Vórtice en el Mediteráneo: Seguimiento y Análisis

Iniciado por vigilant, Jueves 20 Julio 2006 10:28:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,304
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Bueno, gracias a que, como decia Newton, camino en manos de gigantes, la inestabilidad de Andalucia Oriental de mañana esta asociada a este vortice... ;D

A ver si lo explico bien...

La zona del vortice es una zona de convergencia, y por tanto, de humedad alta, de ahi los valores moderados de CAPE en esa zona...

Sin embargo, hay una barrera a los ascensos en capas medias-bajas, y por eso hasta ahora solo se ha desarrollado nubosidad baja...

El aire, por si solo, no puede ascender, necesita ayuda, porque en esas capas medias no hay aire suficientemente frio... la convergencia por si sola puede hacer subir algo el aire pero ni el calor liberado en la condensacion es suficiente...

Lo ideal seria que esta zona de convergencia pasara por un area de divergencia en altura, entonces habria fiesta casi seguro... el tema es que no se aprecia divergencia en altura, tan solo algo a 500 hpa, pero no a 300 ni a 200 hpa...

Otra cosa buena es que un vortice de estos encuentre aire frio en altura, como parece que ocurrira mañana, con una -10 a 500 hpa, esto favorece los ascensos... sin embargo, seria necesario que la presion fuera descendiendo en altura para que esos ascensos fueran fuertes, y no va a haber un buen indice de ascensos verticales...

Por todo esto, no parece que vaya a haber desarrollos por cuestiones dinamicas, sino que se produciria conveccion termica, asi que las zonas mas afectadas deberian ser zonas de "altiplano", como Guadix-Baza, Huescar-Puebla, Chirivel...

Una buena señal para saber que la cosa es propicia para buenas tormentas es ver altocumulus castellanus por la mañana, eso indica inestabilidad en capas medias... sin embargo, si el descenso de presion con la altura no es importante, no habra castellanus, y seguramente no los habra de hecho mañana...

PARA ACABAR, EL INM ACABA DE ACTUALIZAR SU MAPA Y NOS QUITA LAS TORMENTAS DE ENCIMA, ASI QUE TODO SE VA A TOMAR VIENTO... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Se ve que el vortice morira antes de alcanzar nuestras tierras... :'( :'( :'( :'( :'( de todas formas, para cuando haya otro vortice de estos, la explicacion es valida... ;)

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 21 Julio 2006 01:56:01 AM
Bueno, gracias a que, como decia Newton, camino en manos de gigantes, la inestabilidad de Andalucia Oriental de mañana esta asociada a este vortice... ;D

A ver si lo explico bien...

La zona del vortice es una zona de convergencia, y por tanto, de humedad alta, de ahi los valores moderados de CAPE en esa zona...

Sin embargo, hay una barrera a los ascensos en capas medias-bajas, y por eso hasta ahora solo se ha desarrollado nubosidad baja...

El aire, por si solo, no puede ascender, necesita ayuda, porque en esas capas medias no hay aire suficientemente frio... la convergencia por si sola puede hacer subir algo el aire pero ni el calor liberado en la condensacion es suficiente...

Lo ideal seria que esta zona de convergencia pasara por un area de divergencia en altura, entonces habria fiesta casi seguro... el tema es que no se aprecia divergencia en altura, tan solo algo a 500 hpa, pero no a 300 ni a 200 hpa...

Otra cosa buena es que un vortice de estos encuentre aire frio en altura, como parece que ocurrira mañana, con una -10 a 500 hpa, esto favorece los ascensos... sin embargo, seria necesario que la presion fuera descendiendo en altura para que esos ascensos fueran fuertes, y no va a haber un buen indice de ascensos verticales...

Por todo esto, no parece que vaya a haber desarrollos por cuestiones dinamicas, sino que se produciria conveccion termica, asi que las zonas mas afectadas deberian ser zonas de "altiplano", como Guadix-Baza, Huescar-Puebla, Chirivel...

Una buena señal para saber que la cosa es propicia para buenas tormentas es ver altocumulus castellanus por la mañana, eso indica inestabilidad en capas medias... sin embargo, si el descenso de presion con la altura no es importante, no habra castellanus, y seguramente no los habra de hecho mañana...

PARA ACABAR, EL INM ACABA DE ACTUALIZAR SU MAPA Y NOS QUITA LAS TORMENTAS DE ENCIMA, ASI QUE TODO SE VA A TOMAR VIENTO... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Se ve que el vortice morira antes de alcanzar nuestras tierras... :'( :'( :'( :'( :'( de todas formas, para cuando haya otro vortice de estos, la explicacion es valida... ;)

Jajajaja, ya me extrañaba a mi estos del inm, a seguir la evolución de ese vortice.
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

fernan

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Ubicación: Madrid-Moratalaz
En línea
#62
Pues la predicción de INM estaba en lo cierto :o 8)

Empiezan a formarse nubes de gran desarrollo en el interior de Almería. Imagen de satélite de las 16:00, hora peninsular
::)

Madrid-Moratalaz

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea

fernan

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Ubicación: Madrid-Moratalaz
En línea
#64
No fue a mas el desarrollo en el interior de Almería. A esta hora ya no hay nada....

.....¡Pero el Vortice todavía está VIVO! 8) :o



20:00 hora peninsular española
Madrid-Moratalaz

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,304
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Decir que el INM, cuando podia haber tenido un gran acierto, se rajo y perdio su oportunidad... ::) esta tarde ha habido tormentillas en el interior de Almeria, con abundante aparato electrico, aunque nube-nube, ni una sola descarga a tierra captada por los cazarrayos... precis insignificantes, sobre 1'5 mm o menos, pero en una zona relativamente amplia, desde Fiñana hasta Gergal... tanto en la parte almeriense de Sierra Nevada como en Filabres ha caido algo de agüita... ::)

Eso si, por lo menos en Abrucena, gotas como huevos segun meteomami... ;D

Lastima de condiciones mas favorables... ::)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#67
Dónde están los vórtices, matarile, ile ile...

http://www.meteoliguria.it/METEOSAT/MSG/MEDI_HRV.jpg

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#68
Vaya que si!! está el mediterráneo lleno!!
Y por cierto, que nuestro amigo del otro día sigue ahí  :crazy:
Imagen de las 8.15 UTC.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,304
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Que sigan esas zonas de convergencia durante mucho tiempo... ;D

Quizas otros veranos no nos hemos fijado, pero este desde luego hay cada dos por tres... :confused:

Como algun dia se den condiciones dinamicas, se lia... :cold:

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
¿Podrían ser vórtices von Karman? :confused:
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#71
Cita de: coponieve en Sábado 22 Julio 2006 13:20:58 PM
¿Podrían ser vórtices von Karman? :confused:

Podría ser, pero yo diría que no:

https://www.tiempo.com/ram/numero34/vortices-von-karman.asp

Me extrañaría si fuesen, porque creo que no hay una típica situación sinóptica de "potente anticiclón con viento"



Esta mañana:

http://85.214.49.20/wz/pics/Rtavn001.png
http://85.214.49.20/wz/pics/Rtavn061.png

Lo vórtices de Von Karman se forman en sota vento, a modo de "estela" y tienen una rotación irregular ¿no?

El vórtice inicial del tópic no parece estar en sota vento, tenía condiciones de bajas presiones en su centro y su rotación era regular:



Sin embargo, los de hoy no parecen tener rotación regular. ¿No?