¿Y ahora qué?

Iniciado por MeteoUtiel, Miércoles 02 Febrero 2011 22:59:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 08 Febrero 2011 01:17:24 AM
Cita de: Yeclano en Lunes 07 Febrero 2011 20:15:20 PMPues bien, lamento tener que anunciar que mi zona, al igual que la de Borinot, entra en ese sesgo estadístico en el cual los cazadores responsables son minoría. Cartuchos abandonados, cancelas destrozadas, disparos a menos de 100 metros de pistas y carreteras, amenazas a senderistas y ciclistas, disparos a aves rapaces, estricnina...la lista es muy larga.

Una pregunta: ¿por que repartes equitativamente esas acciones (todas absolutamente reprobables) entre la mayoria de cazadores?... quiero decir, ¿puede que dichas acciones las cometan solo una minoria de cazadores?... por ejemplo, sales un dia al monte, y encuentras 10 pruebas de las que mencionas, y tu dices "10 pruebas, y 10 cazadores en mi pueblo, pues una cada uno, menudos tipejos"... ¿podria ser que esas 10 pruebas que has encontrado las hayan cometido solo 3 cazadores, o solo 5?...

Es que si no, entonces creo que es mi pueblo el que esta en un sesgo estadistico, porque desde luego no es que alli los cazadores cacen con las manos, pero desde luego se saben quienes son los malos cazadores, y son una minoria, pero totalmente comprobado...

Hombre, esas prácticas las he visto en varios cotos, por lo que indudablemente se trata (al menos) de varias personas. En cualquier caso, la presencia de venenos, plomos...es responsabilidad del coto en cuestión, y como la situación no mejora, pues habrá que deducir que esas actitudes provocadas por unos cuantos son toleradas por la mayoría.

No sé, quizás tu pueblo esté más controlado por aquello de lindar (o pertenecer, no lo recuerdo) con un Parque Nacional. Pero te aseguro que es habitual salir al monte y encontrar todo lo descrito arriba, más otras prácticas que olvidé comentar, como charcas empapadas en gasoil para atraer a los marranos o zorros ahorcados para "dar ejemplo".

Insisto, es una lástima que los Delibes hayan quedado en minoría ante los Jesulines.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Yeclano en Martes 08 Febrero 2011 19:58:25 PMNo sé, quizás tu pueblo esté más controlado por aquello de lindar (o pertenecer, no lo recuerdo) con un Parque Nacional. Pero te aseguro que es habitual salir al monte y encontrar todo lo descrito arriba, más otras prácticas que olvidé comentar, como charcas empapadas en gasoil para atraer a los marranos o zorros ahorcados para "dar ejemplo".

Una parte menor pertenece al Nacional, y casi todo el resto al Natural, apenas un 10% no tiene alguna de esas dos protecciones...

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Insistís mucho con separar al cazador con permiso del furtivo.
Todas las noticias relacionadas con el furtiveo, indican que esos "furtivos" están en posesión de su permiso de caza. Por lo que han sido cazadores "modélicos" hasta que les han pillado.  ???

Este fin de semana estaba prohibido el paso por una zona del Parque Natural de Bardenas Reales y Reserva de la Biosfera por UNESCO, la zona elegida para la batida, es además, de las figuras de protección que he dicho, Reserva Natural.
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Ahí me gusta respondiendo a tales cuestiones. Alguien tiene la menor idea de lo que he preguntado  :mucharisa:
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 08 Febrero 2011 15:01:09 PM
Yo elk tema de la genética con esto de matar al macho mas grande no lo entiendo. A ver pienso, ¿ Se hace para que no salgan siempre animales con los mismos genes?, o ¿ Se hace para matar el trofeo mas grande?. Es que incluso en los montes de superprotección se realiza esta práctica entonces a lo mejor tiene que ver algo con la genética y la competencia y motivos ecológicos. No se  ???

Cita de: meteoxiri en Martes 08 Febrero 2011 21:42:51 PM

Ahí me gusta respondiendo a tales cuestiones. Alguien tiene la menor idea de lo que he preguntado  :mucharisa:

El macho mas grande se mata porque es el que da mas pasta, ya que para matar un macho medalla de oro o como se llame, tienes que pagar un dineral. Pero lo que no entendía es ¿no se dejenerará geneticamente la especie, eliminando el mejor? pues en principio no, ya que  se mata el macho "trofeo" cuando ya está en declive ya puede aportar poco geneticamente.
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#173
Cita de: Vigorro... en Martes 08 Febrero 2011 01:21:28 AM
Cita de: Maite en Lunes 07 Febrero 2011 20:56:20 PMHace unos días viendo la 2, tuve la desafortunada idea de quedarme viendo un reportaje de Jara y Sedal (programa que nunca he visto), porque estaban en una zona muy bonita que conozco, los calares del Mundo en Albacete. Una mañana soleada y preciosa, en época fría, pinares exhuberantes... una maravilla de sitio.

Un par de cazadores toda la mañana persiguiendo muflones de lejos, buscando un 'buen' macho, incluso desechando la idea de disparar si el ejemplar era viejo o estaba algo ajado. Al final eligen un macho y le disparan, y le dan; el muflón cae moribundo ladera abajo, salpicando sangre, pero la expresión de su cara al sentirse morir me puso los pelos de punta.

Los cazadores, contentos con el trofeo conseguido, van a su encuentro. Esto fue lo más surrealista de todo: exclamaban continuamente frases como "¡Precioso!", "¡Qué bonito es!", "¡Qué preciosidad!", mientras lo miraban, cogiéndolo por uno de los cuernos y levantando su cabeza y cuello totalmente inertes  :crazy:  ¡¡Coño, precioso era cuando estaba vivo, ahora ya no!!... pensé yo. Ahora sólo es un animal muerto, lleno de sangre y con la mirada congelada...  :-\

Os juro que no puedo llegar a comprenderlo.

Yo vi eso tambien, y te preguntaria si no crees que no lo entiendes porque te quedas solo con la muerte del muflon, obviando el resto del dia de ambos cazadores...

Yo insisto en que reducir la caza "al placer de matar" es simplista a mas no poder... como dije, es como decir que una reunion de colegas durante toda una tarde en un cortijo tiene como objetivo cenar porque es lo ultimo que se hace... o que una noche de cartas en el bar del pueblo tiene como objetivo ganar dinero...

No creo que no lo entienda por eso. Para mí, todo el día fue precioso, hasta que mataron al muflón. Para ellos, lo más precioso fue el muflón ya muerto en sus manos. Creo que es una GRAN diferencia.

Como decían por ahí, para pasar una buena jornada en el monte, disfrutar del entorno natural, que te dé el sol, almorzar pan con jamón y bota de vino y observar la fauna que haya... no es necesario culminar el día con la muerte de un animal. Es que es algo totalmente superfluo y fuera de lugar, porque para disfrutar de la naturaleza no es imprescindible cargarse a un animal que forma parte de ella. Cualquier animal es un millón de veces más bonito observarlo vivo que muerto, y eso es indiscutible. ¿Qué sentido tiene un animal muerto para el que supuestamente ama la naturaleza? Ya no puede mostrar aquello que le hace un ser fascinante: su porte, su forma de caminar, de correr, alimentarse, criar... nada de eso. Básicamente, le estás haciendo una putada al animal para tu "disfrute" personal, si es que se puede disfrutar de eso, que parece que sí...

Tengo familiares cazadores, que hacen desde caza menor a caza en safaris. No creo que sean unos cabrones, y hablo como personas, ni ellos ni la mayoría de cazadores. Pero sin embargo, odio que algunos nos intenten vender la moto de su amor y su respeto por la naturaleza y todo ese rollo, porque eso es hipocresía pura y dura. El que de verdad ama y respeta la naturaleza, no se entiende que dispare a los animales por simple capricho, para obtener su 'trofeo'. Antes, cuando se cazaba para alimentarse, pues todavía, pero ahora me parece algo surrealista. El que de verdad ama la naturaleza, disfruta de ella intentando no alterarla lo más mínimo: esa es la máxima de cualquier verdadero amante de la naturaleza. Y a mí, ningún cazador ni defensor de la caza enarbolando la bandera del amor a la naturaleza me va a hacer comulgar con ruedas de molino; simplemente es algo que se cae por su propio peso.

Y no es que yo precisamente me escandalice al ver sangre, vísceras o muertes de animales... pero cada cosa por su nombre.

Ah, y nunca he visto Bambi.
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
#174
podíamos poner una lista de especies en peligro mundiales, sobre todo asiáticas y africanas gracias a ese gran encomio ecologista de muchos cazadores.

Unos ejemplos.

Leopardo de las nieves del tibet
Tigre siberiano...





Debe ser algo que está o no está en los genes, pero ver estos animales, estas auténticas maravillas y joyas de la naturaleza, hasta en su último movimiento, y pensar y disfrutar abatiéndolos de un balazo no me puede ni me podrá entrar en la cabeza jamás.

Otras grandes empresas que debemos agradecer a los cazadores esos seres tan integrados con la naturaleza es pasar en pocas décadas de 40 millones de bisontes en norteamérica a casi la extinción, así como la práctica extinción del lobo.

Podemos hablar del respeto ecológico hacia el rinoceronte blanco, el elefante, el leopardo africano, esa gradísima aportación que la afición de la caza mayor ha dado en el último siglo y poco a la ecología mundial....


Gamboalcoià

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,050
Ubicación: ALCOI & SANTA POLA
En línea
Cita de: Maite en Miércoles 09 Febrero 2011 13:31:30 PM
Como decían por ahí, para pasar una buena jornada en el monte, disfrutar del entorno natural, que te dé el sol, almorzar pan con jamón y bota de vino y observar la fauna que haya... no es necesario culminar el día con la muerte de un animal. Es que es algo totalmente superfluo y fuera de lugar, porque para disfrutar de la naturaleza no es imprescindible cargarse a un animal que forma parte de ella. Cualquier animal es un millón de veces más bonito observarlo vivo que muerto, y eso es indiscutible.

Con un animal no basta hombre, cuantos más mejor y así hay más buen rollo entre colegas.
 
http://www.youtube.com/v/OniYA7vcVyc&feature=related

http://www.youtube.com/v/FyrU3mtn8_8

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Maite en Miércoles 09 Febrero 2011 13:31:30 PMNo creo que no lo entienda por eso. Para mí, todo el día fue precioso, hasta que mataron al muflón. Para ellos, lo más precioso fue el muflón ya muerto en sus manos. Creo que es una GRAN diferencia.
¿Estas segura de que lo mas precioso para ellos fue el momento de la muerte del muflon?... no, no estas en sus cabezas, y no me sueltes la perogrullada de "se ve en sus ojos"...




CitarComo decían por ahí, para pasar una buena jornada en el monte, disfrutar del entorno natural, que te dé el sol, almorzar pan con jamón y bota de vino y observar la fauna que haya... no es necesario culminar el día con la muerte de un animal. Es que es algo totalmente superfluo y fuera de lugar, porque para disfrutar de la naturaleza no es imprescindible cargarse a un animal que forma parte de ella. Cualquier animal es un millón de veces más bonito observarlo vivo que muerto, y eso es indiscutible. ¿Qué sentido tiene un animal muerto para el que supuestamente ama la naturaleza? Ya no puede mostrar aquello que le hace un ser fascinante: su porte, su forma de caminar, de correr, alimentarse, criar... nada de eso. Básicamente, le estás haciendo una putada al animal para tu "disfrute" personal, si es que se puede disfrutar de eso, que parece que sí...

¿Te has parado a pensar que el disfrute al que haces referencia no es por la muerte en si, sino por el hecho de haber cazado una animal?... voy a lo que dije antes: un pescador pesca y suelta la presa, pero sabe que la ha cazado... ¿estas segura de que un cazador, si pudiera hacer eso con un jabali o un ciervo, no lo haria?... ¿estas segura de que no, de que un cazador aunque pudiera no matarla, siempre mataria a su presa, porque con lo que disfruta es con la muerte en si y no con el hecho de haber cazado?...




CitarTengo familiares cazadores, que hacen desde caza menor a caza en safaris. No creo que sean unos cabrones, y hablo como personas, ni ellos ni la mayoría de cazadores. Pero sin embargo, odio que algunos nos intenten vender la moto de su amor y su respeto por la naturaleza y todo ese rollo, porque eso es hipocresía pura y dura. El que de verdad ama y respeta la naturaleza, no se entiende que dispare a los animales por simple capricho, para obtener su 'trofeo'. Antes, cuando se cazaba para alimentarse, pues todavía, pero ahora me parece algo surrealista. El que de verdad ama la naturaleza, disfruta de ella intentando no alterarla lo más mínimo: esa es la máxima de cualquier verdadero amante de la naturaleza. Y a mí, ningún cazador ni defensor de la caza enarbolando la bandera del amor a la naturaleza me va a hacer comulgar con ruedas de molino; simplemente es algo que se cae por su propio peso.

Bueno, es tu opinion, yo tambien conozco muchisimos cazadores y te aseguro que muchos de ellos aman la Naturaleza, y les encanta el monte, y cada vez que pueden se escapan a pasar un dia en el cuartillo, alejados del pueblo, sin cazar ni nada...






CitarAh, y nunca he visto Bambi.

Lo de Bambi me parece que no lo habeis entendido nadie... yo lo que entiendo con esto de la humanizacion de los animales es que, hoy en dia, un niño se come una hamburguesa porque se cree que sale de los arboles de la hamburguesa, pero si le explicas que matas a un marrano y lo sacas de ahi, el niño pasa de la hamburguesa, porque empieza a pensar no que se ha matado a un marrano para obtenerla, sino que se ha hecho pupa al cerdito rosa de graciosa cola enrosacada...

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#177
Bueno, en primer lugar decir que no me he leído todo el topic porque era muy largo (15 páginas ya), me habré leído como unas 10.

En segundo, yo como persona de ciudad (aunque vaya al monte, practique senderismo, montañismo, escalada, BTT, etc. no me considero más que de ciudad), o mejor dicho, no relacionado de forma cercana con la vida de campo, siempre tuve cierto desagrado hacia el cazador, en cierto modo... aunque lo respetaba, lo mismo que el siempre me ha respetado a mí.

Cuando empecé con mi pareja, sus padres son baserritarras, o lo que es lo mismo, toda la vida han vivido en caserío. Hará ya unos 20 años que tienen su empresa privada de construcción (de ámbito local) pero siguen manteniendo el mismo estilo de vida: trabajan la huerta, crían cerdos, ganado vacuno... vamos, que cada vez que estoy en su casa me pongo hasta el culo de comida de la buena (menuda diferencia de sabor)... y el padre CAZA cuando el Gobierno Vasco lo permite. Y que quereis que os diga, difruta de ello, pero no por matar, sino porque desde pequeño creció con ello. Si un día cazan una buena presa pues después van al txoko y se pegan una buena comilona. Si no cazan nada, pues se toman unos potes y para casa tan feliz.

Así que mi concepto ha cambiado, ya que se aleja mucho de lo que siempre me han querido vender los urbanitas ecologistas de palo.

Cita de: Toxo en Viernes 04 Febrero 2011 23:01:22 PMA mi la caza mientras esté regulada y se coman lo que cacen me parece bien, no tengo ningún problema ético con ello igual que no lo tengo para matar un cerdo después de criarlo.

Nada más que añadir.
Somahoz, Cantabria

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 09 Febrero 2011 14:21:42 PM
¿Te has parado a pensar que el disfrute al que haces referencia no es por la muerte en si, sino por el hecho de haber cazado una animal?

Y dale!! Sigues sin entenderlo... La cuestión es: ¿Para qué cazar un animal? :-X

¿Realmente el cazador como persona lo necesita? ¿Se siente más realizado o mejor así? ¿Se siente más hombre, más fuerte que el animal? ¿Necesita demostrar algo?  ::)

Pues eso... No es entendible cuál es la finalidad de cazarlo, si no es para alimentación. Y ya está. Y no creo que ni tú ni nadie pueda justificar eso.
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Maite en Miércoles 09 Febrero 2011 14:34:03 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 09 Febrero 2011 14:21:42 PM
¿Te has parado a pensar que el disfrute al que haces referencia no es por la muerte en si, sino por el hecho de haber cazado una animal?

Y dale!! Sigues sin entenderlo... La cuestión es: ¿Para qué cazar un animal? :-X

Bueno, yo ya pregunte eso en el topic y no me ha respondido nadie, por eso dije que echaba de menos la participacion de mas cazadores en el topic... como no soy cazador, no lo se... lo unico que me viene a la cabeza, y tambien lo dije, es eso del sentimiento atavico de cazar, ligado al ser humano durante el 99% de su existencia...



Resumiendo, que el topic se ha hecho muy largo, mi posicion es esta, y acabo:

Cita de: Yo_mismo en Miércoles 09 Febrero 2011 14:29:07 PM
Cita de: Toxo en Viernes 04 Febrero 2011 23:01:22 PMA mi la caza mientras esté regulada y se coman lo que cacen me parece bien, no tengo ningún problema ético con ello igual que no lo tengo para matar un cerdo después de criarlo.

Nada más que añadir.

Idem... 8)