Ventajas e Inconvenientes para las estaciones Davis y Oregon

Iniciado por Timonet gelat, Domingo 19 Diciembre 2004 22:35:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Se me ha ocurrido rear un tópic en el que los poseedores de las estaciones:

-Davis cableada
-Davis Wirelless
-Oregon WMR928n

Expongan las ventajas e inconvenientes de cada una, y yo, al ver vuestros comentarios, los podré por orden en este tópic que iré actualizando...

De modo que sea este un sitio para que futuros compradores de estas estaciones, se decidan por uno. Entre ellos, yo.  :P

Venga, Saludos.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

.Garil

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 265
Cambrils (Tarragona) cota 0...
Ubicación: Cambrils, 43850 (tarragona), costa daurada, spain
En línea
Yo tengo la WMR928N de oregon, lo que menos me gusta es:

No hay datalogger propio de la firma aún...

Pluviómetro, solo marca de litro en litro, de décimas na de naa..

El sensor termohigro no lleva protección, tienes que buscarte la vida con algun abrigo o garita.

Por lo demas estoy mas que contento a dia de hoy, la tengo desde hace un año y 3 meses aprox.

Saludos

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Tengo una Davis cableada y no me simpatiza mucho el hecho de que los cambios en la calibración que se hacen en la cónsola no son traducidos en el Weatherlink. Los pluviómetros de balancín de estas estaciones no son muy eficientes midiendo la lluvia por el asunto de la calibración, y porque son muy sensibles a la acumulación de polvo.
Por lo demás son una maravilla y muy cómodas.
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Maejo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 121
Albox (Almería)
  1. jlmaestre43@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería) Altitud: 480m
En línea
Hola,

Tengo una davis monitor II cableada y la verdad que el pluviómetro no funciona muy bien. Tras dos años de toma de datos con un pluviómetro hellmann he podido comprobar que según la intensidad de precipitación marca más o menos la estación de manera que para una lluvia leve marcan ambos igual pero cuando es moderada la diferencia es notable. Bueno esto se corrige simplemente metiédole un factor diferente en el programa de la estación para que saque un valor aproximado de lluvias ya sean leves o moderadas y para fuertes pues mejor no fiarse. También podemos regular unos tornillos que lleva el balancín para que tarde menos en pegar el vuelco.
En definitiva que necesitamos un pluviómetro de toda la vida para calibrar en todo momento y contrastar medidas con el de la estación.
Por lo demás está muy bien la estación. He leído que salen unos picos en los datos que nos da la estación, como un salto desprporcionado entre medidas, me pasaba antes de vez en cuando pero rara vez y es posible que se deba a la intensidad de corriente que se soluciona conectando la estación a una batería (SAI) como la de los ordenadores, así lo puse y desde entonces no he vuelto a tener el problema. Incluso está el anemómetro y veleta a unos 60 metros de cable igual que el de las líneas de teléfono y funciona correctamente. Hay una disminución con la señal pero según longitud de cable total y velocidad del viento, no es que marque más o menos sino que a una determinada longitud se deja de recibir señal a más velocidad menos longitud posible de cable, no se si me explico.

En resumidas cuentas que la tengo desde hace casi 3 años y funciona de maravilla, la recomiendo, aunque hay versiones más modernas y supongo que mejores.  

Feliz navidad.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

damores

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 643
MeteoBaredo (Baiona)
Ubicación: Baiona (Pontevedera)
En línea
Hola!!

Yo tengo la Davis wireless, en principio todos los datos registrados están dentro de valores normales. Lo que me está mosqueando en a veces ( muy aisladas) la pérdida de recepción desde wheather envoy a la misma, es decir que llego al 20 o al 10% del intervalo de 10 minutos únicamente y eso me mosquea. También tengo que reconocer que han sido 5 días y habré perdido como unos 10 registros en todo el año, realmente es algo insignificante, pero me mosquea y tengo pánico a que se vaya a más. Otro dato es que esto ocurre cuando llueve mucho  a la vez hace mucho viento  ??? ??? ???
Eso si la antena de recepción está a 30 metros de la DAVIS y las dos se ven  en linea recta, también por el medio hay dos limoneros. Los de Darrera mehan comentado que esa antena permite hasta 2,5 Km de distancia  en recpción...........

A ver si doy con la solución al susodicho problema

MeteoBaredo

Un saludo
La meteo me fascina...

s.carlos

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Hola he adquirido recientemente una estación WMR928N y la duda es que la información del pluviometro me la da en mm. ¿sabes cual es la equivalencia en litros??
GRACIAS!

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Cita de: s.carlos en Jueves 26 Octubre 2006 14:31:39 PM
Hola he adquirido recientemente una estación WMR928N y la duda es que la información del pluviometro me la da en mm. ¿sabes cual es la equivalencia en litros??
GRACIAS!

1 mm= 1 litro/m2  ;D
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"