Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #84 en: Lunes 06 Julio 2015 22:58:31 pm »
Máxima nacional en Montoro con 45,1ºC. Este año hay que decir que se han visto temperaturas en consonancia con otras estaciones. Mas de 45ºC, una barbaridad. Por su parte Cordoba se ha quedado a 1,6ºC de su record histórico y eso no es moco de pavo. Lo que llama la atención de estas olas de calor es su duración y en algunos puntos empieza a serlo por su dureza.

Igualmente llama la atención lo preparados que estamos para afrontar estas situaciones, las escasas incidencias que un evento como este, de tan prolongada duración, está teniendo en el territorio. No me quiero imaginar algo así, con estas temperaturas y tan sostenidas, en el centro de Europa o Rusia, bueno, ya vimos lo que pasó con la ola de calor de 2003... :cold:

Hoy estaban los obreros a las 16:00 horas "tan campantes" dando martillazos a plenos sol con casi 40ºc a la sombra.  :-X
« Última modificación: Lunes 06 Julio 2015 22:59:52 pm por meteonuba »
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #85 en: Lunes 06 Julio 2015 23:13:07 pm »
Citar
Hoy estaban los obreros a las 16:00 horas "tan campantes" dando martillazos a plenos sol con casi 40ºc a la sombra.

Yo me ha sorprendido ver obreros ahora a las 22:00 de la noche, ahora entiendo porque, supongo que para evitar el calor  del medio dia ( unos 36ºc esta tarde )  [emoji6]. Es bueno que las empresas lo tengan en cuenta porque puede provocar algún problema de salud grave trabajar con este calor.


Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #86 en: Lunes 06 Julio 2015 23:15:56 pm »
Me resulta extraño separar las olas de calor en varias sólo porque haya habido 1 día o si acaso 2 según zonas, con una bajada moderada de las temperaturas, yo tengo la percepción de que estamos en la misma ola de calor que se inició el pasado 28 de junio, con algún día entre medio de temperaturas menos calurosas.
En eso estoy yo. Incluso hay zonas en el que la bajada de temperaturas no ha sido suficiente para hablar de que se ha ido la ola de calor. Esto es prácticamente una ola de calor con un paréntesis donde lo ha habido de 1 o 2 días. El día por el Sur hoy va a ser terrorífico.

Sin embargo,en otras zonas aún no hemos experimentado lo que se puede calificar de "ola de calor",la máxima en mi zona en lo que va de verano ha sido de 37.5ºC y solo un dia,hoy por ejemplo,la máxima ha sido de "solo" 34.1ºC,que era cuando mas calor se nos metia,esto,claramente va por barrios,nunca se debe generalizar,pues como ya sabemos,el interior siempre es peor que las costas para el calor (y también para el frío).

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #87 en: Lunes 06 Julio 2015 23:20:46 pm »
Citar
Sin embargo,en otras zonas aún no hemos experimentado lo que se puede calificar de "ola de calor",la máxima en mi zona en lo que va de verano ha sido de 37.5ºC y solo un dia,hoy por ejemplo,la máxima ha sido de "solo" 34.1ºC,que era cuando mas calor se nos metia,esto,claramente va por barrios,nunca se debe generalizar,pues como ya sabemos,el interior siempre es peor que las costas para el calor (y también para el frío).

Es relativo, depende de las medias de tu zona. En Palma con 36º la gente ya va agobiadísima de calor, esto está siendo la temperatura de los últimos días.

Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #88 en: Lunes 06 Julio 2015 23:26:39 pm »
Citar
Sin embargo,en otras zonas aún no hemos experimentado lo que se puede calificar de "ola de calor",la máxima en mi zona en lo que va de verano ha sido de 37.5ºC y solo un dia,hoy por ejemplo,la máxima ha sido de "solo" 34.1ºC,que era cuando mas calor se nos metia,esto,claramente va por barrios,nunca se debe generalizar,pues como ya sabemos,el interior siempre es peor que las costas para el calor (y también para el frío).

Es relativo, depende de las medias de tu zona. En Palma con 36º la gente ya va agobiadísima de calor, esto está siendo la temperatura de los últimos días.

Aquí las máximas estan unos 2-3 grados por encima de la media en estos ultimos dias,la media de las maximas para julio estan en torno a 31-32ºC,eso no es ola de calor ni por asomo.Lo de la gente,pues depende,por que cada cual tiene su temperatura propia,por ejemplo,hoy mi vecino me ha comentado que vaya calores que estan haciendo y tal,y sin embargo,a mi no me parece que este haciendo tanto calor,será que a mi me afecta menos :P

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #89 en: Martes 07 Julio 2015 00:04:16 am »
Finalmente hoy en 45,2 ºC de máxima en el aeropuerto de Córdoba según el SYNOP oficial.

Saludos.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #90 en: Martes 07 Julio 2015 00:10:59 am »
Citar
Sin embargo,en otras zonas aún no hemos experimentado lo que se puede calificar de "ola de calor",la máxima en mi zona en lo que va de verano ha sido de 37.5ºC y solo un dia,hoy por ejemplo,la máxima ha sido de "solo" 34.1ºC,que era cuando mas calor se nos metia,esto,claramente va por barrios,nunca se debe generalizar,pues como ya sabemos,el interior siempre es peor que las costas para el calor (y también para el frío).

Es relativo, depende de las medias de tu zona. En Palma con 36º la gente ya va agobiadísima de calor, esto está siendo la temperatura de los últimos días.

Aquí las máximas estan unos 2-3 grados por encima de la media en estos ultimos dias,la media de las maximas para julio estan en torno a 31-32ºC,eso no es ola de calor ni por asomo.Lo de la gente,pues depende,por que cada cual tiene su temperatura propia,por ejemplo,hoy mi vecino me ha comentado que vaya calores que estan haciendo y tal,y sin embargo,a mi no me parece que este haciendo tanto calor,será que a mi me afecta menos :P
Como bien dices no es lo mismo estar en el interior que cerca de la costa, y mas ahora a principios del verano cuando el agua se está calentando. Esto suele ir por barrios pero el interior es mas grande la costa.
 Desde luego esas temperaturas de 34-37ºC en zonas tan cercanas a la costa son muy destacables, las olas de calor en zonas costeras suelen ser mitigadas por el agua del mar y donde mas se notan es en la temperatura media, en esos 2-3ºC mas de media que dices que tienes, como entenderás estás muy cerca de la costa.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #91 en: Martes 07 Julio 2015 00:13:54 am »
Llegamos a las 00:00 con 33.5ºC en la mayoría de estaciones de Madrid capital.

Cordoba- Ciudad Jardín registra 35.4ºC a estas horas.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #92 en: Martes 07 Julio 2015 00:20:56 am »
Máxima nacional en Montoro con 45,1ºC. Este año hay que decir que se han visto temperaturas en consonancia con otras estaciones. Mas de 45ºC, una barbaridad. Por su parte Cordoba se ha quedado a 1,6ºC de su record histórico y eso no es moco de pavo. Lo que llama la atención de estas olas de calor es su duración y en algunos puntos empieza a serlo por su dureza.

Igualmente llama la atención lo preparados que estamos para afrontar estas situaciones, las escasas incidencias que un evento como este, de tan prolongada duración, está teniendo en el territorio. No me quiero imaginar algo así, con estas temperaturas y tan sostenidas, en el centro de Europa o Rusia, bueno, ya vimos lo que pasó con la ola de calor de 2003... :cold:

Hoy estaban los obreros a las 16:00 horas "tan campantes" dando martillazos a plenos sol con casi 40ºc a la sombra.  :-X
Algo así en esos lugares lo que dices del 2003.
 Yo desde luego a las 4 de la tarde al Sol y a 40ºC no me pongo a trabajar así como así, es preferible empezar mas tarde porque se trabaja mejor,  hay mucha gente que hace eso.No creo que haya tanta gente preparada para hacer lo que tu estás diciendo a pleno Sol, lo veo mas como un acto de inconscienza, y desde luego aparte de acostumbrados lo que hay es mucho aire acondicionado, no se puede vivir bien a esas temperaturas tan sofocantes como los 30ºC de media de algunas capitales andaluzas este inicio de Julio.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #93 en: Martes 07 Julio 2015 00:24:29 am »
Máxima nacional en Montoro con 45,1ºC. Este año hay que decir que se han visto temperaturas en consonancia con otras estaciones. Mas de 45ºC, una barbaridad. Por su parte Cordoba se ha quedado a 1,6ºC de su record histórico y eso no es moco de pavo. Lo que llama la atención de estas olas de calor es su duración y en algunos puntos empieza a serlo por su dureza.

Igualmente llama la atención lo preparados que estamos para afrontar estas situaciones, las escasas incidencias que un evento como este, de tan prolongada duración, está teniendo en el territorio. No me quiero imaginar algo así, con estas temperaturas y tan sostenidas, en el centro de Europa o Rusia, bueno, ya vimos lo que pasó con la ola de calor de 2003... :cold:

Hoy estaban los obreros a las 16:00 horas "tan campantes" dando martillazos a plenos sol con casi 40ºc a la sombra.  :-X
Algo así en esos lugares lo que dices del 2003.
 Yo desde luego a las 4 de la tarde al Sol y a 40ºC no me pongo a trabajar así como así, es preferible empezar mas tarde porque se trabaja mejor,  hay mucha gente que hace eso.No creo que haya tanta gente preparada para hacer lo que tu estás diciendo a pleno Sol, lo veo mas como un acto de inconscienza, y desde luego aparte de acostumbrados lo que hay es mucho aire acondicionado, no se puede vivir bien a esas temperaturas tan sofocantes como los 30ºC de media de algunas capitales andaluzas este inicio de Julio.
Te digo lo que he visto en la obra y había unos cuantos de obreros, a pleno sol currando, a mí me parece una barbaridad pero te cuento lo que llevo viendo todos estos días de más calor.

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #94 en: Martes 07 Julio 2015 00:29:04 am »
Máxima nacional en Montoro con 45,1ºC. Este año hay que decir que se han visto temperaturas en consonancia con otras estaciones. Mas de 45ºC, una barbaridad. Por su parte Cordoba se ha quedado a 1,6ºC de su record histórico y eso no es moco de pavo. Lo que llama la atención de estas olas de calor es su duración y en algunos puntos empieza a serlo por su dureza.

Igualmente llama la atención lo preparados que estamos para afrontar estas situaciones, las escasas incidencias que un evento como este, de tan prolongada duración, está teniendo en el territorio. No me quiero imaginar algo así, con estas temperaturas y tan sostenidas, en el centro de Europa o Rusia, bueno, ya vimos lo que pasó con la ola de calor de 2003... :cold:

Hoy estaban los obreros a las 16:00 horas "tan campantes" dando martillazos a plenos sol con casi 40ºc a la sombra.  :-X
Algo así en esos lugares lo que dices del 2003.
 Yo desde luego a las 4 de la tarde al Sol y a 40ºC no me pongo a trabajar así como así, es preferible empezar mas tarde porque se trabaja mejor,  hay mucha gente que hace eso.No creo que haya tanta gente preparada para hacer lo que tu estás diciendo a pleno Sol, lo veo mas como un acto de inconscienza, y desde luego aparte de acostumbrados lo que hay es mucho aire acondicionado, no se puede vivir bien a esas temperaturas tan sofocantes como los 30ºC de media de algunas capitales andaluzas este inicio de Julio.
Te digo lo que he visto en la obra y había unos cuantos de obreros, a pleno sol currando, a mí me parece una barbaridad pero te cuento lo que llevo viendo todos estos días de más calor.

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk
No si yo no digo nada, me lo creo pero que tampoco es lo normal.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #95 en: Martes 07 Julio 2015 00:30:04 am »
Máxima nacional en Montoro con 45,1ºC. Este año hay que decir que se han visto temperaturas en consonancia con otras estaciones. Mas de 45ºC, una barbaridad. Por su parte Cordoba se ha quedado a 1,6ºC de su record histórico y eso no es moco de pavo. Lo que llama la atención de estas olas de calor es su duración y en algunos puntos empieza a serlo por su dureza.

Igualmente llama la atención lo preparados que estamos para afrontar estas situaciones, las escasas incidencias que un evento como este, de tan prolongada duración, está teniendo en el territorio. No me quiero imaginar algo así, con estas temperaturas y tan sostenidas, en el centro de Europa o Rusia, bueno, ya vimos lo que pasó con la ola de calor de 2003... :cold:

Hoy estaban los obreros a las 16:00 horas "tan campantes" dando martillazos a plenos sol con casi 40ºc a la sombra.  :-X
Algo así en esos lugares lo que dices del 2003.
 Yo desde luego a las 4 de la tarde al Sol y a 40ºC no me pongo a trabajar así como así, es preferible empezar mas tarde porque se trabaja mejor,  hay mucha gente que hace eso.No creo que haya tanta gente preparada para hacer lo que tu estás diciendo a pleno Sol, lo veo mas como un acto de inconscienza, y desde luego aparte de acostumbrados lo que hay es mucho aire acondicionado, no se puede vivir bien a esas temperaturas tan sofocantes como los 30ºC de media de algunas capitales andaluzas este inicio de Julio.
Te digo lo que he visto en la obra y había unos cuantos de obreros, a pleno sol currando, a mí me parece una barbaridad pero te cuento lo que llevo viendo todos estos días de más calor.

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk
No si yo no digo nada, me lo creo pero que tampoco es lo normal.
En ningún momento he dicho eso. [emoji6] Lo he comentado a modo de anécdota.

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/