Vivel del Río Martín (Teruel): 128.4 mm en 1 hora. 11-09-06

Iniciado por Zan, Martes 12 Septiembre 2006 00:14:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
A falta de validación por parte de la CHE, lo que ha caído en la cabecera del río Martín, en la Cuenca Minera Turolense, es ACOJONANTE.

Precipitación horaria:

11/09/2006 23:00:00  0,20
11/09/2006 22:00:00  0,20
11/09/2006 21:00:00  0,60
11/09/2006 20:00:00  1,20
11/09/2006 19:00:00  0,40
11/09/2006 18:00:00  0,20
11/09/2006 17:00:00  1,20
11/09/2006 16:00:00  2,40
11/09/2006 15:00:00  128,40
11/09/2006 14:00:00  7,00
11/09/2006 13:00:00  0,00
11/09/2006 12:00:00  0,00
11/09/2006 11:00:00  0,00
11/09/2006 10:00:00  0,00
11/09/2006 9:00:00  0,00
11/09/2006 8:00:00  0,00
11/09/2006 7:00:00  0,00
11/09/2006 6:00:00  0,00
11/09/2006 5:00:00  0,00
11/09/2006 4:00:00  0,00
11/09/2006 3:00:00  0,00
11/09/2006 2:00:00  0,00
11/09/2006 1:00:00  0,00

Para ver si esto ha podido ser cierto he estado observando la estación de aforo siguiente, río abajo, a unos 30 - 40 km: Alcaine. Esto me he encontrado, salvo error u omisión:

Nivel en metros (antes de la avenida no llegaba a los 10 cm):
11/09/2006 22:00:00  1,53
11/09/2006 21:00:00  1,96

Caudal en m3/s:

11/09/2006 22:00:00  43,50
11/09/2006 21:00:00  68,93

11/09/2006 20:00:00   
11/09/2006 19:00:00   
11/09/2006 18:00:00  1,12
11/09/2006 17:00:00  1,12
11/09/2006 16:00:00  1,12
11/09/2006 15:00:00  1,12
11/09/2006 14:00:00  1,12
11/09/2006 13:00:00  1,12
11/09/2006 12:00:00  1,12
11/09/2006 11:00:00  1,03
11/09/2006 10:00:00  1,03
11/09/2006 9:00:00  0,96
11/09/2006 8:00:00  1,03
11/09/2006 7:00:00  1,03
11/09/2006 6:00:00  1,03
11/09/2006 5:00:00  1,03
11/09/2006 4:00:00  1,03
11/09/2006 3:00:00  1,03
11/09/2006 2:00:00  1,03
11/09/2006 1:00:00  1,03

Mañana saldremos de dudas porque de ser cierto los destrozos han debido de ser muy cuantiosos.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Menuda tromba.  :o Yo he vivido una  tormenta  así, y la verdad es que  mejor que no ocurriese otra vez, pero bueno, así es nuestro clima.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Por muy tormentosa que sea esa zona, me parece un dato exagerado, pero ahora viene lo del caudal del rio.
Una subida de caudal de manera tan bestia tiene que deberse a una tormenta de proporciones extraordinarias.Si no es IMPOSIBLE, que un rio pase de tener 1 m/3 por segundo a casi 70 m/3 segundo en apenas una hora.

De ser cierto, es posible que haya causado unos daños importantisimos en esa zona. A ver mañana que comentan en las noticias......

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,221
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#3
Es una burrada, desde luego... :cold:

De apenas llevar agua ha pasado a llevar unos 2 metros, y ha multiplicado por 60 su caudal... :o :o

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#4
Ay ay ayyyyyyyyyy que va a ser verdad...  ::)

Diariodeteruel.net

Asimismo, en Martín del Río la avenida hizo que algunas casas tuvieran que ser desalojadas por precaución. El alcalde de la localidad, Francisco Altaba, informó que echó un bando ante el peligro que tenía la avenida de agua. En este sentido, Altaba comentó que el río Martín, cuyo cauce estaba casi seco, llegó a alcanzar en algunos puntos casi tres metros de altura. "En mis 54 años nunca había visto el río así". Desde Martín del Río se dio aviso de la avenida a los municipios aguas abajo, Montalbán, Obón y Alcaine. En la localidad de Montalbán, la riada causó daños en los campos y en Vivel del Río se registraron 142 litros de agua por metro cuadrado.


elperiodicodearagon.com
Una tromba de agua y granizo barrió ayer Zaragoza y Teruel
En Martín del Río y Montalbán el agua del río Martín arrasó con todo a su paso. Las fuerte lluvias obligaron a cortar la línea de tren que une Teruel con Valencia.

Pueblos como Martín del Río o Montalbán recibieron la llamada de Protección Civil alertando de una fuerte riada y sugiriendo a los vecinos que tienen sus casas en las proximidades del río que las desalojaran. El cauce del río se quedó pequeño en pocos minutos y se desbordó anegando huertos familiares, caminos y arrasando a su paso con todo debido a la gran cantidad de ramas y troncos arrastrados por la velocidad del agua, aunque las casas no sufrieron desperfectos sí que lo padecieron algunas casetas de huertos. El auge de la riada se produjo sobre las 17.15 horas, momento en que llegó a su punto más álgido. Poco a poco fue bajando el nivel y la velocidad del agua.


:cold: :cold: :cold: :'(

Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

MeteoJesus

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
RISITAS AIRLINES
  1. jesusmoreno1@hotmail.com
Ubicación: EL Altet (Alicante) 31 m. altitud
En línea
¿En qué embalse desemboca este río?
Será interesante ver los datos de la semana que viene cuando actualicen el estado de los embalses....
LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#6
Cita de: MeteoJesus en Martes 12 Septiembre 2006 05:18:31 AM
¿En qué embalse desemboca este río?
Será interesante ver los datos de la semana que viene cuando actualicen el estado de los embalses....

Pues si mal no recuerdo al embalse de Cueva Foradada. Por cierto que está al 77.07% de su capacidad. Como se notan las tormentas  ;D

Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Caramba con el río Martín, y tan tranquilo que parece!!! :o :o

Mi madre ha llamado a mi tía que son de Castel de Cabra para ver si han sufrido algún desperfecto aunque parece que el río Cabra no se ha visto tan afectado. El río Cabra es un afluente del Martín y es conocido por unos cañones estrechisimos donde se puede hacer barranquismo. Que miedo si llega a pillar a alguien haciendolo. :o

También, parte de mi familia vive en Montalbán, que espero estén bien. Si se alguna novedad ya lo comentaré.

Ya seguireis informando!! :cold: :cold:

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#9
Pongo sus datos quinceminutales del caudal medio (m3/s) del Río Martín en Alcaine:

18:45:00   1,12
19:00:00   1,12
19:15:00   4,08
19:30:00   
19:45:00   4,23
20:00:00   12,18
20:15:00   24,3
20:30:00   72,86
20:45:00   68,93
21:00:00   62
21:15:00   54,8
21:30:00   48,2
21:45:00   43,5
22:00:00   39,5
22:15:00   36
22:30:00   
22:45:00   26,55
23:00:00   23,4
23:15:00   20,7
23:30:00   
23:45:00   16,05

Para hacerse una idea, ayer el caudal medio del EBRO en ZARAGOZA era de unos 50 m3/s
Cerceilla 1300 y otros sitios

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
 :o Mi madre es de Albalate del Arzobispo, por donde pasa el río Martín, vaya riada ha tenido que bajar!!!  :o

Y vaya tormentón, empieza a salir alguna imagen por el telediario.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Viva teruel...  ;D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es