Hola,
Hoy he subido por la mañana con la intención de ver de cerca las cumbres Guadarrameñas a tope de nieve y sentir en la cara el frío y le nieve. Pero los Puertos de Navacerrada, Cotos y Morcuera estaban con cadenas y aparcamientos repletos, con lo que hemos hecho un recorrido por el Valle de la Barranca, donde los atascos y aglomeraciones no existen.
Se trata de un precioso valle situado en la vertiente sur del Guadarrama. Entre la Cuerda de Camorritos (1950m. al Oeste) y la Maliciosa (2227m. al Este), estando en la cabecera, al norte, La Bola del Mundo (2269m) , hoy invisible por las nubes. En su interior discurre el rio Navacerrada que después de embalsar en el emblase del mismo nombre continua hasta el de Santillana, conviertiendose en un afluente del Manzanares. En el se encuentran las ruinas del antiguo Hospital de Guadarrama, las semiruinas del Hospital Psiquiatrico y el Hotel de la Barranca. La altitud del fondo del valle está entre 1200m. y 1500m.
Hoy el acceso estaba cortado intermitentemente para coches por lo que era recomendable "la caminata" hasta donde su pudiera. La situación meteorologica reinante era de fuerte flujo del Norte y nubes estancadas en la ladera norte de Guadarrama, pero que afectaba de igual manera a los primeros kilometros de la vertiente sur, los chubascos de niveve granulada, intercalados con nevadas débiles eran casi continuos, pero por encima de todo, destacaba un fuerte viento racheado que hacía levantar una considerable ventisca. La temperatura era de unos 0ºC. Verdaderos "tornados blancos" se formaban y desaparecían con inusitada facilidad, y ellos han sido el verdadero protagonista de éste reportaje. Ahí van las fotos
En el coche, camino de "la sierra". A la altura de Cerceda. A la izquierda la Sierra del Estepar (1450m).
Hacia la derecha (al norte) la sierra de Guadarrama sumida en la nevada.
Como siempre, en estas situaciones de norte, el Circo anterior de La Pedriza, con El Yelmo (1798m). en primer plano, quedando un poco "fuera de juego".
Las primeras vistas de cerca del pico de La Maliciosa (2227m.) empiezan a quitarnos el hipo. La cumbre estaría oculta
, desgraciadamente, durante toda la marcha, hasta la vuelta.
Más de lo mismo. El Peñotillo (2124m.) o Maliciosa Baja es la cumbre que se divisará durante todo el reportaje.
Empezamos a entrar en el Valle de la Barranca, propiamente dicho. Al fondo La Maliciosa entre nubes y nieve.
Hacia el sur, entre la estela de la nevada, se vislumbra el Embalse y Pueblo de Navacerrada (1200m).
Nada que comentar.
Se hacía dificil andar con el viento de cara, entre chubasco y chubasco, salía el sol y veiamos "algo".
En las tres siguientes imágenes un ejemplo del paso de micro-vortices generando remolinos de nieve.
El pico no quería dejarse ver.
El embalse/presa de la barranca enfrente del Hotel del mismo nombre.
La pista forestal que remontando todo el valle, atraviesa la cuerda de Camorritos y va a desmbocar a la carretera que sube al Puerto de Navacerrada (1898m.), estaba muy concurrida de esquiadores haciendo esquí de fondo, subiendo o bajando.
En estos peñascos se veían constantes remolinos de nieve, volando a gran velocidad.
A pesar del infernal viento, la gente subía y bajaba por la pista.
La nieve se colaba por todas las rendijas del abrigo,
Más remolinos de nieve.
Ya de vuelta, el pico sigue sin dejarse ver en toda su grandeza.
Hoy, el riesgo de incendios era bajo
Ya de vuelta, desde el coche, a la altura de Cerceda, consigo ver el pico entero desde lo lejos. A la izquierda de la farola, el Peñotillo, la cumbre que hemos estado viendo en toda la marcha, a la derecha la cumbre de la Maliciosa.
Una bellísima mañana de Domingo.
Saludos,
rayo.