústico.
- Carne vegetal
Seitán, Soja texturizada, Tempeh, Yuba.
Fermentados
- Levadura de cerveza, col fermentada.
- Germinados
- Especias y hierbas
Anís, Anís estrellado, Azafrán, Canela, Cardamomo, Cilantro, Clavo, Comino, Cúrcuma, Curry, Eneldo, Hierba Luisa, Hinojo, Laurel, Lima kafir, Mostaza, Nuez moscada, Orégano, Pimentón rojo, Pimienta de Jamaica, Pimienta negra, Salvia, Romero, Wasabi.
- Comida tradicional
Arroces, Ensaladas, Caldos, Cocidos, Croquetas, Gazpacho, Estofado de carne vegetal, Filetes de Seitán o Tempeh, Patatas asadas / fritas / ali oli / mayonesa vegana / salsas, Purés, Salmorejo, Sopas, Tortilla sin huevos.
- Comida rápida (con seitán, falafel, carne de soja o tempeh)
Burritos, Hamburguesas, Perritos, Pizzas, Kebab.
- Comida internacional
Árabe: Cous cous, Dulces árabes, Taboulé.
China: Bambú y setas, Rollitos de primavera, Sopas chinas, Salteados de verduras, Woks.
Hindú: Todos los currys con opción vegana, samosas.
Italiana: Lasagna, Ñoquis, Paninis, Pasta bolognesa, carbonara y pesto, Pizza.
Japonesa: Sushi vegetal, Sopa de miso, Gyozas, Udon, Okonomiyaki, Tempura.
Mexicana: Burritos, Enchiladas, Fajitas, Guacamole, Nachos, Tacos.
Tailandesa: Green curry, Papaya salad.
Turca: Falafel, Kebab de seitán.
- Dulces, Postres y Repostería vegana
Bicos, Brownies, Crepes, Cookies, Cupcakes, Helados, Macedonias, Mousses, Muffins, Pudin, Sorbetes, Tartas, Tiramisú, Torrijas, Yogures de soja.
- Para untar
Margarina, Mermeladas, Patés vegetales.
- Aceites
Cacahuete, Coco, Girasol, Lino, Maíz, Oliva, Sésamo, Soja.
- Edulcorantes
Azúcar de abedul (xylitol), Azúcar de coco, Estevia, Panela, Salvia, Sirope de ágave, melaza de arroz.
- Bebidas
Agua, batidos, zumos, cerveza sin clarificantes, infusiones, refrescos bio, tés, vino sin clarificantes.
- Chucherías
Caramelos veganos, golosinas veganas, gusanitos, maicitos, panchitos, pastillas de menta, regaliz.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: Zamorano en Viernes 21 Agosto 2015 18:39:20 PM
"Estudios"

Estudios, sin comillas.

http://www.futurity.org/bones-fossils-ancient-humans-982362/

http://www.jstor.org/stable/10.1086/682587

Y al que se hace referencia en el cuerpo de la noticia de Nature: http://www.nature.com/news/2010/100811/full/news.2010.399.html


Cita de: Raffer en Viernes 21 Agosto 2015 18:56:01 PM
No veo yo que nuestros primos los chimpancés ni los gorilas (grandes consumidores de comida vegana) tengan programas espaciales en marcha. Al menos "Nature" no ha informado de ello.

[emoji12]

Como tampoco ves que leones ni tigres (grandes consumidores de proteína animal) tengan programas espaciales en marcha. Nature tampoco ha informado de ello. Por cierto el chimpance africano también come carne, y como bien dices, no tienen programas espaciales en marcha.
[emoji12]


CR

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Tenéis una "batalla" de lo más interesante  :popcorn: :popcorn:

Al menos uno intenta dar alguna evidencia científica (las que le interesan) para llevarse la acelga al agua...
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Todo depende con el prisma que se mire. Estudios los hay de todo tipo,  ahora bien, estudios que demuestren de forma empírica sus afirmaciones muy pocos.

joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Lo que ocurre también es que entiendo que no pueden darse soluciones universales. El cuerpo humano no es una máquina estándar. Cada cuerpo responde de una forma y tiene unas necesidades específicas. Incluso en cuerpos muy similares, todo cambia dependiendo de en qué clima vivimos, qué actividad desarrollamos, en qué estación del año estamos... de modo que el debate puede asemejarse a si es más bonito el verde o el azul; nunca vamos a ponernos de acuerdo sobre esto. Yo sólo puedo hablar de mi experiencia personal, y sobre otros casos próximos que he podido conocer.

Yo hago alimentación vegetariana desde hace muchos años. Incluso abrí ya en este foro un tópic sobre ello, estará por ahí entre los olvidados. Era algo como "tópic para interesados en el vegetarianismo". Al principio caí en la trampa de tratar de argumentar y convencer. Después me di cuenta de que eso no era posible, al menos en este tema.

Mi experiencia es que me siento mejor haciendo esta alimentación que cuando era más joven y hacía una alimentación más convencional. También mi pareja, que ha empezado esta andadura conmigo, dice sentirse mejor. Nosotros hacemos algo tipo ovolactovegetariano, pero con tendencia hacia la Macrobiótica: mucha presencia de cereal integral en la alimentación, tratamos de evitar los azúcares y harinas refinados, no añadimos edulcorantes a las cosas, no añadimos sal en la mesa, consumimos casi todo cocinado y sólo unas pocas cosas en crudo (especialmente en invierno), damos preferencia a las verduras y frutas del lugar y de la estación (como lugar hablamos de zona climática similar y procedencia física cercana), diferenciamos alimentación de verano y de invierno (tratamos de escuchar al cuerpo, y le aportamos más comida caliente en invierno)...

Tampoco hemos caído en casa en la tentación de comprar alimentos elitistas; entre otras cosas, no nos lo podemos permitir. Sí que compramos algún condimento no habitual, como el miso o el tamari; pero estos alimentos, siendo condimentos y nada más, me duran muchísimo tiempo y económicamente incluso nos sale barato comer en el día a día. Aunque compramos en una asociación de consumidores ecológicos la mayor parte de nuestros productos, optimizamos precio al comprar muchos graneles, y comprar casi todo "en bruto": no compramos apenas botes, ni preparados... es decir, cocinamos todo en casa. Siempre recordamos que hay una relación inversa entre el precio de la cesta de la compra y el tiempo que estamos dispuestos (porque queremos o porque podemos) dedicar en la cocina. Esto es posible porque tenemos claro que comemos para vivir y no vivimos para comer; de forma que no necesitamos que los platos del día a día salgan tipo "Masterchef" o similar.
Por ejemplo, también compramos los mejores aceites que encontramos; pero no freímos prácticamente nunca, sino que empleamos un poquito de aceite para la base del recipiente y ya está. De esa forma, sustituimos cantidad por calidad. Otra forma de ahorrar: apenas compramos pan, ni galletas, ni bollos, ni nada de eso. Ya tomamos cereales en casi todas las comidas, de los que hemos comprado a granel: bien en cremas, cocido sin más, haciendo tortitas, etc. ¿Y qué cereales? Pues arroz, avena, sarraceno, mijo...

Respecto a lo que se ha argumentado sobre la sobreexplotación del terreno para producir cereales, hay que recordar que una parte muy importante de esa producción actualmente va destinada a la alimentación de ganado.

Pero cuando sale este tema, insisto en que yo puedo hablar de mi experiencia personal y poco más.  [emoji6]
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
lo que diferencia a los seres autotrofos de los heterotrofos es el cerebro. Es lo que gasta la energia de la unidad de carbono . Casi el 90% de la energia que producimos...

... por eso se necesita alimentarlo, principalmente de glucosay otros minerales basicos.
Elche 86 msnm.

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
Yo tengo una amiga en la Rioja que es vegetariana, y doy fé que la tía hace senderismo, alpinismo, bicicleta y no para, y cocina bestial, es un lujo ir a su casa, claro que yo soy muy carnívoro, pero he de decir que con ella me quito siempre el sombrero, nunca pensé que la comida vegetariana podía ser tan sabrosa.
Viva el frío¡¡¡¡

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Cita de: miel282002 en Sábado 22 Agosto 2015 20:16:34 PM
Yo tengo una amiga en la Rioja que es vegetariana, y doy fé que la tía hace senderismo, alpinismo, bicicleta y no para, y cocina bestial, es un lujo ir a su casa, claro que yo soy muy carnívoro, pero he de decir que con ella me quito siempre el sombrero, nunca pensé que la comida vegetariana podía ser tan sabrosa.

Yo nunca he comido vegetales en exceso... y ahora me hincho. El 90% de mi alimentacion es de vegetales, con algo de carne de vez en cuando para dar algo de sabor a los arroces y pastas...

... y se hacen unos platos flipantes jajaja. Me paso parecido a ti...., me sorprendi de lo que dan de si las plantas .

Y total, la carne que se produce de forma industrial hoy dia... no tiene mucho fuste. Pollo de corral, carnes del bierzo y poquito mas se puede comer... jejeje.

De todas formas, cada cuerpo, cada unidad de carbono... y segun sus paradigmas mentales..., se ve afectado por lo que ingiere de una forma u otra. Hay cuerpos mas vegetarianos y otros mas carnivoros. Cada cual que oiga a su cuerpo, separando la adiccion al azucar de la ecuacion , y contemple que necesita en el ahora eterno que vivimos...

y que coma lo que le salga de la flora intestintal xD

Hay multitud de casos de gente que se alimental de sol y agua..., y algunos hasta estan gordos... jaja. Yo prefiero comer :P

La mente es poderosa cuando sirve a la conciencia.
Elche 86 msnm.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Acerca de la cadena alimenticia, un contaminante primario, se multiplica hasta el último de la cadena, como por ejemplo la radioactividad min 6:20:

https://www.youtube.com/v/aW2DJKrScWU
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Fantomon

Pikachu
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 576
Me gusta España, su clima, Rafa, la Roja, Alberto
  1. thibaud77777777@hotmail.com
Ubicación: Paris
En línea

mascarosdelmundo

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: pontevedra
En línea
yo solo me alimento de pescado y fruta. y me va muy bien
Mi nombre es David, tengo 26 años y vivo en Pontevedra.

Fantomon

Pikachu
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 576
Me gusta España, su clima, Rafa, la Roja, Alberto
  1. thibaud77777777@hotmail.com
Ubicación: Paris
En línea