Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...

Desconectado Heidi

  • Sol
  • *
  • 34
  • Sexo: Femenino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #408 en: Miércoles 15 Julio 2015 12:00:37 pm »
En Albacete la media de las maximas de Julio es de 32,5
La media de las maximas mas alta fue en julio de 1994 con 35,6
La media mas alta jamas registrada es 35,7 en Agosto de 2012
La media de las maximas hasta ayer es 38,4
« Última modificación: Miércoles 15 Julio 2015 12:11:25 pm por dani... »
No hay cambio climático, simplemente cada vez hace mas calor.
Granada, Plaza de Toros

Desconectado Txarran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1790
  • Sexo: Masculino
  • ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #409 en: Miércoles 15 Julio 2015 13:04:47 pm »
Donde esta siendo salvaje es en el area pirenaica, en Izaba llevan, con dos dias de descanso, con maximas superiores a los 30 grados desde el 25 de Junio. La media de las maximas para esa estacion,  es de 33.51ºC desde el 25 de Junio. Jaca, a la misma altitud que Izaba, a unos 820 metros, solo ha tenido un dia por debajo de 30 en ese tramo, con 28.6 el 8 de Julio. Y las estaciones de Huesca, parecido, Aragues del Puerto a 1040 msnm, Canfranc 1170, Bielsa 990, Torla 1020, Benasque 1120, todos ellos, van por el mismo camino, algunos con dos dias de descanso, y otros con cuatro o cinco pero igual. Y los modelos, dan para al menos los siguientes 7 dias una situacion similar. Para poner un ejemplo la prediccion automatica de Aemet para Izaba, da maximas superiores a 30 todos los dias excepto el sabado 18, que da una maxima de 29 grados. Yo creo que de seguir asi este mes, las desviaciones positivas van ha ser muy grandes, tal vez de 7-8 grados en algunas zonas del pirineo. Los glaciares oscenses tienen que estar temblando. 

En el mapa que ha colgado Spritz82, se ve claro que la mayor desviacion positiva de toda la peninsula se esta dando en los pirineos.
« Última modificación: Miércoles 15 Julio 2015 13:17:55 pm por txarrran »

Desconectado Javitiempo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1523
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #410 en: Miércoles 15 Julio 2015 13:59:35 pm »
De cutre nada, me parece súper clarificador de la situación que estamos viviendo. Excelente trabajo. Veo que en mi tierra son 5 los días que hemos superado el umbral... hoy creo que habrá que sumar otro.
Actualizo el mapa, que ya he encontrado los datos de Palencia en esta página:

http://tiempo.gwannon.com/tiempo/estacion/2401X/



Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #411 en: Miércoles 15 Julio 2015 21:02:36 pm »
Se han vuelto a superar los 40ºC en el valle del Guadalquivir, el Guadiana y El tajo. Se han superado los 35ºC en toda España menos en el Cantábrico, primera línea de costas y algunas zonas de montaña porque tambien ha habido otras que se ha pasado. Para mi vuelve a destacar los 35ºC generalizados en los pueblos del Pirineo, al menos la parte Sur.
Destaca el Granado en Huelva que se ha ido a 44.6ºC nada mas y nada menos, Montoro con 43,1ºC seguida muy de cerca  Andújar con 42,8ºC.
« Última modificación: Miércoles 15 Julio 2015 21:07:31 pm por meteoxiri »
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #412 en: Miércoles 15 Julio 2015 23:10:39 pm »

Repito como ayer la máxima más alta desde que tengo la estación: 34,4

Otras temperaturas de la red Aemet: El Burgo de Osma, 37,1  :cold:; Ucero a 1.000 m., 35,1; Palacios de la Sierra, Burgos, 1080 m, 34,8; Vinuesa, 1200 m, 34,2 la máxima que he visto en esta estación pues se encuentra en pleno pinar.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado Hinzel

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 496
  • Sexo: Masculino
  • Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
    • Foro de hogueras
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #413 en: Miércoles 15 Julio 2015 23:27:16 pm »
Ahora que ya ha pasado el día 15, como he estado recopilando datos de algunas ciudades (observatorios de los aeropuertos excepto Murcia y Zaragoza) he aquí el resultado:

CIUDAD   TM (1q 07/2015)   TM (1981-2000)   Diferencia
Córdoba         40,6   36,9   3,7
Granada         40,5      34,8   5,7
Sevilla         38,7   36,0   2,7
Madrid         38,1   33,5   4,6
Murcia         37,2   34,0   3,2
Zaragoza         37,0   32,4   4,6
Alicante         33,3   30,1   3,2
Valencia         32,3   30,6   1,7
Barcelona         30,3   28,0   2,3

Me llama la atención la enorme anomalía térmica de Granada, que en temperaturas máximas absolutas está igualada con Córdoba y supera en casi 2ºC a Sevilla. También la de Madrid y Zaragoza.

« Última modificación: Miércoles 15 Julio 2015 23:31:24 pm por Hinzel »
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #414 en: Jueves 16 Julio 2015 07:59:13 am »
En Pamplona hoy puede empezar la segunda ola de calor. Ayer 16ºC-33ºC; hoy la mínima ya es respetable con 19ºC.

Desconectado Gamboalcoià

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1050
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #415 en: Jueves 16 Julio 2015 11:26:11 am »

Me gustaría hacer ese mismo mapa pero con las temperatura mínimas. ¿Existe un umbral para noches tropicales o con mínimas muy altas?


Pues desconozco si AEMET tiene elaborado un mapa con el umbral de temperaturas mínimas, pero le hice la misma pregunta a César Rodríguez Ballesteros (AEMET) y me respondio que "trabajamos solo con las máximas para usar un criterio sencillo y fácil de aplicar.

Desconectado Jesús

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1664
  • Sexo: Masculino
  • ¡ Viva mi Roquetas!
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #416 en: Jueves 16 Julio 2015 14:16:46 pm »

Me gustaría hacer ese mismo mapa pero con las temperatura mínimas. ¿Existe un umbral para noches tropicales o con mínimas muy altas?


Pues desconozco si AEMET tiene elaborado un mapa con el umbral de temperaturas mínimas, pero le hice la misma pregunta a César Rodríguez Ballesteros (AEMET) y me respondio que "trabajamos solo con las máximas para usar un criterio sencillo y fácil de aplicar.


Me parece absurdo no usar el criterio de las mínimas, por lo menos a los que vivimos en el mar mediterraneo, lo que peor  no son las temperaturas por el día, sino por la noche, unido con la humedad  y muchas noches la ausencia de viento hace que no se pueda vivir en la costa, esto hace que las casas no se refresnquen por la noche y sea una sauna finlandesa, por ejemplo las mínimas medias en este mes de Julio en Roquetas andaremos por los 25º, las máximas unos 32º.

Desconectado Txarran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1790
  • Sexo: Masculino
  • ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #417 en: Jueves 16 Julio 2015 15:19:22 pm »
Pues si, al final en zonas del mediterraneo, donde el mar esta a 26-28 grados, raramente se baja de los 25-26 grados a las noches en el litoral, y aunque de dia las maximas sean modestas, entre los 32 y 36, las casas por dentro estan mas calientes, que otras zonas donde tienen minimas de 18 y maximas de 40. Los umbrales de Aemet, creo que son de lo mas chapuceros que he visto.

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #418 en: Jueves 16 Julio 2015 15:29:51 pm »

Me gustaría hacer ese mismo mapa pero con las temperatura mínimas. ¿Existe un umbral para noches tropicales o con mínimas muy altas?


Pues desconozco si AEMET tiene elaborado un mapa con el umbral de temperaturas mínimas, pero le hice la misma pregunta a César Rodríguez Ballesteros (AEMET) y me respondio que "trabajamos solo con las máximas para usar un criterio sencillo y fácil de aplicar.

Si tienes muchas ganas, haz uno de mínimas tropicales que puede ser interesante.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado NT-Suard

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2266
  • Toujours ne dure orage ne guerre.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #419 en: Jueves 16 Julio 2015 16:18:20 pm »
Pues si, al final en zonas del mediterraneo, donde el mar esta a 26-28 grados, raramente se baja de los 25-26 grados a las noches en el litoral, y aunque de dia las maximas sean modestas, entre los 32 y 36, las casas por dentro estan mas calientes, que otras zonas donde tienen minimas de 18 y maximas de 40. Los umbrales de Aemet, creo que son de lo mas chapuceros que he visto.
En zonas bajas alejadas de la costa las mínimas también rondan los 25... de hecho mas de una noche ha sido la temperatura mínima mas baja en Cartagena que aquí, ojo pues también a las mínimas de zonas bajas prelitorales, enlas que las máximas se disparan y luego por la noche al entrar viento húmedo no bajan...
Marseille.