Visita a la Central Hidroeléctrica Subterránea de Tavascan

Iniciado por Pyrene, Jueves 26 Abril 2007 21:44:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pyrene

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,317
En línea
La Central Hidroeléctrica Subterránea de Tavascan.

Después de tantas veces de estar en Tavascan, de tantas veces de hacer el camino que nos lleva hasta la Pleta del Prat donde os hemos mostrado muchos reportajes de nieve, nunca hasta ahora habíamos visitado el enorme complejo hidraúlico que esconden las entrañas de estas montañas, quedamos alucinados de conocer todo lo que hay en el interior de la montaña de Tavascan y la gran importancia que tiene a nivel estatal en cuanto a producción de energia eléctrica.



Solamente se visita una pequeña parte de la Central y tras ponernos los pertinentes cascos e ir autorizados por la empresa visitamos la Caverna de la central reversible de la mano de Xavier, el mejor guia que encontrareis en Tavascan.

En esta caverna situada 500m. dentro de la montaña Pic de Guerón se encuentran las centrales hidroeléctricas de Tavascan Superior y Tavascan Inferior, que junto con la de Montamara en la misma zona forman el gran complejo Hidraúlico del Alto Cardós, una desconocida y faraónica obra de ingenieria, iniciada a finales de los años 50 y acabada en 1974, una de las más importantes de España.

Aqui vemos la enorme Caverna



La visita empieza con una proyección donde nos explican la estructura, construcción, funcionamiento y producción de este complejo hidraúlico que tiene las siguientes características:

- una extensión geográfica casi tan grande como el Parque Nacional de Aigüestortes

- su nudre del agua de tres cuencas fluviales, la del rio Tavascan, la del rio de Boavi i la del rio de la Vall Ferrera.

- es subterránea en un 90% y sus tres centrales de producción están situadas en enormes cavernas exacavadas dentros de la montaña, nadie lo diria desde fuera que hay todo ese monstruo en el interior.

- tiene una gran capacidad de producción, ya que la potencia normal instalada es la equivalente al 24% de la que tiene una central nuclear mediana.

- Por la noche la central de Montamara se transforma en una estación de bombeo que restablece los niveles de los embalses, por lo que es una central reversible, la primera que se puso en marcha en todo el Estado.

- una red de 70km. de túneles, canales, tuberias y galerias de servicio que interconectan lagos, rios, embalses con las centrales de producción.

El complejo tiene una potencia total de 240 Mw/h y uno de los mayores saltos de agua en centrales de estas características, con 900m. de desnivel y 85 Kg/cm2 de presión a través de una tuberia de 2m. de diámetro.

En la visita turística guiada solo está permitido ver una pequeña parte, la Caverna que está a 500m montaña adentro y una sala con una tuberia enorme donde cae el agua que recoge de los lagos de alta montaña. Es la única central hidroeléctrica subterránea que puede visitarse en España.


El túnel de 500m. de acceso a la Caverna



ya en la caverna hay paneles explicativos que ayudan a comprender el funcionamiento de este complejo







Xavier dando las explicaciones sobre unas enormes turbinas que allí se pueden ver








Nos explicó que hay 14 pisos hacia abajo exacavados en la montaña, hay varios ascensores y como he dicho antes, muchísimos km. de galerias, aquí mirando hacia abajo....





Y aqui la sala central de control de todo el tinglado, los ojos como platos se nos quedaron al ver todo esto....





Aqui vemos el esquema con la interconexión con los tres lagos de alta montaña (simbolizados con unos triángulos) y las centrales de producción, mirando el panel se ve en todo momento como está funcionando todo el complejo





Todos los procesos están automatizados...y se controlan sin ningún problema desde Barcelona.





Más aparatos











Y entramos en un cuarto donde nos enseñaron la gran tuberia que tiene a su lado, con acceso a través de la puerta amarilla, 1.400 escaleras que los hombres de aquella época subian a pie, ahora no recuerdo con que frecuencia nos dijo Xavier.






Y con la visita a la Caverna y tras pasar otra vez el túnel de 500m. volvemos al exterior.  Espero que os haya gustado esta visita, y si vais por allí no dejeis de visitarla.

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Buen trabajo Py,es una de las centrales reversibles mas importantes de Catalunya,tela lo que hicieron dentro de la montaña.

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea

Is@bel

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,791
Cabo Espartel Tánger
  1. iroba89@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
 :o :o Impresionante :o :o
El tunel impone, al menos a mi, que padezco claustrofobia :'(

Saludos Isabel 8)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Ostrasss, no sabía que había ese monstruo allí metido dentro de las montañas :o :o :o :o   Muy chulo el repor :risa: :risa: :risa:
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Pyrene

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,317
En línea
Para el que le interese el tema: os dejo unos apuntes sacados de Wikipedia. :sonrisa:

Una central hidroeléctrica reversible es una central hidroeléctrica que además de poder transformar la energía potencial del agua en electricidad, tiene la capacidad de hacerlo a la inversa, es decir, aumentar la energía potencial del agua (por ejemplo subiéndola a un embalse) consumiendo para ello energía eléctrica. De esta manera puede utilizarse como un método de almacenamiento de energía (una especie de batería gigante). Están concebidas para satisfacer la demanda energética en horas pico y almacenar energía en horas valle.


La demanda eléctrica varía constantemente, y es necesario que las centrales eléctricas generen la energía demandada en cada instante.


La central hidroeléctrica reversible está conformada por:

-Un embalse situado al pie de la central.
-Un embalse situado a mayor altura que será al que se bombeará el agua.
-Una central hidroeléctrica reversible que será la encargada de turbinar o bombear el agua entre los dos embalses. La central estará formada por un conjunto de turbinas (normalmente turbinas Francis) y generadores (normalmente síncronos), para producir la energía eléctrica.

cazatornados

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,512
Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
  1. SmagaLaiks-CLM@hotmail.com
Ubicación: Ontígola, Toledo.
En línea
Juerr pues si que hay verdaderos "tesoros" escondidos en las montañas :o parece un hormiguero sinceramente con tanta galería y maquinaria me recuerda a una película que ahora no recuerdo el nombre :( de todas formas muchas gracias por mostrarnos ese secreto que esconde la montaña es alucinante lo que hay!
Genial reportaje,un saludo.
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.

coyote

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,917
Ubicación: Jaén capital
En línea
 :o :o :o ¡¡¡¡Qué caña!!!!  :o :o :o
Habéis entrado en sus mismísimas entrañas.... :P :P
Menudos aparatejos tienen por allí... 8)

Saludos
Coyote  :sonrisa:
Jaén capital

VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
he tenido que hacer un esfuerzo para ver las fotos, en serio, de siempre he tenido pesadillas con esas grandes máquinas y ciertos molinos gigantes de agua.  :cold:
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Saludos. Buenos dias.

Otro reportaje excelente, tal y como nos tiene acostumbrados Pyrene y Silver.

Es asombroso que en el interior de una montaña exista ese complejo hidroeléctrico. Por lo menos no se les ocurrió construir esa megacentral en el exterior, con lo que el paisaje había quedado muy seriamente dañado.

Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Espectacular lugar :o :o :o :o

Los tuneles estan guapisimos.

Muchas gracias Pyrene por las fotos, me han encantado y he aprendido como son las Centrales Hidroeléctricas por dentro, nunca las habia visto.

Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
Me he quedado totalmente impresionado con este reportaje :master: :master:

Me lo guardo entero ;)

Hay mis queridas turbinas Pelton, sin duda voy de cabeza para alli ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m