Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #324 en: Lunes 13 Julio 2015 13:41:56 pm »


En Córdoba aeropuerto, la media de las máximas hasta ahora es de 40,3 ºC, y esta semana va a subir seguro. Hasta ahora el record lo tiene julio de 1994 con 39,5 ºC.  Ojito con este mes que aunque no está haciendo una ola de calor histórica, son muchos días consecutivos haciendo calor, al menos por el sur.

Nombre                     Año   Mes   T.Med.   T.Max.Med
CÓRDOBA AEROPUERTO   1994   7   29,4   39,5
CÓRDOBA AEROPUERTO   1989   7   29,6   38,7
CÓRDOBA AEROPUERTO   2006   7   29,5   38,5
CÓRDOBA AEROPUERTO   2012   8   29,5   38,5
CÓRDOBA AEROPUERTO   1962   8   27,7   38,4
CÓRDOBA AEROPUERTO   1991   8   28,8   38,3
CÓRDOBA AEROPUERTO   1993   7   28,6   38,3
CÓRDOBA AEROPUERTO   1990   7   28,8   38,1
CÓRDOBA AEROPUERTO   2003   8   29,6   38,1
En Córdoba la media de julio es 28ºC. No veo una desviación exagerada en este listado que pones, ni incluso en agosto de 2003. Un Córdoba el verano es caluroso de por sí, entonces entiendo que para hablar de ola de calor en Córdoba tiene que ser una cosa muy gorda (períodos con medias de 31-32) dado que el calor fuerte es una característica de su clima.

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #325 en: Lunes 13 Julio 2015 14:17:25 pm »
En Baleares parece que no tendremos ola de calor estos días, ahora en Palma 28º con una mínima de 22,5º esta noche, por lo tanto estamos ante un día de julio totalmente normal, esta es la temperatura típica de los veranos con la brisa de mar refrescando.

Desconectado Gamboalcoià

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1050
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #326 en: Lunes 13 Julio 2015 16:15:20 pm »
Fuente: Twitter de César Rodríguez Ballesteros @crballesteros).


Desconectado Herenciano

  • Sol
  • *
  • 20
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #327 en: Lunes 13 Julio 2015 18:19:38 pm »
Por motivos personales y sin ningún método científico, desde hace tres o cuatro años he estado siguiendo más o menos las temperaturas de Nuakchot, la capital de Mauritania.

Este año tengo la impresión de que las temperaturas son notablemente inferiores a lo habitual. Si eso ocurre en el resto de la zona occidental del desierto del Sahara, puede que explique el calor que estamos teniendo por España. Lo digo sin ningún rigor científico por si alguien que sepa lo encontrara de interés como algo a investigar.

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #328 en: Lunes 13 Julio 2015 18:43:15 pm »
Y por supuesto que es debido a cambio climatico

¿Cuando ha sido el clima constante? ¿Donde ha aprendido o le han enseñado que el clima es constante?...

Entiendo que cuando se refiere a cambio climático se refiere a una causa antropogénica, y eso no se ha demostrado.
« Última modificación: Lunes 13 Julio 2015 18:49:00 pm por Ribera-Met »
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #329 en: Lunes 13 Julio 2015 19:08:28 pm »
Por motivos personales y sin ningún método científico, desde hace tres o cuatro años he estado siguiendo más o menos las temperaturas de Nuakchot, la capital de Mauritania.

Este año tengo la impresión de que las temperaturas son notablemente inferiores a lo habitual. Si eso ocurre en el resto de la zona occidental del desierto del Sahara, puede que explique el calor que estamos teniendo por España. Lo digo sin ningún rigor científico por si alguien que sepa lo encontrara de interés como algo a investigar.

Y no solo en esa zona de África...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #330 en: Lunes 13 Julio 2015 19:17:26 pm »
Como nos pongamos a sacar medias de minimas y máximas de toda España, claro que no sale un verano especialmente caluroso, porque efetivamente en 2003 se asó toda la peninsula y media europa, y ahora en muchas zonas de España están con la chaquetita, que eso no lo pongo en duda.

Es que estamos hablando que en la coruña hoy han tenido una máxima de 21º y en vitoria una mínima de 10º. Desde ese punto de vista ni olas de calor ni leches, "ande yo caliente ríase la gente". Pues claro que este Julio no es especialmente cálido en el conjunto de España.

Pero en Jaén si que estamos pasando un episodio mucho más caluroso de lo normal, y solo los datos cuando sean publicados daran o quitarán razones.


Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #331 en: Lunes 13 Julio 2015 22:12:00 pm »
38'5°C de máxima en Retiro, la media de máximas de los últimos 15 días es muy alta, y la de mínimas ídem, se puede optar este julio viendo los modelos al más cálido en esta estación.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 821
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #332 en: Martes 14 Julio 2015 00:09:47 am »
Por motivos personales y sin ningún método científico, desde hace tres o cuatro años he estado siguiendo más o menos las temperaturas de Nuakchot, la capital de Mauritania.

Este año tengo la impresión de que las temperaturas son notablemente inferiores a lo habitual. Si eso ocurre en el resto de la zona occidental del desierto del Sahara, puede que explique el calor que estamos teniendo por España. Lo digo sin ningún rigor científico por si alguien que sepa lo encontrara de interés como algo a investigar.

Claro, es que de eso se trata amigo, de tener un poco de rigor al menos con los datos, es mejor comprobar los registros antes que decir que la temperatura es "inferior a lo habitual". Las ciudades costeras y las zonas de litoral tienen brisas y corrientes marinas que moderan las máximas.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #333 en: Martes 14 Julio 2015 07:43:06 am »
Fuente: Twitter de César Rodríguez Ballesteros @crballesteros).
En el tema de noches tropicales hay que tener mucho cuidado con el efecto "isla de calor". Está claro que en los observatorios de las grandes ciudades registran temperaturas mínimas mayores por dicho efecto que los situados en las zonas rurales. No es sorprendente que esas mínimas se produzcan a finales del siglo XX o en el siglo XXI cuando las aglomeraciones urbanas son mucho mayores que las que había hace cincuenta o cien años.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #334 en: Martes 14 Julio 2015 07:50:48 am »
Por motivos personales y sin ningún método científico, desde hace tres o cuatro años he estado siguiendo más o menos las temperaturas de Nuakchot, la capital de Mauritania.

Este año tengo la impresión de que las temperaturas son notablemente inferiores a lo habitual. Si eso ocurre en el resto de la zona occidental del desierto del Sahara, puede que explique el calor que estamos teniendo por España. Lo digo sin ningún rigor científico por si alguien que sepa lo encontrara de interés como algo a investigar.
En Libia y en Egipto tienen isos a 850 hPa parecidas a las de la Cornisa Cantábrica:

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #335 en: Martes 14 Julio 2015 08:34:08 am »
Hoy de nuevo temperaturas que superarán los 40 grados en la mayor parte de Andalucia y Castilla la Mancha y Madrid  etc. y con lo que se ve en los modelos, estamos hablando de algo que va a dejar a Agosto de 2003 a la altura del betún.
El agua del mar mediterraneo que en muchas zonas llega ya a los 27 grados superará incluso los 30 o mas.
Es increible lo de este Verano y lo que queda
Yo creo que por ahora no es comparable con agosto de 2003. En agosto de 2003 la ola de calor pilló también al norte y de qué manera. Aquí en Pamplona la ola de calor actual finalizó el día 7 de julio, después las noches han sido frescas y las máximas moderadas. Para que te hagas una idea en agosto de 2003 la temperatura media en Pamplona fue de 25ºC (durante la ola de calor, del 1 al 15  fue más elevada), este mes llevamos una media de 23ºC.